Uno de los jet privados más grandes de Rusia permanece en tierra desde hace 24 horas y también su dueño, un empresario del sector de los metales que, según Forbes, tiene una fortuna estimada en más de 14.000 millones de dólares.
(Lo invitamos a leer: Los inquietantes movimientos de Vladimir Putin en Centro y Suramérica)
Ocupa el renglón 99 de la lista de grandes millonarios y esta semana renunció a la presidencia de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y el equipo de fútbol Everton (del Reino Unido) anunció que procedería a cancelar los contratos comerciales con varias empresas rusas en las que participa en empresario.
Se trata de Alisher Usmanov con quien la administración de Joe Baiden y la Unión Europea estiman haberle generado un doble golpe a Vladimir Putin por su invasión a Ucrania.
Si bien Usmanov es uno de los 8 oligarcas muy cercanos a Kremlin sancionados por la guerra desatada en Europa, para organismos de inteligencia se trata, además, del presunto testaferro de Putin.
(Le puede interesar: El viaje de dos rusos a Colombia en ‘jet’ de lujo que indagan autoridades)
"No se reservarán esfuerzos para investigar, arrestar y enjuiciar a todos aquellos cuyos actos criminales permitan al gobierno ruso continuar con esta guerra injusta”, por lo que los bienes de varios oligarcas rusos se han visto embargados o congelados", aseguró Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos.EL TIEMPO estableció que investigadores en varios países, incluido Colombia, están revisando con lupa ese listado.

Los impactos de misiles han destruido varias zonas del país y generado nuevas sanciones a Rusia y a sus magnates.
AFP / Google Maps
La fortuna de Alisher Usmanov, que se inició como comerciante de bolsas reutilizables, no es nada despreciable y se cree que detrás de ella (al menos de su crecimiento) estaría Putin.
Es uno de los principales accionistas de la gigante del mineral de hierro y acero Metalloinvest. Cuando Forbes lo ubicó entre los cien más ricos del mundo, también señaló que posee participaciones en Xiaomi y otras empresas de telecomunicaciones, minería y medios.
(Además: El informe de inteligencia sobre la injerencia rusa en Venezuela y Colombia)
Usmanov, quien también se presenta como un filántropo, fue la cabeza de Gazprom Investholding, una subsidiaria del conglomerado estatal Gazprom.
Cuando se difundió una versión de que se le había incautado su yate, de 600 millones de dólares, atracado en costas francesas, Usmanov salió a asegurar que la decisión de la Unión Europea "es injusta" y que se basa en "un conjunto de alegaciones falsas y difamatorias" que dañan su "honor, dignidad y reputación empresarial".
Pero las sanciones continúan e involucran a otros miembros del círculo más cercano de Putin.
(Lo invitamos a leer: La sombra de la mafia en una millonaria demanda en EE. UU. contra Colombia)
También aparece Yevgeny Prigozhin, conocido como el “chef” de Putin debido a que, usualmente, a sus tres compañías de alimentos les encargan organizar los banquetes del Kremlin. En este caso, también fueron incluidos sus familiares.
Al señalado testaferro y al llamado 'chef' se les une Nikolai Tokarev, empresario inmobiliario; Boris Rotenberg; Arkady Rotenberg; Sergei Chemezov; Igor Shuvalov y Dimitry Peskov, el secretario de prensa de Putin, entre otros.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
*Con información de EFE
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UnivestigativaET