Bajo el argumento de que su nombre apareció mencionado en documentos encontrados en el allanamiento al Batallón de Ciberinteligencia del Ejército, la magistrada Cristina Lombana pidió ser apartada de ese caso, tras declararse impedida.
La decisión quedará en manos de los otros miembros de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
(Le puede interesar: Magistrada Lombana explica reunión con general Zapateiro)
"Procedo a declararme impedida para seguir conociendo la presente investigación previa que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez", dice el memorando que presentó este lunes.
La magistrada dice que para responder derechos de petición del senador Gustavo Petro, de la magistrada de la JEP, Sandra Gamboa, y de Reinaldo Villalba (presidente del Colectivo de Abogados), quienes preguntaron si aparecían en los documentos encontrados en el allanamiento, ella pidió una relación de lo encontrado a la Procuraduría.
(Lo invitamos a leer: Batallón de Ciberinteligencia volvió a ser inspeccionado)
"Revisado el documento se observa que respecto a la solicitud elevada respecto a los integrantes de esta Sala, se indica textualmente: 'Cristina Lombana, se encuentra la siguiente afirmación de interés: El texto corresponde a un titular de prensa inmerso en código "impedida la magistrada Cristina Lombana en caso contra Uribe"'.
La magistrada le dice a sus compañeros de sala que, "dado que la presente investigación se encuentra dirigida a establecer si el investigado era uno de los tantos destinatarios de la información que de manera ilícita se obtenía por parte de estamentos militares y civiles, considero que es mi obligación advertir a la Sala de esta situación para, si lo consideran, apartarme del conocimiento de esta investigación, toda vez que dentro de los archivos digitales encontrados, mi nombre es mencionado en un artículo de prensa que fue almacenado en uno de los dispositivos incautados; situación que aunque en manera alguna es ilegal , más avanzada la investigación, podría situarme en una de las causales de impedimento".
Tras citar la jurisprudencia, Lombana dice que la mención de su nombre podría ser indicativo de que ella estaba de los objetivos de seguimiento de la inteligencia militar, y, eventualmente, podría tener como resultado el hecho de constituirse como parte civil del proceso.
Procedo a declararme impedida para seguir conociendo la presente investigación previa que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe aparece en el expediente que la Corte lleva sobre el caso del condenado 'hacker' Andrés Seúlveda.
Carlos Ortega. EL TIEMPO
Sin embargo, EL TIEMPO estableció que Lombana se anticipó a una recusación que será radicada este martes en su contra por sus reuniones con el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro.
Si bien Lombana le admitió a EL TIEMPO una reunión protocolaria en enero de este año con Zapateiro, se habla de otra cita, en marzo, cuando ya había estallado el escándalo del uso irregular de la inteligencia.
Reporteros de este diario establecieron que el penalista Jaime Granados, en su calidad de apoderado de Álvaro Uribe, le envió una carta a la Sala de Instrucción en la que rechaza las constantes filtraciones a los medios de los informes de la Procuraduría y de la Dijín, en torno al allanamiento al Batallón de Cibertinteligencia.
(En otras historias: Viuda, hijos y Fiscalía se pelean la fortuna del ‘Ñeñe’)

El abogado Jaime Granados, quien representa al senador Álvaro Uribe ante la Corte, anunció que este martes recusará a la magistrada Lombana.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
Y cita específicamente publicaciones de EL TIEMPO, Noticias Caracol, Semana y El Espectador.
(Le puede interesar: Sacan de embajada en Washington a exjefe de brigada de inteligencia)
"Estas filtraciones son ilegales y su entrega y divulgación configura delitos iguales o más graves que aquellos al aparecer se están investigando en este radicado", precisó Granados.
También lamenta que mientras a la defensa se le ha negado el acceso al expediente, medios como Semana vienen informando casi todo lo relacionado con el proceso.
Granados asegura que ni una palabra publicada favorece a Uribe y que, por el contrario, las constantes filtraciones van en detrimento exclusivo del procesado y de su garantías constitucionales.
La Sala de Instrucción tendrá que decidir si mantiene a Lombana o no, quien ya ha sido apartada de otros dos expedientes en los que aparece el expresidente Uribe por haber trabajado hace varios años en la oficina del abogado Granados y por haber sido miembro del Ejército cuando el hoy senador era el comandante en jefe de la institución.
(Reportaje: ¿Qué pasó con expedientes clave de la operación Bastón?)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET