close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON TEMBLOR EN COLOMBIA TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA HIJO DE DIOMEDES DíAZ VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 16 departamentos que le dieron el triunfo al Pacto Histórico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Los momentos más importantes del discurso | El TiempoLos momentos más importantes del discurso | El Tiempo

MAURICIO MORENO

Los 16 departamentos que le dieron el triunfo al Pacto Histórico

Petro se impuso en la costa Caribe, en todo el Pacífico y en Putumayo, Amazonas, Vaupés y Guainía.


Relacionados:
Gustavo Petro Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández Elecciones 2022 Unidad Investigativa de EL TIEMPO

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
UNIDAD INVESTIGATIVA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
20 de junio 2022, 12:00 A. M.
UN
Unidad Investigativa
20 de junio 2022, 12:00 A. M.

Comentar

Gustavo Petro Urrego se convirtió este domingo en el político más votado, en la historia reciente del país, que llega a la Presidencia.

(Lo invitamos a leer: Los tres ex M-19 que Gustavo Petro recuerda tras su victoria)

El Pacto Histórico, la coalición de izquierda que lo llegó a la victoria, obtuvo 11’281.002 votos, superando en 907.922 sufragios al saliente presidente Iván Duque, quien tenía ese récord electoral.

ET GRAF 4mapa Elecciones 19JUNIO (1) by Jean Catalán on Scribd

Petro se impuso en los mismos 16 departamentos que le permitieron llegar a la segunda vuelta. Además, en 15 días, el candidato de izquierda logró crecer en 2’753.234 votos en esas mismas regiones del país.

Y si bien perdió dos departamentos que ya había conquistado el 29 de mayo pasado –Risaralda y Quindío–, fue por un bajo margen.

(Le puede interesar: Las camionetas de alta gama con las que la mafia mueve cocaína por el país)

El mayor crecimiento del Pacto Histórico se registró en los siete departamentos que conforman la costa Caribe: La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. Saltó de 1’885.792 votos a 2’582.811.

El mayor crecimiento del Pacto Histórico se registró en los siete departamentos que conforman la costa Caribe.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ese crecimiento se le puede atribuir a varios factores, como las alianzas que selló en las últimas tres semanas y a su programa de gobierno. Pero lo concreto es que terminó derrotando a la otrora poderosa y vieja casa política Char.

(Además: Los bienes de los candidatos a la Presidencia y de sus fórmulas)

Esta lleva tres fracasos electorales consecutivos.

Creció en el occidente
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Alex Char, anunció su apoyo por Rodolfo Hernández.

Foto:

Charlie Cordero

Primero, Álex Char, una de sus figuras, fue precandidato a la Presidencia de la coalición Equipo por Colombia. Pero terminó de segundo en la consulta interna, con 690.559 votos.

Luego, al candidato que eligió esa coalición, Federico Gutiérrez, le faltaron 895.000 votos para pasar a la segunda vuelta. Y aunque Char había guardado silencio, en los últimos días decidió apoyar al candidato que quedó segundo: Rodolfo Hernández.

(También: La explosiva información que dejó lista el excapo Gilberto Rodríguez)

El Pacto Histórico también creció y se afianzó en el occidente del país. En primera vuelta, Valle, Nariño, Chocó y Cauca le dieron 1’962.391 votos. En segunda vuelta obtuvo en esa zona 582.935 votos más.

El mayor crecimiento fue en el Valle, con 266.325 sufragios adicionales; y en Cauca, de donde es la vicepresidenta electa, Francia Márquez. En ese departamento, con un difícil orden público y muchos narcocultivos, pasó de 388.206 votos en primera vuelta a 515.074.

Bogotá, punto aparte

Aunque Rodolfo Hernández, de La Liga de Gobernantes Anticorrupción, es el gran perdedor de la jornada, también creció en la capital del país: pasó de obtener 833.016 votos a 1’480.198.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según las cifras, la capital del país terminó por sellar el triunfo del candidato de izquierda. Hace 15 días, Petro se había impuesto en Bogotá con 1’769.671 votos.

Tres semanas después, logró aumentar su votación en 484.326 sufragios.

(Lo invitamos a leer: Estos son los 5 iraníes retenidos en Argentina que iban en avión venezolano)

Y aunque Rodolfo Hernández, de La Liga de Gobernantes Anticorrupción, es el gran perdedor de la jornada, también creció en la capital del país: pasó de obtener 833.016 votos a 1’480.198.

Petro también triunfó en Putumayo, con 110.118 votos; Amazonas, con 12.883; Vaupés, con 6.447; Guainía, 6.536, y en San Andrés y Providencia, con 8.545 votos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En Ciénaga de Oro, donde Petro nació, y en Zipaquirá, donde creció y se inició en la política, ganó holgadamente. Los habitantes de Ciénaga de Oro se dieron cita para celebrar en una gran caravana.

Foto:

Cortesía

Y entre los departamentos en los que no ganó, pero sacó una nutrida votación, están Cundinamarca, con 624.965 votos; Tolima, 251.710, y Boyacá, con 264.270 votos.

Además, se impuso en 17 capitales –Bogotá, Cali, Barranquilla, Leticia, Pasto, Santa Marta, Riohacha, Neiva, Montería, Quibdó, Valledupar, Popayán, Tunja, Cartagena, Mocoa, Sincelejo, Mitú– con 4’523.064 votos.

(Además: ¿Quién era el poderoso capo brasilero asesinado en restaurante de Leticia?)

En Ciénaga de Oro, donde nació, y en Zipaquirá, donde creció y se inició en la política, ganó holgadamente.

En la primera obtuvo 20.383 votos (el 73,4 por ciento del total) y en Zipaquirá, 42.218 votos (el 59,4 por ciento del total).

Los números de Rodolfo
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El candidato Rodolfo Hernández, obtuvo 10’580.412 votos en la segunda vuelta electoral.

Foto:

Jaime Moreno

El candidato independiente Rodolfo Hernández obtuvo 10’580.412 votos en la segunda vuelta electoral.

La cifra, sin bien lo dejó de segundo –con curul asegurada en el Senado de la República–, no es políticamente despreciable.

(Le puede interesar: Fallan millonaria demanda de Federación de Cafeteros contra empresario)

Significa un crecimiento de 4’627.203 sufragios con relación a la primera vuelta.
Además, se impuso en 16 departamentos (la mitad del país), lo que refleja la polarización política en Colombia.

Según el nuevo mapa electoral, la fuerza política que ahora encarna el ingeniero Hernández obtuvo el favor del electorado en la zona centro del país, a excepción de Bogotá.

Como era de esperarse, Rodolfo Hernández, arrasó en su natal Santander, con 871.291 votos, y en los departamentos vecinos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Meta, Huila, Quindío, Caldas y Risaralda le dieron a su movimiento 2’795.533 sufragios.

Como era de esperarse, arrasó en su natal Santander, con 871.291 votos, y en los departamentos vecinos.

(También: Los jefes de Correa, el exmilitar que ordenó matar al fiscal Pecci)

En Norte de Santander obtuvo 557.406 votos, y en la convulsionada Arauca, 69.473. En la lista de departamentos en los que sobrepasó a Petro están Caquetá, Vichada, Guaviare y Casanare.

El ingeniero también se quedó con un departamento apetecido electoralmente y esquivo para Petro: Antioquia.

Antioquia no cedió
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Antioquia, en primera vuelta, votó a favor de Federico Gutiérrez, pero en segunda vuelta votó a favor de Hernández.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo

En primera vuelta, esa región del país, clave en la economía nacional, votó a favor de Federico Gutiérrez, y Hernández tan solo se impuso en pocos municipios.

Ese resultado del 29 de mayo pasado desconcertó, debido a que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, apoyó al Pacto Histórico e incluso terminó suspendido por participación en política. A eso se une que varios de sus escuderos renunciaron a la Alcaldía para unirse a la campaña de Petro.

(Además: El pasado del hombre capturado por la desaparición de Adriana Pinzón)

Pero, en segunda vuelta, Antioquia tampoco le cedió terreno a la izquierda. En ese departamento se impuso Hernández con 1’822.700 votos, frente a 942.005 votos de la coalición del Pacto Histórico.En Medellín también ganó el ingeniero, con 684.161 sufragios frente a 372.356 de Petro.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, no logró que las mayorías en esa región votaran por el Pacto Histórico.

Foto:

Cortesía

El voto en blanco también contó. Aunque en las encuestas este marcaba más alto, al final fueron 501.987.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción también se impuso en la votación en el exterior, que en primera vuelta fue para Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia.

(No se pierda: La negociación confidencial entre el capo alias Mueble Fino y la Fiscalía)

En los 67 países en los que se habilitaron urnas, Hernández obtuvo 185.557 votos, frente a 114.610 del petrismo.

En total, en la jornada electoral del domingo hubo 21’861.425 votos, de los cuales 271.667 fueron nulos.

Pero el voto en blanco también contó. Aunque en las encuestas este marcaba más alto, al final fueron 501.987.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

Estas cifras, puestas sobre el nuevo mapa político de Colombia, deja al país dividido y a Petro como el gran e histórico ganador.

UNIDAD INVESTIGATIVA
​u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

UI
20 de junio 2022, 12:00 A. M.
UN
Unidad Investigativa
20 de junio 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández Elecciones 2022 Unidad Investigativa de EL TIEMPO
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
01:21 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
PSG
07:22 a. m.
Urgente: Arquero del PSG se encuentra en 'estado grave' tras caerse de un caballo
lotería de boyacá
mar 13
El insólito error en Lotería de Boyacá que dejó a miles de colombianos ganadores
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
Marbelly Sofía Jiménez de Parrado.
11:10 p. m.
Habla el señalado sicario de 'Manopicha' que trabaja en la UNP

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma pensional: ¿qué cambios habría en el sistema? Te contamos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo