Las autoridades colombianas empezaron a desempolvar todos los viejos expedientes en contra de Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, alias el Hombre Marlboro, zar del contrabando de licor y cigarrillos en los 90, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
La revisión se produce luego de que EL TIEMPO reveló en primicia que el expolítico recuperó su libertad -el lunes, 16 de agosto-, tras cumplir 18 años de cárcel en ese país.
(Lo invitamos a leer: Queda libre en EE. UU. el expolítico y exmafioso Samuel Santander)
También fueron ocupados apartamentos, casas, bodegas, 2 establecimientos comerciales y 7 vehículos. En ese momento, las propiedades fueron avaluadas en cerca de $ 25 mil millones de la época.
Su caso y nombre estaban prácticamente en el olvido hasta que apareció, hace un par de años, en la lista de potenciales testigos dentro de la investigación por el magnicido de Álvaro Gómez Hurtado.
Y si bien la mayoría de procesos locales en su contra expiraron, EL TIEMPO indagó sobre la suerte de su narcofortuna, incautada luego de su extradición, en 2003.
El expolítico guajiro estaba en la mira de la DEA desde principios de los 90. Sin embargo, logró participar en las elecciones a Congreso, en 1994, y obtener una curul en la Cámara de Representantes a nombre del Partido Liberal, con más de 40.000 sufragios.
(Le puede interesar: Exclusivo: lo que Piedad Córdoba dijo sobre el crimen de Álvaro Gómez)
En 2005, fiscales de la Unidad Nacional de Lavado de Activos y la Dijín de la Policía ocuparon 108 propiedades de su entorno y de otras personas que cayeron en la misma redada en la que Santander Lopesierra fue capturado.
El operativo de incautación de bienes se ejecutó de manera simultanea en Medellín, Cartagena, Riohacha y Maicao. En ese momento, se anunció que entre los bienes aparecían dos centros comerciales ligados a esa organización: el Centro 93 y el de La 79, ubicados en Barranquilla.
También fueron ocupados apartamentos, casas, bodegas, 2 establecimientos comerciales y fueron inmovilizados 7 vehículos. En ese momento, las propiedades se avaluaron en cerca de 25 mil millones de pesos.

Además, de bienes, fue incautado un millón de dólares.
Pixabay
La Fiscalía también inició el trámite de extinción de un millón de dólares que fue decomisado en uno de los allanamientos.
Según la Fiscalía, desde 1991 integrantes de la familia Lopesierra registraban antecedentes por narcotráfico y lavado de activos.
"En 1997, los Lopesierra, en compañía de otras 13 personas, habrían enviado droga a Estados Unidos; el dinero así obtenido era invertido, según las investigaciones, en la compra de cigarrillos y licores que fueron introducidos ilegalmente a Colombia", señalaron en su momento.
(Además: Las dos lujosas narcohaciendas incautadas a poderoso capo)
Todos esos bienes quedaron en manos de la vieja Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) y luego pasaron a la SAE.
Esta madrugada ya empezó a correr un rumor en La Guajira: que el 'Hombre Marlboro' va a regresar al país. Las autoridades están en alerta.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar