El revuelo que causó en algunos sectores la reunión del senador y candidato presidencial Gustavo Petro con miembros de la comunidad judía va más allá de una espontánea invitación de empresarios para escuchar sus propuestas, de cara a las presidenciales de 2022 y en medio de una protesta social sin precedentes.
La reunión, realizada el sábado 15 de mayo, en la casa del dueño de Aviatur, Jean Claude Bessudo, fue coordinada por Saúl Katann Cohen, economista e investigador financiero.
(Lo invitamos a leer: El video en el que Duque se refiere a Petro y al paro)

Saul Katann estuvo en la ETB durante la alcaldía de Petro.
Archivo Particular
“Saúl está radicado en Miami, pero accedió a viajar a Colombia a apoyar a Gustavo, a quien conoce hace más de una década cuando, como alcalde de Bogotá, el senador lo nombró presidente de la ETB, en donde tuvo una exitosa gestión”, señaló una fuente cercana a la Colombia Humana.
Y agregó que la de miembros de la comunidad judía hace parte de un paquete de reuniones planeadas con el empresariado para exponer sus estrategias, de llegar a la Casa de Nariño: “Saúl va a ser el promotor ante el empresariado. Este fin de semana regresó a Estados Unidos, pero estará al tanto de la agenda con empresarios y retornará al país a ocuparse de esa agenda”.
De hecho, hubo otro encuentro, con empresarios de la Costa, menos visible que el de la comunidad judía.
(Le puede interesar: Petro se une a las marchas de este 19 de mayo)
Sin embargo, una persona al tanto de esa reunión en Barranquilla le dijo a este diario que quienes venían extendiendo la invitación ‘a tomar café’ fueron personas cercanas al diputado Nicolás Petro (hijo del senador), quien intentó sin suerte ser gobernador del Atlántico, departamento en donde Petro obtuvo una amplia votación.
A esa reunión, que se produjo el lunes festivo (17 de mayo), asistieron Cristian Daes, Carlos Cure y Habid Char.
(Además: Los datos clave del asalto al campamento de Santrich en Venezuela )

Gustavo Petro salió a marchar el 19 de mayo, junto con Camilo Romero, exgobernador de Nariño.
Archivo Particular
Petro salió a marchar en Bogotá, en compañía del exgobernador de Nariño Camilo Romero, que hasta el momento milita en la Alianza Verde.
La sede fue la casa de Cure y, según trascendió, se trató de una charla informativa, que además tendrán con otros candidatos, y no un guiño.
De hecho, en el diálogo salió a relucir la postura de Petro frente a las movilizaciones, que han desencadenado hechos violentos en Barranquilla y otras ciudades.
El 19 de mayo, dos días después de la reunión, Petro salió a marchar en Bogotá, en compañía del exgobernador de Nariño Camilo Romero, que hasta el momento milita en la Alianza Verde.
(Sobre el tema: La reunión de Petro con empresarios de Barranquilla)

Eduardo Noriega.
Archivo Particular
El otro gran filón de la campaña Petro está en manos del excomisionado de Televisión Eduardo Noriega de la Hoz, otra de sus fichas en la alcaldía de Bogotá. EL TIEMPO estableció que se desempeñará como coordinador político.
Noriega fue secretario general de la alcaldía de Petro y renunció para enfrentar una investigación de la que salió bien librado. Al samario, discreto y de bajo perfil, se le atribuía gran poder en el Palacio Liévano y una amistad con Petro que data de los 70, cuando coincidieron en la universidad Externado de Colombia.
(Puede ser de su interés: Los secretos de la caída del exgobernador Pablo Ardila en España)
De hecho, Noriega intentó llegar al Congreso, por el Polo Democrático, pero tras obtener tan solo 7.000 votos optó por seguir en sus labores de consultoría.
Con Noriega se está definiendo el nombre de la fórmula vicepresidencial, cuyos candidatos se mantienen bajo absoluta reserva.
A pesar del hermetismo, este diario confirmó que Eduardo Ávila, hermano del empresario Polo Ávila Navarrete, será el gerente de la campaña.
Polo Ávila fue secretario de Seguridad de la Alcaldía, pero tuvo que renunciar de manera abrupta por no cumplir requisitos legales. El empresario siempre ha estado ligado al tema de la seguridad privada.
En el tema de comunicaciones, Andrés Hernández sigue siendo jefe de prensa oficial de Petro, aunque este estuvo acompañado de María Antonia Pardo en la reunión con los empresarios costeños, quien asumió como la jefe de comunicaciones candidato.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET