En el arsenal de fotos con políticos, cantantes y funcionarios públicos que José ‘Ñeñe’ Hernández subía en su cuenta de Instagram hubo dos que abrieron controversia sobre el supuesto uso de helicópteros para la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.
En una de ellas se ve al ganadero con el empresario de espectáculos Fernán Martínez. Y en otra imagen, publicada el 17 de julio de 2016, aparece un helicóptero de matrícula HK4653.
EL TIEMPO estableció que el primer aparato fue alquilado por Ricardo Uribe, uno de los herederos de la Ladrillera Santa Fe, a principios de 2016.
Además, se determinó que la foto fue tomada en un desplazamiento a Paipa, Boyacá, el 17 de abril de ese año, para recuperar el fuselaje de un avión siniestrado de propiedad de Ricardo Uribe, con el propósito de cobrar una póliza.
El rescate se debía filmar y Uribe, tras alquilar la aeronave, invitó a Martínez, quien ha dicho que no conocía al ‘Ñeñe’ ni a María Mónica Urbina, que también estuvo en el operativo.
Este helicóptero que el 'Ñeñe' subió a sus redes, es de la firma SASA y estaba alquilado a Trair SAS, que negó cualquier nexo con el ganadero.
Archivo Particular
Y acudiendo a mecanismos legales, EL TIEMPO estableció que el HK4653 pertenece a Aeronáutica de Santander S. A. (Sasa), firma administrada por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), tras ser incautada “por ser una organización criminal”.
Sin embargo, el helicóptero no tiene restricción de vuelo, y por eso, para la fecha de la foto estaba alquilado a la empresa Trair S. A. S.
EL TIEMPO se comunicó con Mauricio Enrique Lacharme Parada, accionista de Trair S. A. S., quien señaló que en alguna ocasión alguien le presentó al ‘Ñeñe’, pero que no tenían nexos ni personales ni comerciales.
El Ejército admitió que el 9 de marzo del 2019 trasladó a ganaderos a una reunión de seguridad. El 'Ñeñe' también publicó la foto en sus redes.
Redes sociales
“Me lo presentaron durante un concierto, pero de ahí no pasó mi contacto con él”, explicó.
También dijo que su empresa, creada en 2016, alquiló el HK4653 en 2016, 2017 y 2018, para realizar turismo de alto nivel y cumplir con un contrato con la gobernación de Didier Tavera. También negó haber prestado servicios a campañas políticas.
Cuando se le preguntó por qué el ‘Ñeñe’ tenía una foto de la aeronave cuando su empresa la estaba operando, dijo que millones de personas podían tener esa imagen y que no entendía “por qué estaban hilando tan delgado”.
Sasa negó nexos con el ‘Ñeñe’.
Por su parte, el Ejército hizo saber que el 9 de marzo del 2019 el entonces comandante de la Quinta Brigada, general Óscar Rey, se iba a transportar en una aeronave Caravan de matrícula EJC1136 a una reunión de seguridad con el gremio de ganaderos y comerciantes del norte del país en la Cámara de Comercio de Valledupar.
Según la bitácora oficial, ese vuelo cumpliría la ruta Aguachica-Valledupar, y cuando el comandante Rey estaba en el aeropuerto de Aguachica antes de alzar vuelo, el ganadero Ñeñe Hernández le pidió personalmente apoyo para su traslado, argumentando que también iba a la reunión.
El Ejército asegura que el apoyo terminó cuando se cumplió el vuelo.
"En esta actividad participaron ganaderos de Santander y Cesar, para tratar temas sobre el flagelo del secuestro y la extorsión en las regiones", dijo el Ejército, en un comunicado publicado después de que las fotos del aparato militar empezaron a ser difundidas a través de redes sociales.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvestigativaET