En una conciliación que acaba de culminar en la Corte Suprema, el senador Gustavo Petro aceptó emitir un comunicado retractándose de las acusaciones contra Ramiro Suárez Corzo.
"Este es el exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo. Los indicios lo muestran como el autor del atentado en mi contra. Lo denuncié por genocida del Norte de Santander. Es dueño del gobierno de Cúcuta desde la cárcel. El gobierno de Santos lo deja gobernar", escribió el 4 de marzo de 2018.

El exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez, fue condenado a 27 años de prisión por ser el autor intelectual de un homicidio. Al exfuncionario también lo incriminan con grupos paramilitares.
Archivo EL TIEMPO
Este es el exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo. Los indicios lo muestran como el autor del atentado en mi contra. Lo denuncié por genocida del Norte de Santander. Es dueño del gobierno de Cúcuta desde la cárcel. El gobierno de Santos lo deja gobernar. pic.twitter.com/OKNF6MGnzB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 4, 2018
El trino que Petro deberá rectificar se produjo luego de un confuso incidente en Cúcuta cuando dijo que le habían disparado a su camioneta.
La Fiscalía aseguró que las investigaciones realizadas permitieron establecer que el ataque contra el entonces candidato presidencial fue con una piedra.
Las pruebas realizadas posteriormente al vehículo y los videos de seguridad del sector permitieron esclarecer lo sucedido.
Sin embargo, después de que EL TIEMPO informó sobre la conciliación, Petro emitió un trino en el que dijo que no se retractará de que sí hubo un plan para matarlo ese día.
"Señores @ELTIEMPO no me retracto de ningún plan ni supuesto ni real porque yo no hice el plan de asesinarme. El plan y los hechos existieron. Me intentaron asesinar en la ciudad de Cúcuta en la manifestación que inconstitucionalmente el alcalde Cesar rojas prohibió"
Señores @ELTIEMPO no me.retracto de ningún plan ni supuesto ni real porque yo no hice el plan de asesinarme.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2020
El plan y los hechos existieron.
Me intentaron asesinar en la ciudad de Cúcuta en la manifestación que inconstitucionalmente el alcalde Cesar rojas prohibió https://t.co/ga4zELt84B
En su momento, la Fiscalía emitió un dictamen sobre el tema que hoy llevó a los tribunales al senador de Colombia Humana.
“La prueba fílmica confirma el dictamen técnico de balística del #CTI que determina que no hubo armas de fuego en ataques violentos a caravana de Gustavo Petro en #Cúcuta”: Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira pic.twitter.com/mKUDu3r2Pq
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 8, 2018
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UinvestigativaET