Anoche, las autoridades contactaban tanto a miembros de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá como a directivos de la Universidad de Los Andes para notificarles una captura en medio de los desmanes y disturbios que se registraron en la capital.
(Le puede interesar: María Elizabeth Giulianelli, la joven estadounidense detenida en protestas)
EL TIEMPO pudo establecer que se les estaba notificando que una de las tres mujeres capturadas lanzando elementos contundentes contra la Policía es estudiante de esa prestigiosa universidad y ciudadana estadounidense.

Anibal Fernández de Soto, secretario de Seguridad.
Ministerio del Interior
Este diario investigó y estableció que fue identificada como María Elizabeth Giulanalli, quien tiene fecha de ingreso a Colombia en calidad de estudiante desde hace varios años. Su familia es de California, pero vive en Golden, Colorado.
La joven, de 22 años, quien fue grabada en videos de seguridad participando en las protestas, pasó la noche en la URI de Puente Aranda.
(Sobre el tema: Lo que aún no se ha revelado de los movimientos del ruso capturado)
"Están las imágenes de que se encontraba en el grupo que enfrentó a la Policía y que les lanzó elementos contundentes", le dijo a EL TIEMPO el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto.
Y agregó que la suerte de la joven la debe definir las autoridades competentes (Fiscalía y Policía) y Migración Colombia.

Manifestantes se enfrentaron con el Esmad cerca de la Universidad Nacional.
César Melgarejo. EL TIEMPO
Están las imágenes de que se encontraba en el grupo que enfrentó a la Policía y que les lanzó elementos contundentes: Aníbal Fernández de Soto, secretario de seguridad de Bogotá.
Este diario estableció que solo se entrará a evaluar la deportación o expulsión de la estudiante si no es procesada en Colombia y la dejan libre, y previo informe sustentado por la Policía Nacional sobre la eventual participación en desmanes o agresiones a la fuerza pública.
(Además: ¿Quién es el coronel al que ruso capturado le habría ofrecido un soborno?)
El consulado de Estados Unidos en Colombia ya está atendiendo el caso.
Las otras detenidas fueron identificadas como Marcela Alvarado Londoño, mayor de edad; María Camila León, de 19 años; y Edison Andrés Flórez Buitrago.

Sergei Vagin, no aceptó cargos. Este lunes continúa audiencia de imputación.
Fiscalía
Hace tan solo un mes EL TIEMPO reveló en exclusiva fotos y videos de la participación del ciudadano ruso Sergei Vagin en las manifestaciones de años atrás que también terminaron en desmanes en Bogotá.
(Además: ¿Qué hay detrás de los descuartizados que están apareciendo en Bogotá?)
El ruso fue capturado por los delitos de transferencia no consentida de activos agravada, acceso abusivo a sistema informático y concierto para delinquir agravado, pero hay evidencia de que reclutaba venezolanos y jóvenes colombianos para mover jugosas sumas entre Moscú, Bogotá y Medellín.
El año pasado, Migración Colombia también expulsó a una ciudadana alemana, Rebeca Linda SprÖsser, quien también fue grabada participando en las protestas.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET