Cerrar
Cerrar
¿Quiénes son los ocho primeros extraditados de la era Gustavo Petro?
AUTOPLAY
Exclusivo: las ocho primeras extradiciones firmadas por el presidente PetroExclusivo: las ocho primeras extradiciones firmadas por el presidente Petro
Petro

Presidencia

¿Quiénes son los ocho primeros extraditados de la era Gustavo Petro?

Todos son narcotraficantes solicitados por autoridades de Estados Unidos, España y Brasil.

El Presidente Gustavo Petro acaba de firmar la extradición de ocho colombianos requeridos por autoridades extranjeras por estar vinculados con hechos de narcotráfico.

Así lo reveló EL TIEMPO en exclusiva y lo confirmó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien también dijo que Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, cumple el trámite correspondiente de ley para su extradición luego de ser avalada por la Corte Suprema. 

“Está en trámite en el Ministerio de Justicia. No está todavía en el Palacio de Nariño”, dijo Osuna sobre el proceso de extradición contra Álvaro Córdoba.

(Lo invitamos a leer: Estos son los perfiles de los ocho primeros extraditados de la era Gustavo Petro)

En la lista se encuentran reconocidos capos y lavadores de dinero de la mafia nacional que deberán responder ante tribunales en Estados Unidos, España y Brasil.

Según lo reveló EL TIEMPO, los primeros en ser extraditados por el nuevo Gobierno son: Alcevis Enrique Ortiz Luquez, Frank Hernán Álvarez Espinel, José Luis Pino Leal, Romulo Ramírez Rodríguez, Jhon Sebastián Vallejo Rueda, Luis Alexander Barrera Forero, Andrés Felipe Restrepo Sánchez y Alejandro Echeverry Cano.

Sobre Frank Hernán Álvarez Espinal, alias Tarzán, se sabe que fue capturado en septiembre de 2020 como presunto integrante de 'La Oficina'. Es solicitado por una corte de Estados Unidos para responder por cargamentos de droga enviadas hacia Centro y Norteamérica.

Alias Dumbo

José Luis Pino Leal, alias Dumbo.

Foto:

Archivo particular

José Luis Pino Leal, conocido como ‘Dumbo’, es otro de los extraditados. Es señalado de administrar los laboratorios de producción de al menos dos toneladas de 'coca' mensuales en la región del Catatumbo, las cuales eran movidas por Venezuela y por la región del Urabá para ser enviadas a Centroamérica.

(Lea también: ¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?)

Fue capturado en el departamento del Cesar, era considerado mano derecha de John James Pulgarín, alias Servi, cabecilla ‘La Oficina' de Envigado y de alias Fritanga.

Además aparece Rómulo Ramírez Rodríguez, de nacionalidad peruana, quien fue capturado en Bogotá, en abril de 2021, en la operación 'Andes'.

Rómulo Ramírez Rodríguez, ciudadano peruano capturado en Colombia.

Foto:

Autoridades

Es señalado de hacer parte de una red transnacional dedicada a traficar cocaína desde Perú y Bolivia, en aeronaves de alta gama que salían desde pistas clandestinas en el norte de Bolivia, con destino final a Estados Unidos. Fue solicitado por una Corte norteamericana por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tráfico de armas de fuego.

Por su parte, Luis Alexander Barrera Forero fue solicitado por Estados Unidos por hacer parte de una red dedicada a lavar dinero proveniente de negocios de narcotráfico en ese país.

(Consulte acá todas las historias de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

La estrategia criminal que utilizaba consistía en blanquear plata a través de la comercialización de dispositivos electrónicos. Entre los involucrados en esta banda delincuencial se encontraba Iván Rojas Acosta, alias El Mono, y un reconocido empresario del Eje Cafetero.

El Gobierno Petro analiza reformas a la política de extradición en el marco de la propuesta de 'paz total'.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Pero no solo Estados Unidos solicitó a presuntos delincuentes. El pasado 29 de julio, se emitió concepto favorable a la solicitud de extradición de Andrés Felipe Restrepo Sánchez, formulada por el Gobierno del Reino de España con la Nota Verbal No. 235/2021 del 21 de junio de 2021.

La decisión de enviar a estos delincuentes se produce en momentos en que el nuevo Gobierno Nacional está definiendo reglas de juego para el envío de narcotraficantes y de otros delincuentes hacia Estados Unidos, en el marco de la propuesta de 'Paz total'.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.co
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.