Cerrar
Cerrar
El macabro prontuario de los sicarios del sanandresito de la 38
Captura del hijo del zar de las esmeraldas Horacio TrianaSegún las autoridades, Yerson Istiben Triana sería el cabecilla de una banda que ha ejecutado decenas de homicidios en alianza con una red de sicarios de San Andresito de la 38.
Yerson Istiben Triana

Archivo particular

El macabro prontuario de los sicarios del sanandresito de la 38

Secuestraban, asesinaban y extorsionaban a rivales del esmeraldero Horacio Triana.

Un escuadrón de asalto de la Dijín llegó el jueves en la madrugada al exclusivo condominio Las Dalias, en Guaymaral, norte de Bogotá, para capturar a Yerson Istiben, el hijo consentido del poderoso ‘zar’ de las esmeraldas Horacio Triana.

Tras derribar la puerta de seguridad de la casa número 13, lo ubicaron en el segundo piso de la lujosa edificación de 300 metros cuadrados y le notificaron que estaba detenido por concierto para delinquir con fines de homicidio y por el porte ilegal de armas, incluida una pistola 9 milímetros encaletada en el armario.

Para la Fiscalía y la Policía, Yerson, de 32 años, no solo es el heredero del emporio esmeraldero que su padre edificó hace décadas en el rico y violento municipio de Maripí (Boyacá). También es señalado de ser el cabecilla del ‘clan de los Triana’, una banda criminal que ha ejecutado y ordenado decenas de homicidios en Bogotá, Cali y el occidente de Boyacá, en alianza con una poderosa y casi desconocida estructura sicarial: la llamada oficina de cobro de sanandresito de la 38.

“Esta oficina de cobro ha trabajado con diferentes carteles, como los de Cali y Medellín, a manera de ‘outsourcing’. Este es uno de los procesos investigativos más importantes contra el crimen organizado”, dijo el director de la Dijín, general Jorge Luis Vargas. Y agregó que la DEA sabía del operativo.

Yerson empezó a ser vigilado desde mediados de 2017, cuando EL TIEMPO reveló que su padre, Horacio, y su socio, Pedro Nel Rincón, alias Pedro Orejas, fueron pedidos en extradición por Estados Unidos, acusados de narcotráfico.

Desde entonces, se documentaron sus visitas a Januario Hernández, alias Juano, señalado cabecilla del grupo sicarial enquistado en el complejo comercial de sanandresito, sur de Bogotá.

Según el rastreo de las autoridades, ‘Juano’, de 48 años, maneja un grupo de matones que heredó del Bloque Capital de las autodefensas y que puso a disposición del ‘clan de los Triana’.

Januario Hernández y Álvaro Mojica Garzón

Januario Hernández, señalado cabecilla de la oficina de cobro. Álvaro Mojica Garzón sería el jefe financiero de la organización criminal.

Foto:

Archivo particular

La evidencia

“Desde el año 2000, los integrantes de esa estructura fueron presentados como comerciantes de sanandresito de la 38 y de la Central de Abastos (Corabastos), donde empezaron a cobrar cuotas de seguridad”, le dijo a este diario un investigador. Y señaló que luego ampliaron su portafolio criminal a tráfico de estupefacientes, asesinatos, secuestros, hurto a bancos, tráfico de divisas, cobros extorsivos y hasta comercio de dinares.

La Fiscalía tiene audios y testimonios que señalan que la banda de sanandresito ejecutó 13 homicidios, 3 secuestros, 4 desapariciones, 9 amenazas y decenas de extorsiones, por petición del ‘clan de los Triana’.

Además, se apropió de 181 bienes que, tal como lo reveló el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, están tasados en más de un billón de pesos.

Claudia Carrasquilla, directora nacional contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, la otra cabeza de la investigación, reveló que ‘Juano’ fue capturado ese mismo jueves dentro de la operación bautizada como Sirius, en la que cayeron en total 21 personas en Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín, Barranquilla y Pitalito.

EL TIEMPO estableció que parte de la evidencia que soporta el caso se recogió en la cárcel La Picota, a donde Yerson Triana iba a visitar a su padre. Según testigos, desde allí habrían empezado a planear extorsiones y asesinatos de esmeralderos a quienes señalaban de entregar datos sobre los envíos de coca que tienen a Horacio Triana a las puertas de la extradición.

También habrían ordenado eliminar a exsocios para despejar la zona de Maripí y despejarle el camino a un poderoso capo paisa a quien le vendieron las minas.

“Desde La Picota ordenaron asesinar a 13 personas que pertenecen a un grupo de comerciantes esmeralderos”, señala el expediente. Y estaban negociando un ‘rocket’ para atentar contra un viejo enemigo de Horacio Triana que permanece en una oficina blindada.

Los integrantes de esa estructura fueron presentados como comerciantes de sanandresito de la 38 y de la Central de Abastos (Corabastos), donde empezaron a cobrar cuotas de seguridad

La fachada

Se cree que una de las víctimas de ese plan criminal fue Nelson Palacios Cárdenas, exsocio de ‘Pedro Orejas’ en la mina La Pita, quien fue asesinado por sicarios la mañana del viernes 28 de septiembre, en Engativá.

También figuran como posibles víctimas Ómar Casas y Luis Laiton, socios de Horacio Triana asesinados el pasado 7 de octubre en un bar cercano a la plaza de mercado de Chiquinquirá.

Para ejecutar el plan de exterminio echaron mano de camionetas blindadas y de una firma de seguridad privada que les sirvió de fachada y que estaría ligada a Álvaro Mojica, señalado jefe de finanzas de la red. EL TIEMPO rastreó a Mojica y le encontró una comercializadora, que tuvo un esquema de seguridad aprobado por el Gobierno, y un contrato de concesión minera, que antes era de los Triana.

El sábado, la Fiscalía terminó de legalizar las 21 capturas, le imputó nuevos cargos al extraditable Horacio Triana y ahora prepara la segunda fase de la operación, en la que van por más sicarios y por el capo paisa.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.co
En Twitter: @uinvestigativa

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.