'Pablo Beltrán', uno de los máximos jefes del Eln que permanece en Cuba, acaba de reaccionar a la revelación de EL TIEMPO sobre un documento que deja en evidencia una profunda crisis en esa guerrilla que incluso buscaría simular un proceso de paz para regresar al país.
En entrevista con Caracol Radio, 'Beltrán' aseguró que él no había enviado el documento que este diario obtuvo y se lo adjudicó a miembros de la inteligencia, en un intento por desacreditarlos.
(Lo invitamos a leer: Documento enviado desde Cuba deja en evidencia crisis en el Eln)

El comandante del frente de guerra oriental se despachó contra el presidente de EE. UU., Joe Biden y el exsenador Álvaro Uribe
Saul Loeb. AFP - César Melgarejo. EL TIEMPO
Aunque fuentes estatales le confirmaron a EL TIEMPO la existencia del mensaje, enviado en noviembre de 2020 y hoy bajo análisis, 'Beltrán' dijo que el documento es falso.
"El documento es falso, absolutamente falso. Nosotros somos una organización que tiene como fortaleza tener muchas cosas en secreto. Cuando usted imprime algo es que lo va a difundir", señaló en la cadena radial.
(Le puede interesar: Frente del Eln arremete contra Joe Biden y Álvaro Uribe)
Sobre la división interna de la organización, 'Beltrán' explicó que cuando se creó esa guerrilla hubo un mando unipersonal. Sin embargo, señaló que, "con el paso del tiempo se volvió un mando colectivo con una dirección nacional y un comando central".

El documento del Eln arranca advitiendo que el mensaje está encriptado, que no debe ser revelado y que se debe destruir después de analizarlo.
EL TIEMPO
Sin embargo, no habló de los mensajes amenazantes que está enviado el llamado Frente de guerra Oriental, que además arremetió contra Joe Biden y Álvaro Uribe.
En el video se califica a Uribe de “criminal de guerra” y se le culpa de la situación del sistema de salud por haber sido ponente de la Ley 100. Y dicen que las bandas narcoparamilitares devoraron los recursos del sector. A eso responsabilizan los 54.000 muertos del covid.
Agregan que el gobierno Duque sigue al servicio de Estados Unidos y “al continuador de la guerra, Joe Biden”.
(Consute acá todos los artículos de la Undiad Investigativa de EL TIEMPO)
Cuando se le preguntó por los nexos de varios de sus comandantes con el narcotráfico y de la financiación del grupo ilegal por esa vía, señaló que "toda actividad económica donde está el Eln paga por su seguridad".
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar