close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Metro: Procuraduría lanza advertencias sobre riesgos de modificar el contrato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Metro de Bogotá

Foto:

Empresa Metro de Bogotá

Metro: Procuraduría lanza advertencias sobre riesgos de modificar el contrato

Metro de Bogotá
FOTO:

Empresa Metro de Bogotá

Gerente del Metro recibió memorando con 11 observaciones y requerimientos del ente de control.


Relacionados:
Gustavo Petro Bogotá Metro de Bogotá Claudia López Procuraduría

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Unidad investigativa Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
06 de febrero 2023, 08:10 P. M.
UN
Unidad Investigativa
06 de febrero 2023, 08:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En las últimas horas, José Leonidas Narváez, gerente general de la empresa Metro de Bogotá S.A., recibió un documento de la Procuraduría General, en donde el ente de control, hace varias advertencias en torno a los “riesgos” en la gestión contractual por la posible modificación del contrato de obra firmado en 2019. 

(Lo invitamos a leer: Metro: los 3 documentos reservados que están sobre el escritorio de Petro)

El documento se conoce en medio del pulso entre la Alcaldía de Bogotá, que contrató un metro elevado y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca que un tramo sea subterráneo. 

Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
La mafia detrás de las ‘narcovacas’ colombianas que iban en buque a Beirut
El video de la extraña doble identidad del excapo Carlos Ramón Zapata
El coronel estrella, señalado de extorsionar a capos, que podría ser extraditado
Los hilos que se mueven detrás de John Poulos en la investigación
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López.

Foto:

Presidencia

La modificación: "se trata de una figura excepcional, que debe atender a razones autorizadas por la ley y debidamente probadas y fundamentadas y no a objetos nuevos que desnaturalicen el contrato".

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El documento de la Procuraduría empieza por recalcar la autonomía de las autoridades territoriales frente al nivel central.

Además, advierte que la modificación de un contrato "se trata de una figura excepcional, que debe atender a razones autorizadas por la ley y debidamente probadas y fundamentadas y que no puede corresponder a objetos nuevos que desnaturalicen el contrato de concesión
vigente
".

"De acuerdo con lo señalado por la Honorable Corte Constitucional sobre la
autonomía territorial en materia de contratación, dicha autonomía 'se opone,
en principio, a cualquier forma de control de tutel
a ejercido por autoridades del nivel central, respecto de la administración descentralizada territorialmente'”. 

(Le puede interesar: Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios)

También se refiere a la cofinanciación por parte del Gobierno. En ese punto anota que "según el Conpes 3900 de 2017 el Gobierno nacional apoya soluciones de movilidad a diferentes escalas territoriales, como una apuesta de productividad que posibilite mejorar la calidad de vida de los colombianos. Este apoyo se materializa en la implementación de sistemas de transporte públicos, definidos en sendos documentos Conpes que establecen los lineamientos y requisitos para acceder a esquemas de cofinanciación para su implementación”.

Modificación de contratos estatales

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Pronunciamiento de la Procuraduría sobre el Metro de Bogotá.

Foto:

Captura de documento

También hace referencia a la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la modificación a los contratos estatales de concesión  “De esta forma, en reiterada jurisprudencia la Corte Constitucional ha señalado que la modificación de los contratos de concesión, cuando se utiliza en lugar de la implementación de un proceso de selección de contratista para la suscripción de un contrato adicional, siempre que atienda a criterios objetivos y de necesidad del servicio público, se revela como un instrumento idóneo y eficaz que contribuye a la dinamización de
las actividades del Estado y a la prestación oportuna y eficiente de los
servicios públicos”. 

Y añade: “En el mismo sentido, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de
Estado, ha precisado que la modificación de los contratos a través de la
suscripción de un otrosí, permite a la Administración Pública adoptar las
medidas necesarias para adecuar los contratos estatales a su propósito
teleológico
y, por esta vía, garantizar la prestación pronta y oportuna de los
servicios públicos".

(Además: Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín)

Así, dicha Corporación señaló lo siguiente: “Se resalta que la posibilidad de modificar los contratos estatales es una especial forma de hacer prevalecer la finalidad del contrato sobre los restantes elementos del mismo. Por mutabilidad del contrato estatal se entiende el derecho que tiene la administración de variar, dadas ciertas condiciones, las obligaciones a cargo del contratista particular, cuando sea necesario para el cumplimiento del objeto y de los fines generales del Estado".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Docuemento de las observaciones de la Procuraduría al proyecto del Metro de Bogotá.

Foto:

Captura de documento

Así las cosas en criterio de la Procuraduría, los contratos de concesión son relaciones jurídicas imperfectas susceptibles de modificación y
perfeccionamiento a lo largo de su ejecución, principalmente, en razón del
interés general, del servicio público, de la economía y de la moralidad
administrativa. También se concluye que la posibilidad de modificar los contratos de concesión de servicios públicos puede materializarse legítima y válidamente, a través de los otrosíes, siempre que estos no alteren
sustancialmente los elementos esenciales del contrato, de manera que lo
desnaturalicen, afectando por esa vía los principios de igualdad, de selección objetiva y de transparencia". 

También: Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación) ​

Observaciones y requerimientos

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En un docuemento de 20 páginas la Procuraduría expone sus observaciones al proyecto del Metro de Bogotá.

Foto:

Captura de documento

Tras el análisis jurisprudencial el ente de control le hace al metro 11 observaciones y requerimientos y señala los riesgos en la gestión contractual. 

"De acuerdo con los análisis jurisprudenciales y legales realizados líneas atrás,
preocupa al Ministerio Público y se advierte como un claro riesgo en la gestión
pública que las cinco alternativas expuestas de manera preliminar para la
modificación del contrato de concesión objeto de vigilancia
, no se adviertan de
forma meridiana cuáles son los criterios de razonabilidad, proporcionalidad,
necesidad y la justificación técnica que se traduzcan en beneficios para la
movilidad de la ciudad. De modo, que no se ha explicado de manera amplia y
suficiente la manera en la que las modificaciones propuestas no alteran de manera
significativa el objeto original del proyecto".

(Lo invitamos a leer: La mafia detrás de las ‘narcovacas’ colombianas que iban en buque a Beirut)

De otra parte, preocupa al Ministerio Público que los escenarios legales y las
alternativas técnicas que fueron propuestas implican mayores costos, sin que a la fecha sea del todo claro la mejora en el servicio público
, pues las obras que deben iniciar en los próximos meses se tomarán unos años más en consideración a la
necesidad de realizar nuevos estudios para construir un tramo subterráneo del
proyecto y los trámites administrativos para la aprobación de los recursos adicionales.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Panorámicas de la Caracas con calle 72 donde llegara la primera línea del metro de Bogotá.

Foto:

MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Además, se asegura que "la procuraduría delegada considera que invertir más recursos en un contrato suscrito y sin que a la fecha se haya presentado ninguna eventualidad
que así lo justifique podría acarrear una trasgresión a la moralidad administrativa,
que no es otra cosa que el patrimonio público sea manejado de manera diligente".

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

El documento finaliza diciendo que "se recuerda a las entidades, que la actuación preventiva es el mecanismo que sirve para anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública; la vigilancia preventiva no implica la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades. En esta órbita, la Procuraduría General de la Nación no expide conceptos, avales o aprobaciones frente a documentos producidos o actuaciones desplegadas por los sujetos de control".

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

UI
06 de febrero 2023, 08:10 P. M.
UN
Unidad Investigativa
06 de febrero 2023, 08:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Bogotá Metro de Bogotá Claudia López Procuraduría
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo