Manuel Santos González Ojeda. Así se identificó durante meses un ciudadano colombiano que se movía por Madrid y Sevilla y que estaba siendo indagado en Españapor delitos de hurto agravado.
Las autoridades de ese país le seguían la pista y estaban seguros de que se trataba de un hábil sujeto que escondía más información y que podría estar detrás de los robos que azotan a algunas zonas de España.
Finalmente, fue atrapado y deportado a Colombia, desde Madrid, y tras su llegada, las autoridades colombianas hicieron un hallazgo clave.
El Grupo de Articulación Operacional de Policía Judicial de Migración Colombia, la Regional Aeropuerto El Dorado y la Policía Nacional descubrieron que González Ojeda venía suplantando a otro colombiano sin antecedentes judiciales. Por eso, fue detenido la noche del viernes por usurpación de identidad.
Tras cotejar sus cartas decadactilares, se descubrió que Manuel Santos Gonzalez Ojeda usurpaba mediante documento genuino la identidad colombiana de Orlando Ramírez Mantilla.
Con ese nombre logró entrar a España y evadir las anotaciones que tenía, desde 2016, por hurto.
Según autoridades colombianas, González Ojeda registra antecedentes judiciales en Colombia por esa misma conducta.
Por eso, permanece en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de La Granja y se encuentra en proceso su legalización de captura con el apoyo de la Sijín Bogotá y de la Registraduría Nacional.
EL TIEMPO estableció que autoridades españolas sospechan que hay otros colombianos y ciudadanos de otros países, ejecutando acciones criminales con identidades falsas obtenidas en Colombia.
Ahora se indaga cómo González Ojeda obtuvo cédula y documentos originales y se cruzará información con España e incluso con Francia en donde se han encontrado varios casos.