close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las rutas por las que entran fusiles hasta para asaltantes en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bandas criminales fusiles metralletas

Por los puertos de Buenaventura, Turbo y Urabá ingresa gran parte del armamento que llega desde Estados Unidos y México.

Foto:

Archivo particular

Las rutas por las que entran fusiles hasta para asaltantes en Bogotá

FOTO:

Archivo particular

Por Amazonas llegan las de Brasil; por Arauca, las de Rusia y Europa; y por el Urabá, las de EE. UU.


Relacionados:
Venezuela China Chocó Brasil Nariño

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de noviembre 2019, 10:13 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
17 de noviembre 2019, 10:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un apartamento ubicado en Soacha se convirtió en la principal pista sobre una de las redes que está ingresando fusiles de largo alcance a la capital del país.

La Policía allanó el lugar en marzo pasado, y desmanteló un taller artesanal en el que ensamblaban partes de armas que llegan del exterior.

Según el informe de policía judicial, se encontraron una ametralladora, dos rifles de precisión listos para armar y más de 500 partes para el ensamblaje de fusiles.

¿De dónde salen las armas con las que están asesinando en Colombia?
Extinguen dominio de bienes del ‘zar del oro’ del bajo Cauca
Video¿Quién está matando indígenas y degollando civiles en el Cauca?

Los investigadores sospechan que de ese lugar salió el fusil calibre 5,56 y las pistolas 9 milímetros, incautadas en el suroccidente de Bogotá, en medio de una vendetta entre narcos que dejó a tres policías heridos y 25 kilos de droga confiscados.

Son las mismas armas que se están usando para atracar carros de valores y lujosas joyerías de Bogotá; y para nutrir de manera ilegal a escoltas y 'ejércitos privados' de clientes en estratos altos que viven en Cali, Medellín y hasta en la capital.

Las alarmantes cifras de armas ilegales que están circulando por Colombia tienen a un grupo de expertos en inteligencia trazando las rutas por donde se están colando.

“Entre los grandes proveedores están las mafias italianas, chinas y rusas. Además de las brasileñas, que son poderosas”, aseguró una fuente del alto gobierno.
Ya hay cuatro entradas, plenamente identificadas, que coinciden con las del trasiego de las toneladas de coca que siguen saliendo desde Colombia. Por Norte de Santander y Arauca está ingresando armamento desde Venezuela, de origen ruso y europeo”, explicó una fuente oficial.

Rutas del tráfico de armas.

Foto:

EL TIEMPO

La ruta de 'Maduro'

La evidencia indica que el punto de inicio de ese trasiego es el estado de Táchira, en Venezuela, y que pasa por corredores del sur de Bolívar e incluso llega hasta varios municipios de Antioquia.

El recorrido incluye las zonas rurales de municipios como Río Viejo, Arenal, San Pablo y Achí. Y otros como Nechí, El Bagre y Zaragoza.

“Esta es la llamada ruta norte. Está ingresando armamento tan sofisticado que sus compradores, incluidas bandas criminales con lazos en centros urbanos, tienen gente especializada en su manejo. No todo el mundo sabe operar un fusil Barrett”, precisó el consultor en seguridad John Marulanda.

Y hay otro trayecto que comienza en los estados venezolanos de Amazonas y Bolívar. Atraviesa Guainía, Vaupés y Caquetá, para abastecer a bandas de la zona.
Por Brasil también están entrando armas vía Amazonas. Algunas vienen de Sudáfrica y también hay brasileñas.

“Ese país fabrica de manera legal todo tipo de armas y es un referente para el hemisferio. Pero mueve mucho material bélico ilegal que nutre a sus mafias”, explicó un oficial de inteligencia.

Fusiles de asalto, una ametralladora M60, lanza granadas M79, granadas y municiones de varios calibres, les han sido incautadas a las disidencias de las Farc.

Foto:

Cuarta División del Ejército

Panamá y Pacífico

La tercera gran ruta identificada es la del Golfo de Urabá. El arsenal que llega por esa vía proviene de Estados Unidos, México, Honduras y Nicaragua. Buena parte se mueve por caminos ilegales que conectan a Colombia con Panamá, por los que también transitan migrantes ilegales, dinero de narcoenvíos y los coyotes, que lideran el tráfico de personas.

El mapa lo completan dos grandes arterias: la que atraviesa los departamentos de Nariño y Cauca; y la del Valle, que alcanza la zona sur de Chocó.

Por la primera de ellas ingresa también armamento estadounidense y centroamericano; y armas de Ecuador y Perú.

“Otro de los fuertes de esa ruta es el de explosivos ecuatorianos”, le explicó a EL TIEMPO un oficial.

La última gran ruta es la que mueve arsenales que llegan a Buenaventura y Tumaco, especialmente.

Una vez en tierra firme, los traficantes habilitan corredores internos, como el que usa la vertiente del río Naya (que atraviesa parte del Valle) y una más por López de Micay (por Cauca).

Este trayecto, entre caminos fluviales y terrestres –generalmente por trochas–, comienza en las aguas de Buenaventura. Cerca de este puerto, bandas como ‘los Machos’, ‘la Local’ y ‘la Empresa’ sirven de intermediarias en el trueque de armas por coca.

Sus cabezas se refugian en poblaciones como San Cipriano y usan caminos cercanos a Puerto Merizalde, El Saltillo, La Paz, Playón, Las Minas y Campamento, para llevar las armas hasta ciudades capitales.

“Desde esta región mueven las armas hacia Bogotá, a través de caletas habilitadas en camiones frigoríficos, que tienen restricción para ser requisados. Esas son las que terminan desarmadas en locales como el de Soacha, en donde expertos las reensamblan”, le explicó a EL TIEMPO Néstor Rosanía, del Centro de Estudios en Seguridad y Paz.

Y su colega Marulanda agregó que el tráfico de armas se disparó desde cuando las disidencias empezaron a rearmarse para controlar los narconegocios que dejaron las Farc tras su desmovilización.

La intención de las disidencias es reclutar y armar de manera rápida hasta 8.000 hombres para enfrentar a las Fuerzas Armadas.

“Si se fijan, desde ahí también comenzaron los picos de violencia a los que hoy asiste el país”, concluyó Marulanda.

Los explosivos drones

Para acumular más poder, los grupos ilegales están usando drones con dos fines. El primero, cargarlos de explosivos para atacar a erradicadores y a miembros de la Fuerza Pública.

La otra modalidad es la de realizar labores de inteligencia delictiva: saber dónde están las tropas, por dónde se mueven otras bandas y hasta controlar narcocultivos.

De hecho, las minas antipersonas, de las que el país se creía librado, están volviendo a aparecer a manera de escudos para los cultivos ilícitos que aún no ceden.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET

17 de noviembre 2019, 10:13 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
17 de noviembre 2019, 10:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela China Chocó Brasil Nariño
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Cómo le fue en Brasil? Daniel Ruiz debutó en Santos
El plan de EE. UU. para acercarse a África y alejarla de China y Rusia
Ford F-150 eléctrico estaría contaminando el Amazonas
Copa Libertadores: ellas son las esposas de los capitanes de Millonarios y Atlético Mineiro
Kris Wu sentenciado a 13 años en prisión por cargos de violación
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo