close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mafia criolla y rusa, detrás de submarinos que llevan cocaína a Europa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El itinerario de los narcosubmarinos | Unidad InvestigativaEl itinerario de los narcosubmarinos | Unidad Investigativa

Lalo R. Villar / AFP

Mafia criolla y rusa, detrás de submarinos que llevan cocaína a Europa

En Canarias ya hay un ‘cementerio marino’ con más de 20 aparatos. Colombia y Guyana los ensamblan.


Relacionados:
Narcotráfico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de diciembre 2019, 11:04 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
22 de diciembre 2019, 11:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las cuentas de la mafia son sencillas. Poner una tonelada de cocaína colombiana de alta pureza en Europa representa un ingreso de 33 millones de euros, unos 121.000 millones de pesos.

Y ensamblar un narcosubmarino para atravesar el Atlántico con el alijo vale máximo 2 millones de euros, unos 7.400 millones de pesos.

Eso explica por qué agentes de inteligencia lograron ubicar una especie de ‘cementerio marino’ de este tipo de aparatos entre las islas Canarias (España)
y las Azores (Portugal).

Según un informe conocido por EL TIEMPO, se calcula que unos 20 submarinos han sido hundidos en esa zona, luego de que organizaciones mafiosas retiraron el cargamento.

La información salió a flote luego de que, el pasado 24 de noviembre, cayó en las costas de Galicia (España) uno de estos aparatos, con 3 toneladas de coca colombiana encaletadas en cinco habitáculos.

El cargamento, avaluado en 110 millones de euros, unos 418.000 millones de pesos, puso el foco de Europa en esta modalidad de narcotráfico.

Autoridades de España y Portugal lo mostraron como un gran trofeo luego de interceptarlo justo cuando sus tres tripulantes (dos ecuatorianos y un español) comenzaron a hundirlo para regresar luego por el alijo.

El nuevo desembarco de los narcos colombianos en Europa

Y si bien en Colombia los narcosubmarinos se empezaron a detectar en los 90, eran rústicos aparatos que apenas llegaban a Centroamérica o la mafia los usaba para transbordar droga a barcos que se encontraban en altamar, haciéndoles el quite a los radares.

Pero ahora están siendo adaptados para atravesar sin problema el Atlántico, y debido a la narcobonanza que vive el país, su uso está literalmente disparado.

El aparato incautado en España, según le confirmaron a EL TIEMPO fuentes locales, navegó 624 horas (26 días), con total autonomía, luego de partir muy cerca de Leticia, en el Amazonas colombiano.

Tras recorrer 8.652 kilómetros, lo terminó delatando una simple avería en el motor que impulsaba el aparato de 20 metros de eslora y hecho de fibra de carbono.

Según la DEA, los tripulantes eran los ecuatorianos Pedro Delgado y Luis Benítez, y el español Agustín Álvarez.

Los tres se coordinaron para dormir sobre las panelas de coca y se turnaban para surtir de combustible el aparato.

Primero intentaron acercarse a las costas de Oporto, en jurisdicción portuguesa, pero ante el mal tiempo y la presencia de autoridades decidieron bordear la península.

Incluso, alcanzaron a subir hasta Finisterre, ya en España, pero terminaron hundiendo el aparato en la ría de Aldán.

La coca estaba repartida en 152 panelas y se avaluó en 110 millones de euros.

Foto:

EFE

Rusos, tras los desechables

“Este tipo de aparatos cuentan con válvulas que los hunden una vez la droga es retirada por buzos, que la suben a barcos pesqueros o lanchas rápidas. A pesar de sus costos, son desechables”, explicó un investigador.

Fuentes de ambos lados del Atlántico, consultadas por EL TIEMPO, aseguraron que el itinerario que cumplió la narconave deja en evidencia su capacidad: atravesó Brasil por el río Amazonas y salió por la población de Macapá hacia el Atlántico para enrutarse directamente hacia Europa.

Para asegurar que la droga llegara a su destino, cada tripulante recibió por adelantado 87.000 euros (330 millones de pesos). Y obtendrían una especie de bono de éxito una vez coronaran el cargamento.

“Estos submarinos no son de índole militar. Si bien su tecnología es alta, registran algunas falencias. Aquí ya logramos capturar a otras tres personas, pero hasta ahora se han negado a hablar formalmente y lo poco que han dicho, para establecer quiénes los reclutaron, son cosas mínimas que les han expresado a otros presos”, señaló un oficial español.

Información de inteligencia colombiana indica que este tipo de artefactos –con la tecnología y los equipos de GPS necesarios para atravesar el Atlántico– se están ensamblando en Colombia, Guyana y Surinam. Cuando están listos son movidos por vía fluvial hasta los lugares de acopio de coca para cargarlos.

Semisumergible fue localizado en operación entre la Fuerza Aérea Colombiana y Guardacostas de los Estados Unidos, mediante apoyo aéreo para exploración aeromarítima.

Foto:

Fuerza Naval del Pacífico

En la costa Pacífica colombiana funcionan varios talleres y astilleros en los que se ensambla la flotilla que se mueve hacia Centroamérica.

La Armada Nacional y la Policía los han detectado en Nariño, Chocó y Cauca, pero también en Atlántico y Magdalena.

Oficiales de inteligencia aseguran que hay evidencia de que expertos rusos han llegado a Colombia a mejorar la navegabilidad de estos aparatos y que un grupo de empresarios se encarga de traerlos.

“En 2017, las autoridades detectaron en Chocó y Urabá a un puñado de rusos-armenios que decían estar de turismo ecológico o capturando ranas venenosas. Pero meses después, labores de inteligencia señalaron que al menos uno de ellos estaba vinculado al ensamblaje de narcosubmarinos”, señaló una fuente.

Y agregó que en Colombia hay un instituto que certifica a técnicos en motores diésel fuera de borda, cuyos egresados son muy apetecidos por la mafia: "Un par de instructores den el Pacífico ya fueron judicializados por nexos con estas redes".

‘Clan del Golfo’ los financia

Y aunque ya se sabe que las disidencias de las Farc eran las dueñas de las 3 toneladas de coca que cayeron en España, los principales financiadores de la narcotecnología son otros. Información de inteligencia señala que la banda criminal el ‘clan del Golfo’, bajo el mando de Dayro Antonio Úsuga, alias Otoniel, es la que está invirtiendo recursos para mejorar la técnica de envíos bajo el agua.

Labores de inteligencia indican que en Medellín hay un grupo de 'empresarios' dedicados a moverles la droga al clan.

"Llevan décadas, traficando , recorriendo el mundo como si nada y son de la oficina de sicarios de Bello y Envigado. Delinquen sin problema y pasan como grandes familias de deportistas y empresarios", señaló una fuente confiable.

Al cabecilla se le conoce como 'Narices' y junto con sus hijos posee grandes extensiones en Caucasia,  Apartado y Turbo. Además, tienen negocios en los llamados sanadresitos.

Si bien la novedad en el caso de España es que se haya disparado un submarino con capacidad para atravesar el Atlántico, ‘Otoniel’ y bandas como ‘los Puntilleros’, ‘los Pelusos’, el Eln y las disidencias de las extintas Farc usan desde hace varios años un aparato similar, aunque con menor capacidad.

Se trata de los semisumergibles con los que se saca coca a través del Pacífico hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Parten desde al menos 11 puntos entre Nariño, Valle, Cauca y Chocó, y a algunos los alcanzan a cargar hasta con 8 toneladas del alcaloide.

Uno de estos fue incautado por la Armada Nacional cerca de Tumaco, Nariño, a mediados de septiembre, y el valor de su carga era de 264 millones de dólares, unos 877.000 millones de pesos.

Se calcula que Colombia ha incautado cerca de un centenar de semisumergibles en los últimos años, algunos de ellos con autonomía de más de 10 horas y que –tras ser recargados– logran llegar a costas mexicanas y regresar.

Uno de los aparatos incautados con mayor capacidad fue el que cayó en un improvisado astillero localizado entre los municipios de Facatativá y Madrid, Cundinamarca, el 11 de septiembre del 2000. Podía transportar hasta 15 toneladas de coca.

Y hace tan solo una semana, en aguas del mar de Talara, en Piura (Perú), la Marina de Guerra de ese país detuvo un semisumergible con 2 toneladas, ensamblado y ‘envenenado’ en Colombia.

Medía 15 metros de eslora, tenía dos motores diésel y un motor con una potencia aproximada de 350 caballos de fuerza. Perú confirmó que su estructura era muy similar a la del que fue incautado en Europa.

Por ahora, Colombia y Estados Unidos evalúan estrategias para cerrarles el paso a estas narcoflotillas, incluidas vigilancias satelitales y labores de inteligencia en terreno.

Pero mientras los cultivos ilícitos no cedan, Europa tendrá que seguir a la caza de los modernos narcosubmarinos, ‘narcojets’, barcos y mulas repletos de cocaína pura hecha en Colombia.

En Perú cayeron otro narcosubmarino y dos colombianos

La Marina de Guerra del Perú interceptó el pasado 15 de diciembre un narcosubmarino cargado con 2 toneladas de coca de alta calidad. La operación se realizó en aguas del Pacífico, a 178 millas (286 kilómetros) de Talara, localidad de la región de Piura.

El reporte oficial indica que lo tripulaban dos colombianos, un mexicano y un peruano, quienes ahora esperan su juicio.

Además, las autoridades peruanas confirmaron que el aparato está hecho de fibra de vidrio, tiene 15 metros de eslora, generador de energía eléctrica, capacidad para transportar 4 toneladas de coca y hasta aire acondicionado.

Su motor es diésel, con potencia de hasta 350 caballos de fuerza. De hecho, la misma Marina de Guerra corroboró que su ensamblaje es muy similar al del que se interceptó el 24 de noviembre en Galicia (España).

Además, que tanto su origen como el de la cocaína que transportaba son colombianos, y que, de acuerdo con la evidencia recaudada hasta el momento, pertenecía al ‘clan del Golfo’, precisamente la banda narcoparamilitar que disparó el aparato detenido en Europa.

Los paquetes del alijo estaban marcados con sellos en alto relieve con las palabras ‘Coca Cola’, ‘KL’, ‘Tigre’ y ‘F-7’.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET

22 de diciembre 2019, 11:04 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
22 de diciembre 2019, 11:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo