Desde este jueves, Francisco Barbosa comenzó los trámites legales para entregar su cargo como alto comisionado para los Derechos Humanos y alistarse para asumir, en cuestión de días, la cabeza de la Fiscalía General de la Nación.
La decisión la tomó la Corte Suprema en la quinta ronda de votación, la cual culminó este jueves con la elección de Barbosa con los votos de los 16 magistrados que tiene actualmente este alto tribunal.
"Creo que es muy importante para el país que la votación haya sido unánime, porque se envía un mensaje de concordia, de unidad, de tranquilidad y preservación de la institucionalidad. Además, es un respaldo unánime para mi gestión como Fiscal General de la Nación", le dijo en exclusiva a EL TIEMPO en sus primeras declaraciones a la prensa.
Cuando reporteros de este diario le preguntaron por los ejes en los que enfocará su gestión, el nuevo Fiscal habló de al menos cinco prioridades, los cuales –según aseguró– ya comenzó a diseñar.
¿Cómo se enteró de que es el nuevo Fiscal General?
A través de los medios de comunicación que recogieron la decisión que unánimemente tomó la honorable Corte Suprema de Justicia.
¿Que significa que finalmente obtuviera la votación de 16 de 16 magistrados?
Es muy importante para el país porque se envía un mensaje de concordia, de unidad, de tranquilidad, de preservación de la institucionalidad. Además, es un respaldo unánime para mi gestión como Fiscal.
¿Cuáles van a ser sus prioridades?
Es muy importante el fortalecimiento de la investigación judicial en la Fiscalía; una lucha contra el narcotráfico; la minería ilegal; un avance en los temas que tienen que ver con la seguridad ciudadana y un fortalecimiento y empoderamiento de los funcionarios que actualmente se encuentran en la entidad.
Va a haber un inicio de gestión en el que tendremos que verificar cuáles son las mejores alternativas para que esta entidad le cumpla al país
¿Habrá un remezón en los puestos clave de la Fiscalía?
Va a haber un inicio de gestión durante el que tendremos que verificar cuáles son las mejores alternativas para que esa entidad le cumpla al país.
¿Cuándo se posesiona?
Estamos hasta ahora recibiendo la noticia de la elección en la Corte Suprema de Justicia. Seguramente en las próximas dos semanas verificaremos el tema de la posesión. Pero con muchas ganas de servirle a Colombia y a todos los colombianos. Seré el Fiscal de todos los colombianos.
¿Ya habló con el Presidente Iván Duque?
Ya conversé con el señor Presidente de la República. Fue una conversación que se dio en el marco de la institucionalidad. Él representa a la rama Ejecutiva y yo voy a representar al órgano investigativo del país para tratar con todas las entidades y con todos los órganos de control para avanzar en un mismo propósito, que es hacer cumplir la Constitución y la ley en este país.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UInvestigativaET