close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 6 argumentos de Uribe para salir inocente ante la Corte Suprema
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Los 6 argumentos de Uribe para salir inocente ante la Corte Suprema

FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Evidencia habría sido cortada. Defensa dice que no buscó testigos. Exagente de CIA recogió pruebas.


Relacionados:
Jaime Granados Paramilitares CIA Medida de aseguramiento Soborno

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2019, 10:48 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA 07 de noviembre 2019, 10:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Si algo reprocha nuestra sociedad y el Estado de derecho es que los jueces actúen de manera desproporcionada y conviertan el asunto de la medida de aseguramiento en un tema simbólico”.

Con esta frase, la defensa del expresidente Álvaro Uribe –en cabeza del penalista Jaime Granados– remata las 339 páginas de alegatos con los que busca que al exmandatario se le resuelva favorablemente su situación jurídica, dentro del proceso que se le sigue por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

EL TIEMPO tuvo acceso al documento, y en este se señala desde la posible manipulación de evidencia en su contra hasta pruebas de que el senador no tuvo nada que ver con el pago a testigos, por el que es investigado su abogado Diego Cadena.

“Es claro que no se cumplen los presupuestos probatorios ni los requisitos de necesidad para proferir medida de aseguramiento”, le dice Granados a la Corte.

Y asegura que, tras examinar de forma minuciosa cada uno de los seis eventos que se incluyeron en la imputación de cargos, no se hallaron indicios graves que permitan inferir responsabilidad penal.

Tres de ellos tienen que ver con las visitas a testigos que hizo Cadena, el polémico abogado que el pasado martes rindió 8 horas de interrogatorio ante la Fiscalía.

(Lea también: Fiscalía alista decisión sobre Diego Cadena)

Otros dos están relacionados con el supuesto contacto con el narcoparamilitar Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra para que hiciera falsas declaraciones a favor de Uribe, y con un plan para desacreditar a Juan Carlos Meneses, testigo contra Uribe.

Y el sexto se refiere a supuestas maniobras para recoger una retractación de otro testigo clave: Juan Guillermo Monsalve, hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, de la que los Uribe Vélez fueron dueños.

(Además: Socio de abogado de Uribe también será citado por la Fiscalía)

Juan Carlos 'Tuso' Sierra elaboró dos cartas para la defensa de Uribe.

Foto:

Archivo

La ex-CIA y Moreno

Sobre el caso del ‘Tuso’, Granados insiste en que el origen de ese contacto fue el diputado Roque Arismendi, “quien tenía información de que el narcoparamilitar decía que mientras estaba detenido en los Estados Unidos fue objeto de ofrecimientos por parte de Iván Cepeda y Piedad Córdoba a efectos de que declarara en contra del expresidente”.

Tras advertir que la Corte aún no ha escuchado ni al ‘Tuso’ ni a Arismendi, la defensa de Uribe señala que de manera oportuna le informó al alto tribunal la disposición de este sujeto a hablar.

Además, que en las interceptaciones hechas a Uribe se prueba que no hubo ofrecimiento de dádivas al 'Tuso’ para que rindiera declaración, a pesar de que inicialmente no incluyó en una primera carta lo que había mencionado.

También advierte la defensa que para acceder a dos cartas firmadas por el ‘Tuso’ se utilizó como conducto a Cadena y a Lisa M. Ruth.

EL TIEMPO estableció que se trata de una exagente de la CIA, experta en inteligencia. Según el escrito, fue recomendada a Uribe por el colombiano Luis Alberto Moreno.

Dentro de ese capítulo, la defensa transcribe una conversación entre Uribe y su abogado Cadena, en la que queda en evidencia la premura por obtener la declaración del 'Tuso'.

La conversación  se registró el 24 de mayo de 2018.

Diego Cadena: Aló, presidente.

Álvaro Uribe: No, preocupado, hombre, porque se me acabó el tiempo, Dr. Diego.

D. C.: No, Presidente, yo tuve comunicación esta mañana y me confirma el señor que a las 3 de la tarde, ya me dio ubicación y todo. Que tuvo un percance con el vuelo, y como eso lo hace el abogado.

Á. U.: Esto no es para percances, hombre; estas son horas críticas, Dr. Diego.

D. C.: Yo lo tengo claro, Presidente.

Á. U.: ¿Ud. tiene la copia, cierto?

D. C.: Sí, señor.

Á. U.: En la copia suya está el sello de la notaría de Miami.

D. C.: Sí, señor, está el sello de la notaría. Presidente, yo le pido un favor, espéreme hasta las 3 de la tarde, quedan 5 horitas, le ruego ese favor. Yo concreté el abogado, yo pienso que todo está en orden porque él me llamó para decirme: no le llego a las 9, le llego a las 3, le presento una disculpa. Yo le dije: señor, dígame la verdad, lo va a hacer o no lo va a hacer. Me dijo: totalmente cierto, entonces estaré pendiente y se la llevo inmediatamente.

Á. U.: El pariente mío, amigo en común, qué dice de eso.

D. C.: También hablé con él y me dice que está confirmada la cita a esa hora.

Á. U.: Bueno, Dr. Diego, si no ahí tenemos esto otro, ahí tiene Ud. la copia notarizada.

D. C.: Plan B, déjemela en plan B, por favor, hasta después de las 3.

Á. U.: Muchas gracias.

Queda en evidencia que Álvaro Uribe no conocía que había aspectos inusuales en la interacción de su abogado Cadena con Monsalve y con su esposa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Audio editado?

En sus alegatos, la defensa de Uribe también sugiere que una de las pruebas en su contra pudo ser editada. Al respecto, señala que no se ha revelado la totalidad de lo que Cadena habló con Juan Guillermo Monsalve porque las grabaciones entregadas por el testigo no registran qué sucedió durante 7 minutos y 32 segundos.

Además, que en lo que ha salido a la luz pública nunca se habla de un soborno.
Y si bien la defensa lamenta algunas declaraciones dadas por el presidiario Enrique Pardo Hasche sobre ese episodio –en donde dice que Monsalve tenía que escoger una posición–, Granados advierte que Pardo no era emisario de Uribe.

“Sus palabras, plagadas de exageraciones y mentiras, no son más que simple retórica a la que Pardo acudió para tratar de convencer a Monsalve de que asumiera una posición, sin que del fragmento se pueda entender que le está pidiendo que falte a la verdad”, dice.

Durante más de 8 horas, Diego Cadena rindió interrogatorio ante la Fiscalía.

Foto:

Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

La conducta de Cadena

Granados también habla ampliamente de la conducta de Cadena.

Luego de trascribir varias conversaciones interceptadas, dice que “queda en evidencia que Álvaro Uribe no conocía que había aspectos inusuales en la interacción de su abogado Cadena con Monsalve y con su esposa”.

En efecto, tras advertir que Uribe recibió información de terceros sobre el posible interés de Monsalve de retractarse de información que había dado en su contra, su defensa recalca:

“El expresidente no tuvo conocimiento de algún hecho o indicio que reflejase un escenario en el cual el señor Monsalve hubiese sido sometido a presión o insinuación para incidir en su voluntad con el fin de ofrecer una retractación de versiones dadas ante la justicia”.

Y agrega: “El doctor Uribe no recibió reporte alguno, hasta el momento en que se celebró la reunión Cadena-Deyanira (esposa de Monsalve), sobre sospechas, fundadas o infundadas, que reflejasen que el señor Monsalve tenía intenciones diferentes a la de retractarse libre, espontánea y voluntariamente de versiones anteriores”.

En cuanto a los pagos que Cadena les hizo a dos testigos, la defensa dice que Uribe no tuvo conocimiento, para la época de los hechos, de los giros a Carlos Enrique Vélez (por concepto de viáticos y ayuda humanitaria) y a Eurídice Cortés (por concepto de viáticos).

Sin embargo, el propio Uribe ha dicho que Cadena le habló de 2 millones de pesos girados al exparamilitar Vélez y los abogados titulares del expresidente ya han documentado 7 millones. Pero pueden ser más.

El tema de Meneses

Otro de los puntos que se aborda en las 339 páginas es el supuesto plan para desacreditar a Juan Carlos Meneses, testigo clave dentro del proceso que se le sigue al expresidente.

En el expediente se habla de que Uribe habría instruido a Diego Cadena y a María Claudia Daza para establecer contacto con un potencial testigo, en  Miami, a efectos de que este rindiera una declaración para restarle credibilidad a Meneses.

Al respecto, Granados advierte que Uribe nunca contactó a nadie y que "nunca se adelantó ninguna gestión para concretar un contacto con el referido testigo, nunca se gestionó la suscripción de algún documento (carta o video) por parte de este, por ende mal puede hablarse de soborno o fraude procesal alguno".

Caso Prada

Finalmente, sobre los contactos con el testigo Juan Guillermo Monsalve, el escrito insiste en que Uribe no tuvo nada que ver.

“Rodrigo Vidal Perdomo decidió transmitir una información que meses atrás venía recibiendo de Carlos López Callejas (ambos comerciantes) sobre el hecho de que Monsalve había faltado a la verdad y deseaba retractarse”, señala el escrito.

Y asegura que el hecho de que se usara como canal para recibir la información al congresista Álvaro Hernán Prada fue un episodio casi que accidental.

Otro capítulo que se toca es el de las declaraciones dadas por la corrupta exfiscal Hilda Niño a favor de Uribe.

“Fue Niño quien buscó contactar al doctor Uribe a través de Hernando Torres Barrera (...) y Niño ya le había dicho a la Fiscalía que tenía información sobre posible manipulación del caso de los ‘doce apóstoles’, por el que es juzgado Santiago Uribe Vélez”, se lee en los alegatos.

Álvaro Hernán Prada, representante a la Cámara del Centro Democrático.

Foto:

Cámara de Representantes

Las alternativas

Por estos y por otros argumentos, para Jaime Granados no hay necesidad de avanzar en una medida de aseguramiento, “pues está claro que no hay elementos para pensar que Uribe hubiese incurrido en conducta penal alguna”.

Pero agrega que si la Corte estima llegar a un nivel distinto, es necesario que contemple –por el principio de favorabilidad– una medida menos agresiva que la restricción de la libertad.

Una de las alternativas, enumeradas por la defensa en el documento, sería la prohibición de salir del país, incluso de portar un brazalete electrónico.

Además, advierte que Uribe no constituye un peligro de obstrucción a la justicia o que exista riesgo, por su conducta, de manipulación o alteración de la prueba.

La Corte estudia el escrito, al igual que la evidencia allegada, para tomar una decisión de fondo.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET

07 de noviembre 2019, 10:48 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA 07 de noviembre 2019, 10:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Jaime Granados Paramilitares CIA Medida de aseguramiento Soborno
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Así impactarían los diálogos de paz al clima de negocios en Colombia
Primera línea: polémica por designación como gestores de paz a integrantes detenidos
Jessica Cediel revela fuertes imágenes de su extracción de biopolímeros: “He llorado lágrimas de sangre”
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo