Oficiales de inteligencia colombianos indagan cómo uno de los diez narcotraficantes más buscados por la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana (BKA) se ocultaba hace meses en una suntuosa finca en Girardot (Cundinamarca).
(Lo invitamos a leer: Atención: detienen a un sirio que estaría espiando bases cerca a El Dorado)
EL TIEMPO estableció que la propiedad está vinculada a un empresario colombiano y a un ciudadano italiano que ahora deberán explicar por qué le brindaban protección al fugitivo, de nacionalidad turca, que además es investigado por tráfico de armas.

El capturado tenía circular roja de la Interpol.
Policía Nacional
Se trata de Demir Tom Turam, procesado por la corte Local de Bremen, noroeste de Alemania, por el delito de tráfico de cocaína.
Mientras agencias alemanas lo rastreaban por Europa, Turam, conocido con el alias de Blue, se paseaba por Giradot en chanclas y bermudas.
Según su expediente, el turco se asoció con al menos dos personas más para traficar cocaína e invertir cerca de 250.000 euros en bienes raíces, en una millonaria operación de lavado de activos.
(Sobre el tema: Tras alerta de EE. UU. capturan en parque El Virrey a dos turcos)
Su ubicación se hizo compleja porque usaba una APP internacional, encriptada, que impedía conocer su ubicación.
Sin embargo, oficiales de Interpol Colombia y de la BKA, establecieron que había ingresado a Colombia por Ecuador y lograron rastrearlo hasta la lujosa propiedad en Girardot.
(Lo invitamos a leer: Los datos ocultos del espionaje ruso a objetivos clave en Colombia)
La investigación se extendió por más de cuatro meses y permitió establecer que junto a su socio, alias 'Kaya', el turco negoció cerca de 2.400 sembrados de cannabis, 15 kilogramos entre cocaína y otro tanto de marihuana que iban a enviar a Alemania.

Se busca establecer cuánto tiempo duró el fugitivo oculto en zona rural de Girardot.
EL TIEMPO
Uno de los colombianos investigados, cuya identidad este diario se reserva mientras avanzan las investigaciones, es un piloto de vuelos-ambulancia privados.
El ciudadano capturado también es procesado en Alemania por porte
ilegal de armas.
Y si bien será extraditado en las próximas semanas, su caso originó la apertura de una investigación en Colombia.
EL TIEMPO estableció que se indagan a dos ciudadanos italianos y a dos colombianos que mantenían nexos con el turco.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Uno de los colombianos, cuya identidad este diario se reserva mientras avanzan las investigaciones, es un piloto de vuelos-ambulancia privados.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
COP $ 900 / MES *Si ya eres suscriptor del impreso, actívate