Tras una discreta e íntima ceremonia, a la que solo asistieron algunos familiares y los más cercanos amigos, se les dio sepultura provisional este viernes a Mauricio Leal Hernández, de 47 años, y a su mamá, Marleny Hernández Tabares, de 67.
(Lo invitamos a leer: La doble identidad de la mujer asesinada cerca de Titán Plaza)
Aunque sus cuerpos fueron encontrados el pasado lunes, a las 4:15 de la tarde, en su lujosa propiedad de 1.165 metros cuadrados en el kilómetro 6 de la vía a La Calera, estuvieron casi cuatro días en Medicina Legal.

Leal y su madre eran los directivos de la próspera peluquería.
Archivo Particular
Médicos forenses e investigadores del CTI de la Fiscalía intentan establecer si la escena encontrada en una de las habitaciones del lugar fue un doble homicidio o el suicidio simultáneo de los Leal Hernández (ver recuadro abajo).
Hay dos pistas clave para establecer qué fue lo que realmente pasó con el modesto peluquero de Cartago, Valle, que se convirtió en uno de los favoritos de actores, reinas, modelos, cantantes y miembros de la llamada élite local.
Antes del sepelio, investigadores llegaron a su reputada peluquería, ubicada en la calle 81 con carrera 12, norte de Bogotá, para entrevistar a las personas que tuvieron contacto reciente con las víctimas.
(Le puede interesar: Capturan en finca de Girardot a uno de los capos más buscados por Alemania)
Mientras tanto, peritos analizan si en las paredes de la habitación y en otros lugares de la casa hay rastros de un tipo de sangre diferente a la A+ de Mauricio y Marleny. Ambos registraban heridas de cuchillo en el pecho. Una de las armas blancas seguía incrustada en uno de los cuerpos y se encontró el cabo de otra más.
Pero el tipo de sangre no era lo único que compartían. Ella, nacida en Argelia, Valle, aparecía como gerente suplente del próspero negocio que Mauricio registró, en febrero de 2014, con un capital inicial de 30 millones de pesos.

El peluquero también era conocido como El niño genio.
Instagram:@maitoleal
Lo que empezó como un salón de belleza (Mauricio Leal Peluquería S. A.) se convirtió también, en 2016, en un negocio de inversiones en el sector de la construcción; lo que llevó a Leal a inyectarle 100 millones de pesos más de capital.
Y hace tan solo tres meses creó un restaurante, contiguo a la sede de la peluquería, bautizado Maitoleal Coffee Lounge Bar.
(Lea también: Los negocios del Chino que llevaba tulas llenas de plata cuando lo mataron).
Un año atrás, en plena pandemia, el estilista adquirió la casa, en el condominio Arboretto Bosque Residencial, donde apareció muerto. Según la escritura 1266 de la Notaría 25 de Bogotá, de septiembre de 2020, a la que EL TIEMPO tuvo acceso, se hizo la transferencia de dominio a título de leasing habitacional con Itaú Corpbanca Colombia S. A.
Vecinos del condominio le dijeron a este diario que, en papeles, esas casonas figuran en cerca de $ 2.000 millones en promedio.

Esta es la carta que se encontró al lado de los dos cuerpos.
Archivo Particular
A su nombre, según han podido establecer los investigadores, también figura un apartamento en el barrio La Cabrera, que adquirió en junio de 2017 y que registró en 260 millones de pesos.
(Le puede interesar: Bogotá en alerta por reclutamiento de extranjeros para el hampa local)
El rastreo a sus propiedades se está adelantando porque en la supuesta ‘carta suicida’ que se encontró al lado de su cuerpo, decía: “Los amo, perdónenme, no aguanto más. A mis sobrinos y hermano dejo todo, con todo mi amor; perdóname, mamá, 11.24”.
Sin embargo, investigadores buscan establecer si es la letra del estilista y, de ser así, si fue escrita de manera voluntaria.
La duda que ha despertado es que lo escrito allí tiene palabras muy separadas y sin continuidad, lo que indicaría algún tipo de presión a la hora de elaborarla. Además, el papel estaba ensangrentado y arrugado.
Hemos observado con la familia que algunos medios están tergiversando informaciones como, por ejemplo, vincular a Jhonier con el caso
EL TIEMPO se comunicó con la apoderada de Leal, Érika Sanguinetti, quien manifestó que ni su equipo jurídico ni la familia de las víctimas entienden cómo se filtró esa carta.
“Son elementos probatorios que solo la Fiscalía debería tener bajo reserva; estamos en etapa de investigación”, dijo la abogada que se ocupaba de los aspectos comerciales de Leal.
(Lo invitamos a leer: Mauricio Leal: ‘Son angelitos’, conmovedor mensaje de su hermano Jhonier)
Pero ahora, Sanguinetti está representando a la familia de Leal, principalmente al hermano Jhonier, quien encontró los cadáveres acomodados en la cama doble de la habitación que ocupaba su mamá.
“Hemos observado con la familia que algunos medios están tergiversando informaciones como, por ejemplo, vincular a Jhonier con el caso”, le aseguró la abogada a este diario.
Investigadores le dijeron a EL TIEMPO que se están recaudando otras informaciones porque está tomando mayor fuerza la hipótesis del homicidio.
(Puede ser de su interés: Violenta banda de ladrones que azota a La Calera robó a Antonina Canal).

Recuerdos de familia que Jhonier compartió en Instagram.
Instagram: @jhonierlealpeluqueria
La abogada Sanguinetti dijo que Leal tenía lista la apertura de un nuevo local en Cajicá, y él mismo había contado en redes que aspiraba abrir otro en Cartagena.
Además, estaba afinando detalles para ser una de las estrellas en el concurso de Miss Universo, una conducta que no pareciera ser la de un potencial suicida.
Por eso, se están desempolvando algunos episodios opacos del brillante peluquero a quien llamaban ‘El niño genio’. Él mismo contaba que había sido víctima de dos estafas, una de ellas por parte de un contador que tuvo acceso a sus finanzas y movimientos bancarios.

Leal se asoció a nuera de Miguel Rodriguez y terminó en la Lista Clinton.
Archivo / EL TIEMPO
También relataba, sin muchos detalles, un episodio que lo llevó a figurar en la Lista Clinton por estar supuestamente vinculado a un clan mafioso.
EL TIEMPO habló con alguien cercano al caso y contó que en esa época, 2006, Leal se asoció con una modelo caleña, cliente suya, para un emprendimiento.
Fundaron Incommerce S. A., que terminó en el entramado de empresas vinculadas a los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, entonces capos del cartel de Cali.
Este diario estableció que la socia de Leal resultó ser la esposa de Juan Miguel Rodríguez Arbeláez, hijo de Miguel y vinculado al fútbol.
(Puede ser de su interés: Las jugadas de los Rodríguez Orejuela para revivir el proceso 8.000)
Tras aclararlo todo, la modelo salió de la Lista Clinton, en 2008, mientras que Mauricio Leal y Juan Miguel tuvieron que esperar hasta el 2014 para ser removidos.
Al parecer, su exsocia se enteró de la muerte de Leal en Argentina, donde se fue a vivir con su esposo.
El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que haces a diario para cada día ser mejor que ayer
“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que haces a diario para cada día ser mejor que ayer”. Este fue el último mensaje que Leal puso en redes sociales el mismo cuando murió.
Y un mes antes les había confesado a sus seguidores que una de las lecciones que le dejó la pandemia “es que cada día hay que ser mejor ser humano porque definitivamente la vida se va en cualquier momento”.
También dijo que había que tener cuidado y desconfiar porque había gente mala, pero que se consideraba un hombre feliz.
(Además: Fanny Lu publica el video que lanzaría con Mauricio Leal en su cumpleaños).
La Fiscalía ya escuchó en declaración tanto al conductor que fue a recogerlo a su casa en La Calera el día de los hechos, como a la empleada de confianza a quien, dicen, le pidió que no fuera a trabajar ese día.
A través de sus abogados, la familia de Mauricio Leal prepara un comunicado en donde fijará su postura sobre la tragedia que los sacude a ellos y a sus amigos. Y las autoridades revelarán los primeros avances de la investigación en los próximos días.
A través del coronel Simón Eduardo Cornejo, vocero delegado por la Policía Sabana Norte para este caso, la Policía explicó que hay fuertes indicios de que Marleny Hernández Tabares fue asesinada.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
El oficial agregó que las investigaciones se centran ahora en determinar si el fallecimiento de Leal fue un suicidio o un homicidio. Además, se investigan las heridas del empresario, entre ellas unos aparentes rasguños, que podrían determinar si se presentó alguna pelea en medio de los hechos. Las cámaras de seguridad del condominio también son elementos clave en esta investigación.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Una carta, clave para esclarecer muerte del estilista Mauricio Leal