close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El poderoso ‘factor cubano’ en el régimen de Nicolás Maduro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nicolás Maduro y Raúl Castro

Los nexos de Cuba y Venezuela empezaron con Fidel Castro y continúan con Raúl, a quien Nicolás Maduro llama “hermano mayor y protector”.

Foto:

Alejandro Ernesto. EFE - Archivo EL TIEMPO

El poderoso ‘factor cubano’ en el régimen de Nicolás Maduro

FOTO:

Alejandro Ernesto. EFE - Archivo EL TIEMPO

Están en las Fuerzas Armadas, servicio sanitario e inteligencia. 'G2 cubano espía': dice oposición.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Estados Unidos Cuba Espionaje

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de agosto 2020, 11:10 P. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA 01 de agosto 2020, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La tormenta que desató en Colombia la carta del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, pidiéndole a Cuba el envío de médicos para cubrir unidades de cuidados intensivos –de cara a la pandemia del corona-virus– agitó el debate sobre la influencia y poder de esa isla fuera de sus fronteras.

Gremios de la salud paisas rechazaron la iniciativa, que –por ahora– Quintero revirtió, cuando su carta empezó a entrar en el terreno político. El expresidente Álvaro Uribe fue quien se encargó de llevarlo a ese nivel, tras señalar que “así empezó la toma de Venezuela”.

(Lo invitamos a leer: Los videos del emisario del Eln jurando lealtad total a Nicolás Maduro)

Polémica por pagos de la defensa de Álex Saab con fondos de Venezuela
La turbia licitación en el Meta que toca al senador 'Manguito'
Álex Saab fue trasladado de urgencia a hospital por fuerzas especiales

Al otro lado de la frontera, el tema coincidió con la purga de 302 oficiales de las Fuerzas Armadas, tras someterlos a un Consejo de Investigación, sin veredicto, que sectores de la oposición atribuyen a presiones cubanas, país que ejerce una especie de cogobierno. Radiografía del poder cubano en suelo venezolano.

(Le puede interesar: La infiltración de hombres de Nicolás Maduro en Colombia)

“La influencia cubana en Venezuela es muy alta en mandos militares, en la inteligencia y en la contrainteligencia”, le aseguró a EL TIEMPO el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebín) hasta 2019, cuando salió al exilio.

Y lo ratifica Julio Borges, cabeza de la Comisión para Relaciones Exteriores del gobierno interino de Guaidó.

Julio Borges, cabeza del Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio.

Foto:

Ricardo Rojas / REUTERS

La penetración e influencia son profundas. Tanto que en 20 años han pasado más de 220 mil cubanos por Venezuela. El mismo Raúl Castro reconoció que había 20.000 dedicados a sostener a Maduro: Borges

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Lo invitamos a leer: Las explosivas declaraciones de J.J. Rendón sobre Venezuela y Colombia) 

El espionaje del 'hermano mayor'

“La penetración e influencia son profundas. Tanto que en 20 años han pasado más de 220 mil cubanos por Venezuela. El mismo Raúl Castro reconoció que había 20.000 dedicados a sostener a Maduro (...). Tiene influencia no solo en la Fuerza Armada, sino en sectores como telecomunicaciones, petróleo, identidad nacional, cultura, salud”, dijo en entrevista con este diario.

Según Figuera, los asesores del régimen capturan información estratégica. Y señala que la influencia es tal que, el 20 de enero pasado, Maduro incorporó al Consejo de Ministros al embajador de Cuba en Venezuela.

(Lea además: Cuba dice que las críticas a sus médicos 'son falacias infantiles')

“Le he dicho a nuestro hermano mayor y protector Raúl Castro, y está de acuerdo, (...) puertas abiertas en cada ministerio para coordinar, para avanzar”, afirmó Maduro cuando realizó el polémico anuncio.

Miembros de la oposición atribuyen al servicio secreto cubano G2 los seguimientos a ellos y a sus familias y las crueles estrategias carcelarias que usan para ablandarlos.
En diciembre de 2018, Luis Almagro, secretario general de la OEA, denunció que Cuba exportaba sus “mecanismos de terror” a Venezuela y que sus agentes encabezaban las torturas contra los presos políticos.

Manuel Ricardo Cristopher Figuera, cabeza del Sebin hasta 2019.

Foto:

Archivo Particular

Oficiales venezolanos, hoy en Colombia, le dijeron a EL TIEMPO que hombres del G2 están en el Sebín y reciben informes de inteligencia y de contrainteligencia, que usan para trazar estrategias.

“Tienen oficinas en casi todos los ministerios y en organismos de alta sensibilidad como la Cancillería, el Sebín, la petrolera PDVSA, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, puertos y aeropuertos”, precisa Figuera, y agrega que controlan el orden interno y externo.

(Lo invitamos a leer: Cuba niega que esté moviendo hilos para liberar a Álex Saab)

Johan Obdola, experto en seguridad e inteligencia, señala que usan las embajadas de Cuba, Venezuela y países aliados para operar una red de espionaje que pasa por varias ciudades europeas, incluidas Madrid, Lisboa y hasta París. Además, que es en España en donde han logrado apoyos.

La versión de EE . UU.

En mayo, Carrie Filipetti, subsecretaria adjunta para Cuba y Venezuela de Estados Unidos, dijo que Maduro recibe inteligencia militar de Cuba, en “una relación parasitaria que los hace prácticamente indistinguibles”. En cuanto al rol cubano en el servicio sanitario, Figuera asegura que algunos cumplen tres tareas: la prestación de servicios médicos básicos, adoctrinamiento y espionaje.

Hugo Chávez fue quien le abrió las puertas a Cuba. El desembarco se inició en 1999, cuando firmaron el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela. A cambio de unos 100.000 barriles de petróleo diarios, Venezuela recibía médicos, maestros y entrenadores deportivos. Y se incluyó un dispositivo militar y en inteligencia, con miras a garantizar la permanencia del chavismo, bajo la doctrina ‘Castro-Chavista’, y expandirla a la región.

(Le puede interear: Los movimientos secretos de los mercenarios que iban por Maduro)

Hoy, según Borges, apenas producen 400.000 barriles de petróleo, por la destrucción de la industria, y se estima que se siguen enviando 40.000 barriles diarios a Cuba.
Tras la muerte de Chávez, Maduro creó el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA), con el que se selló la alianza. Es tal el nexo que el experto Obdola asegura que los escoltas y parte de la servidumbre del palacio de Miraflores son cubanos.

Johan Obdola, experto en inteligencia y seguridad.

Foto:

Archivo Particular

“Hay dos generales de brigada, (uno en Fuerte Tiuna y otro en Barquisimeto), cuatro coroneles, ocho tenientes coroneles, seis capitanes de fragata, 25 oficiales subalternos y 4.500 hombres de infantería organizados en 8 batallones”, afirma.
Y asegura que entran y salen por una pista en Apure, y por la rampa 2 (base aérea) del aeropuerto de Maracaibo.

“Los generales más emblemáticos de Cuba con presencia en Venezuela son Ramiro Valdés, Leonardo Cintra, Alejandro Marrero y Joaquín Quintas Solá. Y entre los generales de brigada están Herminio Hernández Rodríguez y Alejandro Ronda Marrero”, explica Obdola. Y recuerda que el propio Comando de las Fuerzas Armadas venezolanas informó sobre la presencia de las Avispas Negras, la principal fuerza de élite con que cuenta las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR). Su objetivo: custodiar la frontera con Colombia.

(Lo invitamos a leer: Los 3 acuerdos entre la alcaldía de Medellín y los médicos antioqueños)

Por ahora, el ingreso de médicos cubanos –altamente califi-cados y a los que acuden políticos y empresarios– quedó frenado en Colombia.

VideoEl imputado Diego Cadena renunció al poder que le dio Álvaro Uribe
VideoAbogado de Iván Cepeda, pide que Diego Cadena sea enviado a prisión
VideoEl audio del chofer y el video del testigo que enredan a Diego Cadena
‘Hay más de 20 mil cubanos con Maduro’: Borges

Julio Borges, jefe de Relaciones Exteriores del gobierno de Juan Guaidó, asegura que Raúl Castro admitió que había 20  mil cubanos dedicados a sostener a Maduro y a desarticular operaciones de militares venezolanos que buscan restablecer la democracia.

(Además: Detienen en Colombia a tres miembros de la temible Policía de Maduro) 

“Es un ejército, ni las misiones de paz de la ONU son tan grandes”, dice Borjes. Y agrega: “Venezuela financió un cable de fibra óptica por US$ 70 millones para llevar internet a Cuba con Etecsa, una firma de la isla. La ley Resorte para controlar comunicaciones es una réplica de la Ley de Azote que hay la isla. Hoy Venezuela apenas produce 400 mil barriles de petróleo, y 40 mil barriles diarios van a Cuba”.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET

01 de agosto 2020, 11:10 P. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA 01 de agosto 2020, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Estados Unidos Cuba Espionaje
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo