Desde el sábado 6 de febrero, la embajada de Cuba en Bogotá ya tenía en sus manos una información sensible que geopolíticamente afecta a su gobierno, a Colombia, a Estados Unidos y a la guerrilla del Eln.
EL TIEMPO estableció que desde el fin de semana tomaron la decisión de enviarle una carta-memorando a Colombia para advertirle que habían recibido una información, “cuya verosimilitud no podían confirmar”, sobre un posible ataque militar del Eln en Bogotá.
(Lo invitamos a leer: Documento enviado desde Cuba deja en evidencia crisis en el Eln)

El comandante del frente de guerra oriental se despachó contra el presidente de EE. UU., Joe Biden y el exsenador Álvaro Uribe
Saul Loeb. AFP - César Melgarejo. EL TIEMPO
Tal como lo reveló EL TIEMPO en exclusiva, en el documento se asegura que la acción armada la ejecutaría el Frente de Guerra Oriental.
(Le puede interesar: Frente del Eln arremete contra Joe Biden y Álvaro Uribe )
Se trata del mismo frente que este fin de semana arremetió en contra del presidente de Estados Unidos Joe Biden y contra Álvaro Uribe Vélez.
Fuentes de inteligencia le dijeron a este diario que sus cabecillas se encuentran en Venezuela.

Memorando del embajador de Cuba.
Archivo Particular
La alerta de Cuba a Colombia se produce un mes después de que Estados Unidos lo volvió a incluir en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.
(Además: Eln reacciona a documento sobre su crisis interna que reveló EL TIEMPO)
En su registro, el gobierno Trump hizo mención específica a la permanencia de líderes del Eln en La Habana, a pesar de tener órdenes de captura vigentes en Colombia por el atentado a la Escuela General Santander (2019), que dejó 23 muertos.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.
Archivo particular
De hecho, expertos aseguran que la alerta a Colombia se podría interpretar como un desmarque de Cuba con sus incómodos huéspedes.
Un documento secreto de esa guerrilla, revelado por EL TIEMPO, habla de la urgencia de que sus cabecillas regresen a Colombia, incluso simulando un proceso de paz.
(Además: Los 11 elenos que EE. UU. pide en extradición por narcotráfico)
También de una crisis interna y de un fraccionamiento, que queda en evidencia con el hecho de que sus líderes en Cuba no conozcan los planes de atentados del Frente de Guerra Oriental.
En efecto, en la carta de Cuba se advierte que también alertó del posible atentado en Bogotá a lo que llama 'la delegación de paz del Eln en La Habana' y estos manifestaron total desconocimiento del tema y reiteraron que no tienen involucramiento en decisiones militares.
Cuba oficializó la alerta a Colombia el lunes hacia las 5 de la tarde cuando el embajador José Luis Ponce Caraballo se presentó a la Cancillería con otro diplomático para entregar el documento que él mismo firma.
(Le puede interesar: Gobierno insiste en pedido de extradición de líderes del Eln en Cuba)
Pero EL TIEMPO estableció que, de manera previa, les había entregado copias a al menos cuatro personas.
Este diario supo que el alto diplomático le entregó la misma versión a Carlos Ruiz Massieu, representante y jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia y a dos miembros de la Iglesia Católica.

EL TIEMPO
‘Pablo Beltrán’ salió este lunes a desmentir la autoría del documento revelado por EL TIEMPO. Y negó cualquier división interna.
“El documento es falso, absolutamente falso. Nosotros somos una organización que tiene como fortaleza tener muchas cosas en secreto. Cuando usted imprime algo es que lo va a difundir”, dijo.
Pero no se refirió ni al posible plan militar del Frente de Guerra Oriental ni a la postura de los elenos en La haba sobre esas acciones.
Sin embargo, insistió en que están dispuestos a hablar de paz.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)Para este martes se espera un pronunciamiento oficial del gobierno de Iván Duque sobre la carta de Cuba. Por ahora, las fuerzas militares están en máxima alerta.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UinvestigativaET