En medio del ataque sicarial que, el miércoles 15 de junio, acabó con la vida de un poderoso capo brasileño, en Leticia (Amazonas), también fue asesinada una ciudadana holandesa.
(Lo invitamos a leer: Asesinan a poderoso capo brasilero en restaurante turístico de Leticia)
EL TIEMPO investigó y estableció que la mujer, de 25 años, ingresó a Colombia desde el 10 de junio, por el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, en compañía de su novio y de una amiga. Y, el 12 de junio se trasladaron a Leticia.

Esta es la holandesa asesinada en Leticia.
Suministrada por autoridades
Según las autoridades, la ciudadana de Países Bajos regresaría a Bogotá hoy, jueves 16 de junio.
Pero, el miércoles, mientras departía con sus acompañantes, en 'El punto del consomé', un conocido restaurante turístico ubicado en Leticia, quedó en medio de una balacera.
(Le puede interesar: Estos son los 5 iraníes retenidos en Argentina que iban en avión venezolano)
Tal como lo reveló EL TIEMPO, la muerte de la joven se produjo en medio de un ataque sicarial en contra de Afonso Celso Caldas de Lima, de 42 años de edad, cabecilla de una poderosa organización criminal de Brasil que tiene nexos con el 'Clan del Golfo' y la banda criminal de 'Los Puntilleros'.

Alfonso Celso Caldas de Lima, de azul, el capo asesinado en Leticia.
EL TIEMPO
"La extranjera entró en pánico cuando ingresaron los sicarios. Sus dos acompañantes lograron salvarse, pero a ella la alcanzaron varios impactos de bala", le dijo a EL TIEMPO el coronel William Lara, comandante de la Policía de Amazonas.
Según su perfil en LinkedIn, Van de Zande se desempeñaba como gerente de cuentas de televentas en una multinacional que fabrica instrumentos de pesaje desde enero de este año. En 2014 se graduó como administradora de una escuela vocacional de Wageningen, Países Bajos.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Fuentes oficiales le aseguraron a EL TIEMPO que el consulado de Países Bajos ya se hizo cargo del tema para iniciar los trámites de repatriación.

Circular roja de 2017 contra el capo brasilero Afonso Caldas.
Archivo particular

Afonso Caldas de Lima, capo asesinado.
Archivo particular
Tal como los reveló este diario, el capo asesinado había sido capturado en octubre de 2017, en Colombia, en medio de una fiesta en una lujosa hacienda de Puerto Boyacá.
Estaba acompañado de Gregorio Graça Alves, alias Mano G. Sobre ambos pesaban órdenes de captura con solicitud de extradición. Y sobre Caldas de Lima, una condena de 24 años. En ese momento, aparecía como Alfonso Celso. Pero su nombre correcto es Afonso Celso.
(Le puede interesar: Los 5 cabos sueltos del escándalo de los videos de la campaña de Petro)
A pesar de haber sido extraditado, el túnel lo libró de la condena. Su socio en Colombia, Graça Alves, es sobrino de Antonio da Mota Graça, cabecilla de 'La Familia del Norte', una de las más poderosas organizaciones mafiosas de Suramérica, junto con el 'Primer Comando Capital', (PCC).
Según se sabe, el capo asesinado había llegado a Leticia de manera ilegal desde hacía tres días. Y estaban en el restaurante con tres ciudadanos brasileros, incluido el abogado herido (que fue trastalado a Tabatinga) y un empresario de ese país (que permanece en el hospital de Leticia).
(Además: Los hombres que seguían al fiscal Pecci se hospedaron en su mismo hotel)
Los acompañantes del capo fueron identificados como Alexander Do Nacimiento Cordeiro y Víctor Braian Da Silva Martins. A pesar de que sufrieron heridas, se recuperan en el hospital San Rafael de Leticia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Ahora síganos en Facebook
Comentar