Dentro del proceso por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, que se abrió de manera paralela al doble homicidio de Mauricio Leal y Marleny Hernández, la Fiscalía verifica varios pagos que recibió el estilista de los famosos en los últimos dos años.
(Lo invitamos a leer: Los movimientos bancarios que hizo Jhonier tras el crimen de Mauricio Leal)
EL TIEMPO estableció que el saldo de 1.600 millones de pesos que se encontró en el rastreo patrimonial corresponde a una cuenta bancaria de la sociedad Mauricio Leal Peluquería S. A. S. de la cual tenía manejo su madre, Marleny Hernández.

Miguel Nule, hermano de Viviana Nule.
Milton Díaz
De esa cuenta fue que Jhonier Leal, el confeso asesino de su hermano y su mamá, hizo varios retiros, después de que, tal como lo reveló EL TIEMPO, inició la sucesión de bienes pocas semanas después del sepelio de Mauricio y Marleny.
(Le puede interesar: La fortuna de Mauricio Leal ya está en manos de la Fiscalía para extinción)
Según la investigación, en los datos que se recogieron de manera legal, apareció un pago al fisco en 2020 de la abogada Viviana Nule Velilla, a favor del estilista de los famosos.
Se trata de una profesional cuyo nombre salió a relucir en los expedientes en contra del grupo Nule por el llamado saqueo a Bogotá a través del carrusel de la contratación.
De hecho, su nombre aparece en una sanción administrativa a miembros del grupo impuesta en el 2013 por la Superintendencia de Sociedades, entre ellos su hermano Miguel y Manuel.
(Además: Con sevicia, Jhonier habría matado a su hermano Mauricio Leal y a su mamá)
Dicha medida les impidió a algunos de los sancionados por tres años tomar créditos mercantiles, ser gerentes de empresas, integrar juntas directivas, constituir sociedades, o contratar obras públicas con el Estado.

Este es el edificio en la calle 82 con 12 donde funcionaba la peluquería de Mauricio Leal.
Archivo particular
EL TIEMPO se comunicó con la abogada Nule Velilla para preguntare el nexo con Leal y el origen de ese registro fiscal.
Este diario estableció en exclusiva que el vínculo aparece en la casilla de datos exógenos en donde el declarante registra relaciones comerciales sin mayores datos.
En una llamada inicial, la abogada aseguró de entrada que se trataba de servicios de peluquería y manicure porque ella fue una de la tantas clientes del estilista. De hecho, dijo que Leal nunca la atendió directamente.
(Lea también: Los 'errores' que Jhonier Leal cometió en la escena del crimen)
Y tras consultar con su contador, confirmó que se trató del pago de esos servicios y negó tajantemente que se tratara de una millonaria suma.

Mauricio Leal, el estilista asesinado por su hermano.
Instagram:@maitoleal
También dijo que estaba lista a aclarar a las autoridades a qué correspondían esos pagos en caso de que le preguntaran por ellos e insistió en que fueron servicios de peluquería y manicure. "Uno tiene que declarar esos gastos y ahora se hace virtualmente", explicó.
(Consulte acá todas las historias de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Y aunque no reveló la suma que le reportó a la Dian, negó que se tratara de un monto millonario, como trascendió inicialmente: 12.000 millones de pesos. Y agregó que está lista para aclarar a las autoridades esos pagos.
Tras la confesión de Jhonier, los proceso de extinción de dominio y de posible lavado y enriquecimiento ilícito siguen su curso.
- La explosiva interceptación telefónica al conductor de Mauricio Leal.
- Las últimas llamadas, notas de voz y mensajes de Mauricio Leal y su madre.
- 'Jhonier tuvo relación con empleada del servicio de Mauricio', dijo testigo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET