EL TIEMPO estableció en exclusiva que el embajador de Cuba en Bogotá, José Luis Ponce, le acaba de entregar una carta a la Cancillería de Colombia con información confidencial.
El embajador José Luis Ponce Caraballo oficializó que tuvieron acceso a información sobre un supuesta ataque o acción militar del Frente de Guerra Oriental del Eln.
(Lo invitamos a leer: Documento enviado desde Cuba deja en evidencia crisis en el Eln)

Memorando del embajador de Cuba.
Archivo Particular
Este diario supo que el alto diplomático le entregó la misma versión a Carlos Ruiz Massieu, representante y jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia y a dos miembros de la Iglesia Católica.
(Le puede interesar: Frente del Eln arremete contra Joe Biden y Álvaro Uribe )
La aterta de Cuba se produce luego de que el gobierno de Estados Unidos volvió a incluir a ese país en la lista de Estados que protegen al terrorismo, haciendo mención específica de la permanencia de miembros del Comando Central (Coce) del Eln en La Habana, a pesar de tener órdenes de captura vigentes en Colombia por el atentado terrorista a la Escuela General Santander.
(Lo invitamos a leer: Eln reacciona a documento sobre su crisis interna que reveló EL TIEMPO)

José Luis Ponce Caraballo, embajador de Cuba en Bogotá.
Archivo Particular
Cuba asegura que también alertó a lo que llama 'la delegación de paz del Eln' sobre la posible acción militar y dijeron que desconocían el tema y que no tienen involucramiento en decisiones militares
EL TIEMPO puedo establecer que Cuba asegura que también alertó a lo que llama 'la delegación de paz del Eln en La Habana' sobre la posible acción militar y estos manifestaron total desconocimiento del tema y reiteraron que no tienen involucramiento en decisiones militares.
(En contexto: Confirman vendetta por coca en las entrañas del Eln)
Esto confirma la denuncia de EL TIEMPO de este fin de semana sobre una fractura en esa guerrilla que quedó plasmada en un documento secreto revelado por este diario. Allí habla que hay comandantes metidos de lleno en el narcotráfico y que para algunos hay dos Eln: el que permanece aburguezado en Venezuela y el que está en Colombia.
Además, hablan de la necesidad de regresar al país así sea simulando un proceso de paz.

El documento del Eln arranca advitiendo que el mensaje está encriptado, que no debe ser revelado y que se debe destruir después de analizarlo.
EL TIEMPO
"El documento es falso, absolutamente falso. Nosotros somos una organización que tiene como fortaleza tener muchas cosas en secreto. Cuando usted imprime algo es que lo va a difundir", le dijo 'Pablo Beltrán' a Caracol Radio
(Además: Los 11 elenos que EE. UU. pide en extradición por narcotráfico )
Sin embargo, no se refirió al video de este fin de semana del Frente de Guerra Oriental (el mismo de la alerta de Cuba) en el que arremete contra Joe Biden y contra Álvaro Uribe Vélez.
Lo califica a Uribe de “criminal de guerra” y se le culpa de la situación del sistema de salud por haber sido ponente de la Ley 100. Y dicen que las bandas narcoparamilitares devoraron los recursos del sector. A eso responsabilizan los 54.000 muertos del covid.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Comentar