La explosiva carta que los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela le enviaron al expresidente Andrés Pastrana sigue dando que hablar.
En la misiva, conocida en los últimos días, respondieron a la revelación que el exmandatario hizo de lo que llamó la 'prueba reina' del ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña de Ernesto Samper Pizano.
(La explosiva respuesta de los Rodríguez Orejuela al expresidente Pastrana)
Desde una cárcel en Estados Unidos, donde cumplen una condena, los hermanos Rodríguez Orejuela le respondieron varias preguntas a la Unidad Investigativa de EL TIEMPO.
Los excapos del Cartel de Cali dicen que decidieron hablar sobre la financiación de campañas políticas después de más de dos décadas porque las "circunstancias" los apremiaron. "Nuestro silencio prudente sigue siendo una constante de nuestra conducta. Si le contestamos al señor expresidente Andrés Pastrana fue porque él y las circunstancias nos lo exigieron".
(Así se cocinó la carta de los Rodríguez Orejuela desde cárceles de EE. UU.)
Y agregan: "Lo único que pedimos, y si se puede decir, exigimos, es que después de 25 años en prisión, sometiéndonos a la justicia, con conducta intachable, pagando nuestros delitos y habiendo entregado totalmente nuestro patrimonio, por lo menos exigimos el 'derecho al olvido'".

Carta de Rodríguez Orejuela al expresidente Pastrana.
El Tiempo
Siempre hemos estado dispuestos a ir a cualquier tribunal que las autoridades nos requieran
Sobre ir a la Comisión de la Verdad, aseguran: "Siempre hemos estado dispuestos a ir a cualquier tribunal que las autoridades nos requieran. En eso hemos sido muy claros desde siempre".
(Estas son las 5 irregularidades que tienen en jaque a Monómeros)
Pero son enfáticos en decir que no están buscando algún beneficio de Estados Unidos en caso de que decidieran colaborar. "Ni hace 18 años cuando nos trajeron extraditados de Colombia, ni en ningún momento hemos buscado ese beneficio. Renunciamos voluntariamente a ese beneficio en el acuerdo de sentencia, como se puede leer en el 'agreement' que firmamos con los Estados Unidos".
En redes sociales y en la opinión pública, varios sectores han reaccionado ante los documentos revelados en las últimas dos semanas. Para los hermanos Rodríguez Orejuela, el propósito de su carta no está relacionada con una postura política. "Lo que algunos creen que es una táctica de la izquierda para afectar la campaña presidencial. Esa parece una teoria pastranista".
Sobre retornar al país, afirman que, "solamente (lo harán) cuando hayamos cumplido la condena que nos impuso la justicia de los Estados Unidos".
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET