El gobierno de Argentina decidió hacer uso de un lote, vinculado a un sonado proceso de lavado de activos, para levantar en tiempo récord un centro médico de diagnóstico del covid-19.El predio está vinculado al proceso que salpíca a los herederos del capo Pablo Escobar y al exjugador de fútbol colombiano Mauricio el 'Chicho' Serna en una operación de lavado de activos de la mafia.
(Le puede interesar: INS verifica caso de gemelas en Popayán: una murió, otra dio positivo)
La Municipalidad de Pilar solicitó a la Justicia Federal y a la Agencia de Administracion de Bienes del Estado, disponer del predio ubicado en Au. Panamericana en el Km 46 y vías del Ferrocarril Gral. Belgrano. Comenzamos los trabajos para utilizarlo en la lucha contra el Covid19 pic.twitter.com/5H1c6jGlxn
— Municipalidad Pilar (@MunicipioPilar) March 23, 2020
Autoridades judiciales de Argentina dieron vía libre para que el megalote sea usado para levantar el centro de diagnóstico, respondiendo a una solicitud de funcionarios de la Municipalidad del Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
La decisión de ceder el predio fue tomada este miércoles por el juez federal de Morón Néstor Barral , encargado de la investigación, que vincula al señalado narcotraficante colombiano José Bayron Piedrahíta.
Así lo informó en su cuenta en redes la Muncipalidad del Pilar, donde está ubicado el predio.
Previa a la cesión, el megalote ya se había incautado judicialmente a la sociedad Pilar Bicentenario, firma a cargo del proyecto y el bien había pasado a manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el equivalente a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) de Colombia.
(Lea también: Cuarentena: ¿qué hará Bogotá con migrantes y habitantes de calle?)
Juan Pablo Escobar y Maria Victoria Henao, hijo y viuda del capo Pablo Escobar, son procesados por presunto blanqueo de capitales de la mafia.
ELTIEMPO.COM
Tal como lo ha informado EL TIEMPO, en la investigación aparecen la viuda y el hijo de Pablo Escobar Gaviria, quienes figuran en el expediente como María Isabel Santos Caballero y Sebastián Marroquín Santos, las identidades que adoptaron luego de ser obligados por la mafia de salir del país, tras la muerte de Escobar.
De acuerdo con la información que ha venido suministrando la Municipalidad Pilar en sus redes, se solicitó a la Justicia Federal y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado, disponer del predio para utilizarlo en la lucha contra el covid-19.
"El proyecto consiste en preparar el lugar para establecer un centro de operaciones conjuntas de competencia interdisciplinaria entre las áreas de Seguridad, Salud e Infraestructura", informaron.
José Bayron Piedrahita Ceballos ya pagó una pena en Estados Unidos por sobornar a un agente antimafia para que le borrara sus antecedentes.
Archivo particular
El lote está ubicado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 46, y según los planos, estaba listo para levantar un complejo de 920 parqueaderos, en cinco niveles , una nueva estación del ferrocarril Belgrano Norte y un edificio.
"El predio, tomó estado publico durante el año 2017 por descubrirse que se trataba de un proyecto inmobiliario con financiamiento de fondos provenientes del narcotrafico internacional. Con una ubicacion privilegiada, el predio será de gran utilidad para los próximos días", asegura la municipalidad.
Ahora hará parte de las medidas de emergencia de Argentina que ya registra 387 casos de infectados, siete de muertos y 63 de recuperados.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET