El empresario ibaguereño Fernando Alonso Escovar Langebeck, conocido como ‘Pipas’ entre sus amigos, quedó en medio del turbio narcovuelo incautado el pasado domingo, en el aeropuerto El Embrujo de Providencia, con 446 kilos de cocaína de alta pureza.
(Además: La defensa de Azcárate a su esposo tras avión hallado con coca)
Tal como lo reveló EL TIEMPO, Miguel Jaramillo Arango, esposo de la actriz Alejandra Azcárate, le dijo a la Fiscalía que la avioneta, de matrícula N722KR, era administrada u operada por su amigo Escovar. Además, señaló que si bien eran socios en Internades Helicópteros SAS, le vendió sus acciones en enero pasado, aunque la venta no fue registrada.
(Lo invitamos a leer: Datos ocultos del narcovuelo en avión del esposo de Alejandra Azcárate)

Alejandra. Azcárate y su esposo, Miguel Jaramillo
Néstor Gómez. EL TIEMPO
En Tolima, Escovar es ligado, desde los 90, a la gran agricultura. Su padre fue gerente del reconocido molino Arroz Caribe y Escovar, de una exportadora de lima ácida tahití, producidos en tres conocidas haciendas.
En 2012 aparece constituyendo, con 130 millones de pesos, la empresa a la que está ligada la bimotor turbopropulsor Beechcraft King Air 90 (BE9L), modelo C90A, número de serie LJ1065, de bandera estadounidense.
(Le puede interesar: Esposo de Azcárate dice que su socio opera avioneta implicada con coca)

Coca incautada en avioneta que partió de Guaymaral a Providencia.
Policía Nacional
Un año antes, Escovar Langebeck constituyó una empresa llamada AVCO Aéreo S.A.S. que registra como actividad comercial el comercio de compra y venta de aviones.
Y en 2016, constituyó Frutales del Norte SAS, cuyo objeto esencial es la explotación de agricultura y ganadería, pastos, forrajes y el fomento de cultivos de limón, arroz, maíz, sorgo, trigo y otros cereales. El capital pagado fue de cien millones de pesos. Sin embargo, el pasado 27 de noviembre de 2020 mediante acta ampliaron el capital a 3.000 millones.
(Sobre el tema: Cayó coca en San Andrés en avión de esposo de reconocida actriz)

El piloto Cadena y su ayudante fueron enviados a prisión intramural.
Policía Nacional

Fernando Escovar es un reconocido agricultor y exportador de cítricos.
Archivo Particular
Su nombre aparece asociado en doble vía a la empresa Logistic Air Services.
EL TIEMPO tuvo acceso a registros internacionales en donde la aeronave aparece ligada a la empresa Logistic Air Services, con sede en Weston Florida, que pertenece al colombiano Mauricio Gómez, primo de Miguel Jaramillo.
Según se ha establecido, para que la avioneta pudiera volar en Colombia (mientras Fernando Escovar hacía su importación) Logistic le prestó el servicio de bróker, dándosela en comodato.
Pero también aparece haciendo exportaciones a China a través de esa empresa.
(Le puede interesar: Los alfiles que llamó Petro para agitar su campaña a la presidencia )
Julio César Alzate, apoderado del empresario Escovar, ha sido enfático con las autoridades en que su cliente es una víctima y que fue engañado por el piloto Juan Camilo Cadena.
Julio César Alzate, apoderado del empresario Escovar, ha sido enfático con las autoridades en que su cliente es una víctima y que fue engañado por el piloto Juan Camilo Cadena.
Según dijo, Cadena les aseguró que era un vuelo humanitario. Además, el abogado asegura que ya solicitaron ser reconocidos como víctimas.
Las autoridades verifican conversaciones por WhatsApp entre Fernando
Escovar Langebeck y el piloto Juan Camilo Cadena Botero, los días viernes 21 y
sábado 22 de mayo de 2021, en la que el piloto pregunta por la disponibilidad del avión, con el objeto de trasportar material médico e indagar por el costo
de la hora-vuelo. Al día siguiente, sábado 22 de mayo, envió los comprobantes de
consignación por valor de $ 21.350.000.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Tal como lo reveló EL TIEMPO, la Fiscalía verifica varios videos de cámaras de seguridad, en los que se ve a dos sujetos, con lo que serían uniformes de la Policía (con armas de dotación), llegando al hangar de Guaymara en una camioneta pickup roja y descargan las cajas en las que vendría el alcaloide.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET