Cerrar
Cerrar
Habla padre de joven muerta en bombardeo en Calamar, Guaviare
Danna Lizeth Montilla, muerta en bombardeo.

Danna Lizeth Montilla, muerta en bombardeo.

Foto:

Archivo Particular

Habla padre de joven muerta en bombardeo en Calamar, Guaviare

Dice que, por falta de internet, la niña se fue a casa de familiares. Se la entregaron desmembrada.

Jhon Albert Montilla partió este miércoles  desde Villavicencio (Meta) compañando a su hija Danna Lizeth de regreso a San José del Guaviare, su hogar. Pero su hija volvió en un féretro negro.

Danna Lizeth, de 16 años, murió en el bombardeo de las Fuerzas Militares a un campamento de las disidencias de alias Gentil Duarte, que desató una controversia luego de que se denunciara que, al parecer, varios menores estaban en el lugar.

(Lo invitamos a leer: Secretos del bombardeo que mató a 8 niños y cobró la cabeza de Botero)  

La autoridades indagan el caso y varias familias de la zona intentan establecer si allí estaban o no sus hijos, reclutados ilegalmente por estas organizaciones criminales.

En el caso de Danna Lizeth, Montilla la  vio con vida por última vez a mediados de diciembre de 2020, en la vereda de Puerto Cachicamo. De allí, Danna partió hacia donde sus abuelos y a comienzos de 2021 empezó a visitar a familiares con señal de internet, para poder estudiar.

Pero, a mediados de enero, la familia perdió todo contacto con la menor.

(Le puede interesar: Disidencias de las Farc están reclutando menores en plena pandemia)

“Me decían los familiares que tal vez se había ido con el novio a trabajar, en una de las veredas cercanas. Eso por allá es muy normal, que las niñas -que ya no cuentan con el consentimiento de los papás- se vayan a trabajar”, le dijo Montilla a EL TIEMPO. Y  también aseguró que siempre guardó la esperanza de volver a verla con vida.

Pero el reencuentro se dio este miércoles, en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Villavicencio (Meta).

(En contexto: La evidencia que tiene la JEP del reclutamiento de niños por las Farc

Allí, después de verificar las huellas dactilares de algunos cuerpos que llegaron el fin de semana anterior como presuntos guerrilleros, se comprobó que Danna Lizeth, de 16 años de edad, era una de las víctimas fatales del bombardeo militar, en el sitio conocido como Buenos Aires, en Calamar, Guaviare.

“Me dijeron que la niña está sin la mano derecha y sin una pierna, y así me entregaron el cuerpo”, afirmó el campesino en diálogo con EL TIEMPO.

Y aseguró que los habitantes de las veredas Nueva Colombia, Cachicamo y, en general, de los caseríos de Buenos Aires, en Guaviare, tienen que enfrentar a diario las amenazas de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos ilegales.

“Es algo que se ha vuelto común, pero nunca pensé que le fuera a suceder a mi hija”, aseguró Montilla.

(Además: Disidencias de las Farc duplican su número de hombres en solo 12 meses

También precisó que los campesinos de la región son estigmatizados al señalarlos como colaboradores de las disidencias de las Farc, de alias Gentil Duarte: "En realidad somos víctimas. Allá vivimos amenazados a toda hora, nos acusan de ser colaboradores de todo".

Danna Lizeth, niña muerta en bombardeo

Danna Lizeth, de 16 años de edad, es una de las víctimas fatales del bombardeo militar, en el sitio conocido como Buenos Aires, en Calamar, Guaviare.

Foto:

Archivo particular

Y agregó que pedirán la intervención de la Defensoría del Pueblo para que se pronuncien sobre la forma como les dieron muerte, no solo a su hija, sino de los menores que presuntamente se encontraban en el sitio conocido como Buenos Aires.

“Al ministro de Defensa se le convirtieron niños de 13, 14 y 16 años en máquinas de guerra, muy triste que un niño sea visto en esas condiciones (…) es muy triste que a los chicos los llamen así”, le dijo Montilla a EL TIEMPO, y aseguró que están buscando los mecanismos legales que le permitan denunciar el caso nacional e internacionalmente.

En cuanto a los dos menores de edad que sobrevivieron al bombardeo, la Personera de San José del Guaviare, Carolina Galeano, le dijo a este diario que antes de culminar la semana se programará una audiencia que permita su ingreso al registro de la Unidad de Víctimas, para conocer la forma como estaban sometidos los menores por esa guerrilla.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO

Además, señaló que ni a su despacho ni al de la Personería de Calamar, Guaviare, se han acercado familiares de otros menores que hubieran sufrido similar suerte.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UInvestigativaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.