La Clínica Reina Sofía fue la primera clínica de la Organización Sanitas Internacional. Esto permitió que se convirtiera en el “barco insignia” en donde los mejores profesionales del país querían trabajar, lo cual la ha llevado a convertirse en una institución científicamente consolidad.
Su filosofía ha logrado que se destaque entre las mejores clínicas del país, porque sin lugar a dudas, siente como propias las necesidades del usuario y las de su familia. “Esto nos obliga a concentrar gran parte de nuestros esfuerzos en brindar un servicio humanizado, en donde debemos atender las dudas y preocupaciones frente al mismo. Este sentimiento es propio de todas las personas que trabajamos en la Clínica y nos esmeramos en cultivarlo como parte de nuestra cultura”, recalca Juan Carlos Echandía Bautista, Presidente de Infraestructura de Salud de la Organización Sanitas Internacional. Su modelo de atención, con especialistas que generan educación médica continuada, reconocida a nivel nacional, el estímulo a la investigación como parte de la trasmisión del conocimiento y la participación de los médicos adscritos, que fortalecen el manejo integral de los pacientes en los ámbitos hospitalario y ambulatorio, son los puntales de excelencia que hacen de la Clínica Reina Sofía un lugar especial y diferente.
Compromiso total con los pacientes
La Clínica Reina Sofía se ha caracterizado por brindar una atención ética y humanizada, con un servicio que entiende las condiciones de salud de cada uno de los pacientes y las necesidades de sus familias. En 25 años, algunos hitos han marcado su trayectoria como entidad de la salud altamente posicionada, de amplio reconocimiento nacional e internacional.
1995 Primer Banco de Leche y primer Programa Institucional de Lactancia Materna de una clínica privada en Colombia.
1999 El 15 de diciembre se inaugura la Unidad de Medicina Materno Fetal.
2001 Abre el Programa de Terapia Lúdica y Pedagogía Infantil para niños hospitalizados.
2004 Obtiene las certificaciones IAMI e IAFI otorgadas por la OMS y la UNICEF. Se recertifica en 2014.
2006 La Unidad de Ginecobstetricia de la Clínica Reina Sofía recibió el aval del Royal College of Obstetricians and Gynaecologists del Reino Unido.
2007 El Laboratorio Clínico obtuvo la ISO9001 versión 2000 y en 2009, la versión 2008. Desde entonces, es recertificada cada tres años.
2010 La Unidad Materno Fetal es miembro de la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología y reconocida como centro de entrenamiento internacional.
2011 Obtiene el Certificado de Acreditación en Salud del ICONTEC.
2013 Se posiciona en la posición 38 del ranking de las mejores clínicas de América Latina de la Revista América Economía.
2015 Recibe la Certificación de Acreditación en Salud de Nuevo Ciclo, por parte del ICONTEC.
Desarrollo científico y compromiso con sus pacientes
Desde que abrió sus puertas, la Clínica Reina Sofía ha mantenido altos estándares de calidad y seguridad del paciente, con personal altamente calificado, un enfoque de atención humano e instalaciones, tecnología y servicios, que les garantizan una grata permanencia.
Para el Dr. Luis Augusto Cortés, director científico de la Clínica Reina Sofía, gracias a la inquebrantable voluntad de la institución para promover la investigación científica, ha logrado consolidar 23 grupos reconocidos por Colciencias, dedicados a la solución de los retos y dilemas más importantes en medicina clínica especializada y ciencias básicas en salud del país. “Llegamos a más de 500 publicaciones en revistas indexadas en los últimos 10 años; la realización de más de 400 congresos nacionales, cursos de actualización y diplomados, orientados a la formación y actualización de nuevos profesionales, garantizando el ejercicio del cuidado de la salud, fundamentados en el mayor rigor científico e integridad para nuestros pacientes”, asegura el directivo de la Clínica Reina Sofía, una de las entidades de salud más queridas y respetada por los colombianos.
Programas insignia de salud
Métodos diagnósticos en gastroenterología
Cuidados paliativos y dolor
Cirugía laparoscópica avanzada
Cirugía bariátrica
Radiología intervencionista
Reemplazos articulares
Unidad Medicina Materno Fetal
Cirugía de columna
Clínica anti-coagulación

La ClÃnica Reina SofÃa hace parte del grupo de instituciones hospitalarias de Colsanitas, una de las empresas de la Organización Sanitas Internacional.
25 años con calidad humana y ética profesional

La Clínica Reina Sofía está consolidada como una institución innovadora con expertos en salud
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar