A las 10 de la noche de este miércoles 30 de marzo se inició formalmente la audiencia de legalización de allanamiento y captura del ciudadano ruso Sergei Vagin y de cinco colombianos que fueron detenidos por un grupo élite de Ejército, CTI y Migración Colombia.
(Lo invitamos a leer: La doble vida del ruso capturado y del agente del CTI que cayó con él)
La diligencia se adelanta en el juzgado 11 penal municipal de garantías, a donde llegaron los detenidos con traductores a bordo y con sus defensores. Si bien el caso se lleva en absoluta reserva, EL TIEMPO estableció que de 10 de la noche a 2 de la madrugada, el fiscal del caso mostró las evidencias de la legalidad del procedimiento de allanamiento y de las solicitudes de órdenes de captura.

Estas tarjetas del banco Tinkoff fueron decomisadas en el allanamiento del apartamento de la ciudadana rusa en Bogotá.
EL TIEMPO
"Durante la audiencia ninguna de las partes alegó violación o vulneración de los derechos fundamentales por la captura y allanamiento", le dijo a EL TIEMPO una de las personas presentes en la diligencia.
Sin embargo, como los procedimientos se iniciaron desde las 6 de la mañana, la audiencia se interrumpió sin que el juez tomara una decisión de fondo y será retomada hoy a las 2 de la tarde.
El togado a cargo del caso dijo que le tomaría una hora y media revisar la información que presentó la Fiscalía.
(Además: El dossier de la CIA que prueba nexo entre rusos y disturbios en Bogotá)
Los delitos que les endilgan son concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos y acceso abusivo a un sistema informático.
Estas capturas se registraron cuatro días después de que EL TIEMPO reveló videos, fotos y evidencia que vinculan a ciudadanos rusos con estos hechos.

Reunión de ciudadanos rusos en los que entregan dinero en efectivo.
EL TIEMPO

Estos son los soportes de las consignaciones hechas desde Rusia a Colombia.
EL TIEMPO
Uno de los capturados es Sergei Vagin, quien manifestó que se dedicaba a las apuestas deportivas. "Me dedico a apuestas deportivas, transmití en directo porque era la mejor forma de hacerlo, como lo puede hacer cualquier persona y eso no es un delito", sostuvo el ciudadano ruso.
Vagin dijo que el dinero de las transacciones era propio y lo intercambiaba con otros analíticos en Rusia que también trabajan en apuestas: "A veces necesitaban mandarme a mí y yo a ellos", explicó.
(Lea acá todas las historias de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Sin embargo, para la CIA, la DEA y agencias británicas, se estaría frente a una operación de lavado de activos y evasión fiscal superior a los 146 millones de dólares.
Según investigación de EL TIEMPO, el hombre ingresó a Colombia, en 2016, con visa de turista y empezó a moverse por el país con una certificación que le expidió el tercer secretario de la Embajada de la Federación de Rusia, Nikolay Rykov.
Vagin aparece realizando millonarias transacciones desde Moscú a Colombia que están en la mira de la CIA, la DEA y agencias británicas.
- Odebrecht: mientras FBI indaga, se cae otra vez imputación contra Andrade.
- Retienen a poderoso exjefe paramilitar que intentaba salir del país.
- Se cae la extradición de famoso actor mexicano preso en La Picota.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET