Después de interceptar una de sus líneas de celular y de seguirle los pasos durante 8 meses, la Policía logró este sábado ubicar y abatir al capo venezolano Bernardino Meleán Frontado, alias ‘Willy Meleán’.
Aunque su banda criminal delinquía en Bogotá y en otras ciudades, había adquirido y alquilado varias propiedades en exclusivas zonas de Santander.
(Lo invitamos a leer: Cae jefe de banda de venezolanos que sembraba el terror en Colombia)
Además, estaba estrenando una identidad falsa que le permitía evadir los controles de las autoridades y tres circulares rojas de Interpol, por delitos que iban desde homicidio hasta extorsión y hurto agravado de vehículos.
(Le puede interesar: Un sicario entregó a millonario jefe de banda venezolana Willy Melean)
A ese prontuario, los oficiales de inteligencia de la Policía Metropolitana de Bogotá le sumaron varios crímenes que la banda bajo su mando, ‘los Meleán’, había ejecutado en la capital, en donde se disputaba con bandas locales el microtráfico y la prostitución. EL TIEMPO reveló en junio varios de estos homicidios.

Willy Meleán fue abatido en un enfrentamiento con la Policía colombiana.
Archivo Particular
“Los Meleán cuentan con una trayectoria criminal de más de 20 años en Venezuela. Se sabe que en ese país se dedicaban a la comisión de delitos como la extorsión, secuestro, homicidio, tráfico de armas de fuego, narcotráfico, terrorismo, hurto agravado y asociación para delinquir”, aseguró el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
(Además: Así operan tres bandas venezolanas que se disputan crimen en Colombia) Y agregó que las acciones delincuenciales de la banda en Colombia comenzaron a partir de 2018 y se concentraron en el homicidio, el tráfico de armas y el concierto para delinquir.
Por eso, el general Óscar Atehortúa, director de la Policía, ordenó que los uniformados que más conocían del caso –los de Bogotá– se trasladaran a Sabana de Torres, Santander, desde donde habían escuchado hablar a ‘Willy Meleán’ con varios de sus familiares.
(Le podría interesar: El video sobre vendetta entre bandas venezolanas que indaga Bogotá )
“Él estaba en una lujosa hacienda en zona rural de Sabana de Torres y tenía a su familia en un exclusivo condominio en Mesa de Ruitoque, cerca de Bucaramanga”, aseguró uno de los oficiales que participaron en el operativo.

Willy Meleán se refugiaba en una lujosa hacienda en Santander.
Archivo Particular
“Se le hizo un cerco a una banda que no solamente traslapó a Colombia las actuaciones criminales que ejecutaba en Venezuela. Iniciaron su actuación delincuencial en Bogotá, pero la llevaron a otras partes del territorio nacional”, agregó el general Atehortúa.
(En contexto: En redes, banda de Venezuela se cobra crímenes en Bogotá) Y el oficial explicó que el llamado golpe de mano se les dio a ‘Los Meleán’ gracias a fuentes humanas que, además, permitieron recolectar material probatorio.

Varios sicarios de Willy Meleán fueron capturados.
Archivo Particular
Para dar con su paradero, también se monitorearon redes sociales, porque el capo publicaba sus actividades ilícitas, con el fin de generar intimidación y demostrar su capacidad armada.
En varias cuentas subieron videos en los que ajustician a miembros de la también banda venezolana ‘Yeico Masacre’, con la cual tienen una vieja disputa criminal.
“Dentro de su confrontación han registrado aproximadamente 30 homicidios, 19 en la ciudad de Bogotá”, admitió el general Atehortúa.
EL TIEMPO estableció que un sicario, miembro de ‘los Meleán’, accedió a señalar la hacienda en la que se encontraba escondido el capo.
(Le puede interesar: Claudia López felicita a Policía por golpe a banda de venezolanos)
Tenía caballerizas, cámaras de seguridad, zona deportiva y un arsenal en una de las lujosas casonas del lugar, cuyo dueño está siendo ubicado.
Cuando llegaron las unidades de Operaciones Especiales, fueron recibidas a bala por los sicarios. Uno de los oficiales fue herido en una pierna y otro, en un hombro. De manera paralela, se hicieron siete diligencias de allanamiento; fueron incautadas tres armas de fuego, pistolas, un revólver, una carabina y una escopeta.
(Lo invitamos a leer: Las dos lujosas narcohaciendas incautadas a poderoso capo )
“Hemos esclarecido con este caso al menos 14 homicidios que ocurrieron en Colombia entre el año 2019 y 2020, la mayoría de ellos víctimas de nacionalidad venezolana, especialmente por disputas territoriales con ‘Yeico Masacre’. El sujeto neutralizado era uno de los diez más buscados de Venezuela”, explicó Atehortúa.
Y dijo que ahora van por los miembros y cabecillas de la banda de ‘Yeico Masacre’: “Estamos detrás de ellos. También estamos adelantando una investigación con nuestra Fiscalía General de la Nación y esperamos poder tener resultados en próximos días”, dijo el general.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, felicitó a la Policía Metropolitana: “Gran resultado de la Policía Nacional (...). Alivio para Fontibón y otros barrios de Bogotá, donde causaron múltiples homicidios y presión criminal”.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET
Comentar