close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los documentos ocultos de la guerra sucia por Monómeros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Informe confidencial revela un grave deterioro de su planta que pondría en riesgo su producción.

Foto:

Archivo particular.

Unidad investigativa

Los documentos ocultos de la guerra sucia por Monómeros

Informe confidencial revela un grave deterioro de su planta que pondría en riesgo su producción.
FOTO:

Archivo particular.

Correos y memos revelan opacas maniobras que involucran a actual gerente y a fichas de la oposición.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó Régimen de Maduro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad investigativa Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
UN
Unidad Investigativa 28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Vigilantes privados impidieron, hace unos días, el ingreso de una firma auditora que buscaba entrar a la planta principal de Monómeros Colombo Venezolanos (MCV), la gigante de fertilizantes que se convirtió en parte del pulso entre el gobierno de Iván Duque y el régimen de Nicolás Maduro.

(Lo invitamos a leer: El jugoso botín en Colombia que se pelean Maduro y Guaidó)

Durante más de una hora y a 27 grados de temperatura, los auditores se plantaron en la Vía 40, de Barranquilla, sin que pudieran obtener el permiso para ingresar a la empresa, que también está en la mitad de una guerra sucia entre el régimen y la oposición.

Bienes, negocios y líos detrás de la muerte del estilista Mauricio Leal
El preacuerdo que selló alias Messi, el poderoso capo de los $ 4 billones
Las jugadas que prepara la defensa de Álex Saab en Estados Unidos
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Gobierno Interino de Juan Guaidó tomó el control de Monómeros en el 2019.

Foto:

Efe

Según el régimen, el gobierno Trump y el de Duque se aliaron para empoderar al presidente interino Juan Guaidó y tomarse los activos de Venezuela en el exterior –incluidos Monómeros, Citgo y el oro en Inglaterra– para rematarlos y repartírselos. Así lo ha dicho Maduro y lo acaba de repetir su contralor, Elvis Amoroso.

(Sobre el tema: Monómeros: acta revela que está a punto de estallar financieramente) 

Diputados de oposición también creen que hay interesados en quedarse con MCV, según lo señalaron en un informe rendido el pasado 25 de octubre ante la Asamblea Nacional. Hablan de un plan desde Colombia para desacreditar al gerente de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea; desestabilizar a la empresa y llevarla a la quiebra para que cambie de manos.

Pero EL TIEMPO investigó y estableció que ambas orillas políticas (régimen y oposición) no se han referido a información que deja en evidencia opacas maniobras para que MCV sellara acuerdos con un poderoso clan de venezolanos, que ligan al actual gerente, y que buscarían quedarse con una jugosa tajada de sus negocios.

(Lea también: Monómeros, firma que se quiere llevar Maduro, en la mira de Supersociedades)

Tampoco hablan de un contrato que dejó millonarias pérdidas y de un documento reservado que revela el grave deterioro de los equipos y planta, que pondría en riesgo a trabajadores e incluso la operación, afectando la seguridad alimentaria de Colombia.

El correo de medianoche

En el publicitado informe a la Asamblea Nacional se asegura que, dentro del plan de desestabilización, el gerente, Rodríguez Laprea, ha sido blanco de “denuncias anónimas que no ofrecen ningún tipo de evidencia”.

Aunque no las describen, estas lo acusan de cocinar –para beneficio propio– jugosos negocios antes de ser gerente y ya en el cargo. EL TIEMPO rastreó el tema y encontró un correo enviado el 8 de abril de 2020, a la medianoche.

(Además: Aparece prueba de que Saab ya entregó información del régimen de Maduro)

En este, un empresario venezolano llamado Carlos Rodríguez Siso le pide cita a Carmen Elisa Hernández, miembro de la junta de Monómeros (ver eltiempo.com).

“Hola, Carmen Elisa, cómo estás (…). Te adjunto la carta dirigida a tu persona solicitando espacio en la agenda de la junta de MCV, para presentar el proyecto del que conversamos (...). Por seguridad, la persona que hará la presentación es Guillermo Rodríguez Laprea, que entiendo se conocen, y es nuestro director comercial en Colombia (…)”, dice el mensaje.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Correo enviado por Carlos Rodríguez Siso presentando el negocio de Kapocar y a Guillermo Rodríguez Laprea.

Foto:

Archivo particular.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta es la oferta presentada a nombre de la firma Kapocar, firmada por el actual gerente de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea.

Foto:

EL TIEMPO

Y la carta adjunta lleva la firma de Rodríguez Laprea y el logo de Kapocar S. A., una firma que buscaba una alianza para expandir la capacidad productiva y comercial de Monómeros e importar un fertilizante a precios ventajosos.

La oferta fue rechazada por la junta integrada por Fernando Paredes y Jean Paul Dugarte, ligados al partido de izquierda Acción Democrática (AD); Luis Hurtado, de Primero Justicia (PJ); Ramón Crespo, de Un Nuevo Tiempo (UNT), y Carmen Elisa Hernández, de Voluntad Popular (VP). Un par de miembros advirtieron que Kapocar estaba recién creada en Panamá (2017) y no tenía experiencia.

(En contexto: El jugoso botín en Colombia que se pelean Maduro y Guaidó)

Dos meses después, se cambió la oferta y se presentó de nombre de Insumos del Pacífico 195 S. A. S., firma de Guillermo Rodríguez Laprea, afincada en Bogotá hace siete años. Y, el 5 de junio de 2020, se firmó un “memorando de entendimiento y acuerdo de confidencialidad” que buscaba estructurar un mecanismo comercial con visos similares al de Kapocar.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta es la evidencia de que, con su propia empresa Guillermo Rodríguez Laprea intentó sellar acuerdos con Monómeros meses antes de ser nombrado gerente.

Foto:

EL TIEMPO

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Este es el memorando de entendimiento y acuerdo de confiabilidad entre Monómeros y la empresa Insumos del pacífico, de Guillermo Rodríguez Laprea, quien firma.

Foto:

EL TIEMPO

El mismo apellido y dirección

EL TIEMPO también comprobó que, ya en la silla de gerente, perfeccionó un tercer contrato, a 15 años, con LionStreet Ventures Corp. S. A.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero Rodríguez Laprea dio por terminado ese acuerdo porque consiguió algo mejor: el 26 de enero de 2021, fue designado gerente de MCV. Aunque a miembros de junta les llamó la atención el salto, tenía la bendición de la Asamblea.

EL TIEMPO también comprobó que, ya en la silla de gerente, perfeccionó un tercer contrato, a 15 años, con LionStreet Ventures Corp. S. A., una firma creada en 2018 y representada por Ricardo Rodríguez Siso, hermano de Carlos Rodríguez, el del correo de Kapocar. De hecho, funcionan en el mismo edificio en Panamá con los mismos administradores.

(Además: Expulsan a venezolanos espías que reclutaban jóvenes en el sur de Bogotá) 

¿Quiénes son los Rodríguez Siso? En Caracas los describen como un clan con influencia económica, social y política, que han asesorado candidaturas presidenciales, como la de Manuel Rosales (Un Nuevo Tiempo) que enfrentó a Hugo Chávez en 2006. También aparecen ligados a cooperativas mineras, albergues para niños y una firma de publicidad.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Este es el polémico acuerdo con una firma panameña que Monómeros dice que frenó.

Foto:

EL TIEMPO

Agente de compras y tajada
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Carmen Elisa de Hernández señala estar en desacuerdo con la posición adoptada por la gerencia de Monómeros.

Foto:

Archivo particular

El acuerdo con LionStreet, firmado el 30 de abril de 2021, estipuló que Monómeros haría la gestión comercial de los fertilizantes, y su nuevo aliado, lo de la logística y soluciones de financiamiento.

Pero, en mayo de 2021, Rodríguez Laprea les notificó a proveedores que LionStreet era el nuevo agente de compras de la MCV. El sindicato denunció que el 60 por ciento de las ganancias eran para LionStreet. Además, proveedores, como Fertagro, rechazaron la decisión.

La junta de MCV se reunió de manera extraordinaria, el 3 de junio, y dos de sus miembros –Carmen Elisa Hernández y Luis Hurtado– advirtieron que lo acordado con LionStreet no se reflejaba en el documento y que había una desviación del objetivo original.

(Le puede interesar: El rastreo a los planes ocultos de Hezbolá en Bogotá)

Aunque se acordó congelarlo y ajustarlo, sorpresivamente, el propio Ricardo Rodríguez puso a consideración su suspensión, argumentando que “había intereses ocultos de terceros para perjudicar el nombre de su empresa”.

“Es claro que el gerente intentó hacer negocios con Monómeros para su beneficio y el de los Rodríguez Siso”, dijo un denunciante. Y agregó que mientras esos se mantienen oculto, el informe a la Asamblea, que no tiene respaldo, se está usando con fines políticos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta es la carta en la que Guillermo Rodríguez Laprea frena el acuerdo entre su empresa y Monómeros, días antes de ser nombrado gerente de la compañía.

Foto:

EL TIEMPO

¿Toma hostil?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Apartes del informe a la Asamblea Nacional en donde se habla de la toma hostil.

Foto:

EL TIEMPO

Dicho informe se concentra en el supuesto plan de desestabilización de Monómeros para una ‘toma hostil’ por parte de Nitron Group, su principal proveedor. Se les acusa de poner en marcha una estrategia para hacerse a la mayoría del pasivo y convertir las deudas en acciones durante un posible proceso de insolvencia.

Y agregan que, para ejecutar el plan, Nitron tendió lazos con funcionarios de Monómeros, incluidos la presidenta de la junta de ese momento, Carmen Hernández; el gerente financiero, William Otero Gracía, y la de contrataciones, Ailyn Herrera: “Más de 35 empleados de MCV terminaron trabajando para Nitro Group".

(Encuentre acá todas las notas de la Unidad Investigativa aquí)

La evidencia, dicen, son cartas de Nitron (supuestamente coordinadas por políticos venezolanos) pidiendo la cabeza de los directivos de Monómeros, que llegaron a la oficina de Víctor Muñoz, cabeza del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia. Y señalan que entre los esfuerzos para la toma estaba el de inducir a la Supersociedades de Colombia a someter a control a Monómeros.

En medio de las denuncias de juego sucio, la llamada ‘joya de la corona’ de Venezuela en el exterior tiene deudas con proveedores por 130.000 millones de pesos. Y aunque en 2020 generó ingresos por 790.000 millones de pesos, 94 fotografías contenidas en un informe reservado dejan al descubierto el alto nivel de deterioro de sus equipos y planta física.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un informe reservado da cuenta del deterioro de la planta de Monómeros que podría poner en riesgo a sus trabajadores y su producción.

Foto:

EL TIEMPO

¿Una joya en ruinas?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Parte de la infraestructura de la planta de Monómeros está a punto de caer.

Foto:

Archivo particular.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un informe interno del estado de la planta revela que es necesario un plan de recuperación a cinco años.

Foto:

Archivo particular.

“Se evidencia el deterioro generalizado en varios de los elementos estructurales que conforman el sistema de soporte de la planta de fertilizantes”, dice.

Y habla de desprendimiento y degradación del concreto, grietas y un proceso de corrosión que afecta el acero de refuerzo de forma generalizada. Además, la planta tiene asbesto, y su remoción implica desgastes logísticos y financieros por 4.400 millones de pesos. De hecho, se piden 26.218 millones de pesos para recuperar la estructura en 5 años.

Y aunque no hay plata para el mantenimiento, denuncian que MCV habría perdido 810.000 dólares en un contrato fallido. En diciembre de 2020, se acordó con Prime Food Import la compra de 9.000 toneladas de urea granular, a precios bajos, que debían llegar en febrero de 2021. No hubo entrega y tuvieron que adquirirla más cara sin que se tomaran acciones contra legales.

(Le puede interesar: Compra de misiles, ¿nuevo lío de Álex Saab tras su extradición a EE. UU.?)

EL TIEMPO contactó a Carmen Elisa Hernández para preguntarle por el correo de medianoche de Carlos Rodríguez Siso. Pero se abstuvo de hablar del tema bajo el argumento de que se trata de documentos reservados. Sobre las acusaciones de que hizo parte del supuesto plan de toma hostil respondió: “Es falso. Que muestren pruebas”. Y recordó que en un comunicado se puso a disposición de las autoridades colombianas y venezolanas para que se investigue.

Al cierre de esta edición, ni Carlos Rodríguez Siso ni los representantes de Nitron habían respondido los mensajes que se les dejaron.

Pero el gerente de Monómeros accedió a responder punto por punto (ver nota anexa).
Mientras tanto, Pablo Soteldo, el contralor de Guaidó, sigue intentando que auditores ingresen a MCV para saber qué está pasando: “Tenemos información suficiente, pero estamos esperando cuestiones adicionales para poder trabajar desde adentro. Ahora, estamos trabajando desde afuera”.

El gerente Rodríguez responde a los cuestionamientos
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Guillermo Rodríguez Lamprea, gerente general Monómeros.

Foto:

Archivo Monómeros

El gerente de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea empezó por señalar que el plan de recuperación empresarial de Monómeros –que se emprendió ante la Cámara de Comercio de Barranquilla– busca materializar planes y proyectos para consolidar su desarrollo y remediar los problemas que, según él, causaron las personas que intentaron llevar a la compañía a la quiebra.

El plan incluye una negociación con acreedores para concertar acuerdos que ayuden a la firma cumplir sus objetivos de corto y mediano plazo.

Sobre el informe de la Comisión a la Asamblea, dijo que se basó en pruebas documentales y testimoniales, a partir de las cuales se produjo un informe sobre la toma hostil, en la que -dice- no hubo agentes colombianos: “En la investigación queda en evidencia el complot en marcha para quebrar a la compañía y poner en riesgo la seguridad alimentaria colombiana. Los asesores de Monómeros, DLA Piper Martínez Beltrán, han iniciado más de 35 acciones legales en contra de los involucrados. Y vienen más”.

(Además: Aparece prueba de que Saab ya entregó información del régimen de Maduro)

Sobre las denuncias de los negocios que intentó sellar antes de ser gerente y de manera posterior, dijo que no tiene nexos laborales, comerciales o de negocios con los Rodríguez Siso: “En la campaña para quebrar a Monómeros me han acusado de toda clase de fechorías (...) Estas denuncias son tan frívolas e injustificadas que la mayoría han sido ya archivadas”.

Este episodio de Lionstreet forma parte de la campaña de desinformación para crear la sensación de que Monómeros es una compañía mal administrada".

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y agregó que aunque Kapocar evaluó un intercambio comercial con el agro colombiano, no tuvo vínculos con Monómeros: “El señor Rodríguez no es socio, ni representante ni trabajador de Kapocar”.

Por eso, aseguró que no se constituyó algún tipo de inhabilidad de su parte por ese fallido negocio y por el de LionStreet, donde aparece Ricardo Rodríguez Siso: “No hubo nexo alguno, ni inhabilidad. Este episodio de Lionstreet forma parte de la campaña de desinformación para crear la sensación de que Monómeros es una compañía mal administrada”.

Según dijo, asesores legales revisaron ese convenio y no encontraron anomalías. No obstante, no se refirió el fallido negocio con su empresa, Insumos del Pacífico 195 S. A. S. Cuando se le preguntó por qué no deja entrar a auditores enviados por el Contralor de Guidó, aseguró que si bien el funcionario está en plena disposición de cumplir con su deber, hay información que apunta a que la firma no tiene las credenciales ni la experiencia requeridas para llevar a cabo una auditoría en la que se respete la reserva industrial y comercial de Monómeros.

(Puede ser de su interés: Bienes, negocios y líos detrás de la muerte del estilista Mauricio Leal) 

Por eso, están pidiendo más datos sobre su personal. Además, recordó que está en trámite una auditoría de una firma internacional, solicitada por la Comisión Investigadora. Sobre la alerta por el deterioro de la planta, señaló que hay un plan de mantenimiento rutinario y permanente que se cumple con los flujos de caja disponibles: “En la medida en que las finanzas se recuperen del trauma del plan de quebrarla, se aumentarán las inversiones. Pero estamos en plena capacidad de seguir abasteciendo al mercado colombiano”.

Y sobre la queja por la contratación de externos para temas tributarios, dijo que no es extraño: “Le aseguro que MCV es administrada con diligencia y sin despilfarros”.

Finalmente, sobre la compra de urea, con Prime Food Import, dijo que son hechos anteriores a su llegada y que las cifras de pérdidas no son exactas: “Se revisa la conducta de ciertos exfuncionarios, incluidos varios que hoy trabajan para el grupo que intentó la toma hostil. Hay pruebas de que algunas de estas personas violaron la ley. Y ya han sido puestas en conocimiento de las autoridades colombianas. Esperamos que se haga justicia”.

Siga leyendo:

- Bienes, negocios y líos detrás de la muerte del estilista Mauricio Leal.

- El preacuerdo que selló alias Messi, el poderoso capo de los $ 4 billones.

- Las cinco pistas sobre la banda del ácido que ataca en Chapinero.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET

UI
28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
UN
Unidad Investigativa 28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó Régimen de Maduro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo