Hora y media. Eso duró la reunión entre el embajador de Cuba en Bogotá, José Luis Ponce, y un equipo de alto nivel del gobierno Duque, encabezado por la canciller Claudia Blum y el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.
EL TIEMPO pudo establecer que, aunque diplomática, la reunión se tornó tensa luego de que Ponce se negó a entregar datos adicionales de modo, tiempo y lugar sobre el presunto atentado del Eln en Bogotá del que él mismo alertó.
(Lo invitamos a leer: Documento enviado desde Cuba deja en evidencia crisis en el Eln)

Jose Luis Ponce caraballo, embajador de Cuba en Bogotá.
Archivo Particular
De hecho, no se refirió siquiera a declaraciones del Eln, según las cuales fue asaltado en su buena fe por “una fuente envenenada”, poniendo así en entredicho a la inteligencia cubana.
(Le puede interesar: Los datos ocultos del posible atentado del Eln que Cuba reveló)
El embajador estuvo acompañado de Yoel Marrero, consejero de prensa que tomaba nota de las solicitudes de Colombia. Según registros, Marrero tuvo que salir de Estados Unidos (2000) tras disturbios por el caso de Elián González, que desencadenó una investigación.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.
Archivo particular
Luego de agotar la interlocución con Ponce sobre un tema que ha causado zozobra, la Canciller anunció que elevará una solicitud formal de información al Gobierno de Cuba a través de su Cancillería.

Memorando del embajador de Cuba.
Archivo Particular
El no revelar la fuente de la información y sus objetivos es inaceptable", le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial. Y agregó que no se entiende cómo anuncian semejante tema y ahora guardan silencio
Al finalizar la reunión, la canciller Claudia Blum leyó un comunicado de prensa. en la que resaltó que "Colombia ratificó que los miembros del Comando Central del Eln que se encuentran en Cuba son responsables de la ejecución de directrices emitidas por la Dirección Nacional del Eln y de las conclusiones del Quinto Congreso de esa organización que incluyen acciones de alto impacto y de terrorismo en centros urbanos".
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Además, que el país reiteró la urgente necesidad de una respuesta favorable de parte del Gobierno de Cuba en relación con las extradiciones de miembros del Eln, que son requeridos por la justicia colombiana, conforme al Derecho Internacional.
"El no revelar la fuente de la información y sus objetivos es inaceptable", le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial. Y agregó que no se entiende cómo anuncian semejante tema y ahora guardan silencio.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar