El senador Iván Cepeda, el exfiscal Eduardo Montealegre y los abogados Ramiro Bejarano y Reynaldo Villalba le acaban de pedir a la Fiscalía General que se dé inicio a la acción de extinción del derecho de dominio sobre el avión privado –jet Beechcraft 400– que se encuentra a nombre del abogado Diego Javier Cadena Ramírez, y a demás muebles o inmuebles inmersos en alguna causal de extinción de dominio.
La solicitud se conoce en momentos en los que la Fiscalía acusó al exapoderado de Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal.
(Lo invitamos a leer: La fortuna de Cadena, el polémico abogado del expresidente Uribe)

Diego Cadena le dijo a EL TIEMPO que su fortuna es de origen lícito.
César Melgarejo. EL TIEMPO
El 8, 9 y 10 de febrero quedó citada la audiencia preparatoria de juicio contra Cadena y su socio, el abogado Juan José Salazar.
La solicitud de ir en contra de los bienes de Cadena se fundamenta no solo en ese proceso, sino en información según la cual, en abril de 2018, su jet habría sido utilizado por una persona identificada como Carlos Andrés Montalvo, presuntamente, integrante de una organización de narcotraficantes que opera en Brasil.
(Le puede interesar: Polémico abogado de Álvaro Uribe dice que su fortuna es lícita)
El 8, 9 y 10 de febrero quedó citada la audiencia preparatoria de juicio contra Cadena y su socio, el abogado Juan José Salazar

Iván Cepeda, senador del Polo Democrático, es víctima dentro de los proceso contra Álvaro Uribe y Diego Cadena.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO y EFE
La información fue publicada por el periodista Daniel Coronell, quien agregó que ese jet privado, que en papeles pertenece a los hermanos Cadena Ramírez, se encuentra en venta por un precio presuntamente inferior al del mercado.
(Podría ser de su interés: El audio del chofer y el video del testigo que enredan a Diego Cadena) Cepeda, Montealegre, Bejarano y Villalba le dicen al Fiscal que, presuntamente, Cadena usó ese avión para ir a buscar falsos testimonios.
"Al parecer, los testimonios y declaraciones que son objeto de investigación no solo fueron conseguidos en las cárceles del territorio nacional, sino también fuera de él.
Presuntamente, para la ejecución de estas actividades ilícitas, el señor Diego Javier Cadena Ramírez, para sus desplazamientos, utilizaba su avión privado", dice la solicitud radicada en el despacho del fiscal Barbosa.
En su momento, cuando EL TIEMPO reveló la fortuna de Cadena (incluido el avión), el abogado aseguró que su origen era lícito.
“Todas mis propiedades han sido adquiridas de manera legítima”, enfatizó Cadena en su momento.
(Sobre el mismo tema: Iván Cepeda dice que actuar ilícito de Cadena benefició a Álvaro Uribe)
De hecho, el abogado –a quien también se le ubicó un negocio de confección de ropa en Tuluá, Valle– afirmó que la Constitución y la ley protegen sus inversiones.
La información sobre su patrimonio es verificada por las autoridades con el fin de conocer el origen del dinero con el que Cadena financió los pagos a los testigos y varios desplazamientos al exterior a entrevistar a narcoparamilitares.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET