close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá en alerta por reclutamiento de extranjeros para el hampa local
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
captura de delincuentes bogotanos

La Policía capturó a 'los Pupilos', una banda integrada por solo ciudadanos venezolanos.

Foto:

Archivo Policía Metropolitana de Bogotá

UNIDAD INVESTIGATIVA 

Bogotá en alerta por reclutamiento de extranjeros para el hampa local

La Policía capturó a 'los Pupilos', una banda integrada por solo ciudadanos venezolanos.
FOTO:

Archivo Policía Metropolitana de Bogotá

Delinquen con bandas criminales y tienen estructuras propias. Van 2.478 capturas, 59 por asesinato.


Relacionados:
Policía Metropolitana de Bogotá Hurtos Homicidios Delincuencia en Bogotá Teusaquillo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad investigativa Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
16 de agosto 2021, 03:07 A. M.
UN
Unidad Investigativa 16 de agosto 2021, 03:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el asesinato a sangre fría del patrullero Humberto Sabogal Soto, el miércoles pasado, en una esquina del barrio Ciudad Berna de Bogotá, participó un ciudadano venezolano de 24 años. Y hay otro más que está siendo buscado por las autoridades y que quedó registrado en los videos disparando contra otro agente herido.

(En contexto: El hijo del diplomático argelino atacado en el norte de Bogotá)

La confirmación del origen de los asesinos volvió a poner el foco en la cuota de violencia que un puñado de migrantes está poniendo en los altos índices de criminalidad en Bogotá.

El eslabón clave del escándalo por el millonario contrato en Mintic
¿Rusia intenta atravesarse en la extradición de Álex Saab a EE. UU.?
El hijo del diplomático argelino atacado en el norte de Bogotá

Y si bien el hampa local sigue ejecutando el mayor número de delitos, con casi el 85 por ciento de los capturados entre enero y julio, la evidencia demuestra que la delincuencia venezolana viene en aumento, con dosis de agresividad mayores.
Incluso, ya ha entrado a disputar territorios criminales en localidades como Kennedy y Ciudad Bolívar.

(Relacionado: Así operan tres bandas venezolanas que se disputan crimen en Colombia )

Según informes de inteligencia y expertos en seguridad, se han conformado estructuras propias para delinquir, con sus jefes. Pero, una buena parte están siendo subcontratados por estructuras locales para ejecutar homicidios selectivos, participar en bandas de atracadores o como jefes de seguridad de las líneas de microtráfico, entre otras actividades.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Humberto Soto Sabogal era un patrullero de la Policía lleno de honores en su hoja de vida.

Foto:

Archivo particular.

Las ‘moscas’

“Los jefes de la mayoría de estas bandas delincuenciales son colombianos, pero la mayoría de operarios son venezolanos”, explica Néstor Rosanía, experto en seguridad y director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz. Y agrega que también son de esa nacionalidad las llamadas ‘moscas’, que se encargan de hacer inteligencia de las posibles víctimas de atracos callejeros.

El nexo con el hampa local les está facilitando cambiar las armas blancas, que usaban inicialmente, por armas de fuego, que se rotan para no quedar vinculados con los asesinatos que cometen con estas.

(Sobre el tema: El video sobre vendetta entre bandas venezolanas que indaga Bogotá)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

ediles de localidades golpeadas por el hampa dicen que los delincuentes se hacen pasar como domiciliarios o recicladores.

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

Según las autoridades, siete localidades de Bogotá están siendo azotadas por este tipo de delincuencia mixta y más agresiva.

Las localidades de Los Mártires, Santa Fe, Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Barrios Unidos son las que registran el mayor número.

(Puede ser de su interés: Estas son las zonas más golpeadas por el hampa en Bogotá) 

Pero en Usaquén, Chapinero y Teusaquillo obtienen mejores botines y están migrando hacia esas zonas de la capital.

Julián Uscátegui, edil de la localidad de Usaquén, le dijo a EL TIEMPO que las autoridades han identificado en esa zona a 11 bandas.

“Yo he denunciado a una que se ubica en los cerros orientales de Usaquén. Son ‘rompevidrios’, hurtan bicicletas y celulares".

Según Uscátegui, el robo de móviles les puede representar ganancias de hasta 50 millones de pesos mensuales. Y testimonios de los propios atracadores, tomados en video por las autoridades, dan más pistas de su modus operandi y ganancias criminales.

(Lo invitamos a leer: Cae jefe de banda de venezolanos que sembraba el terror en Colombia)

Claudia Murillo, habitante de Cedritos, asegura que supuestos vendedores ambulantes actúan como ‘campaneros’ de los ladrones.

Nueva estampida

“Nunca pelamos fierros, nunca pelamos cuchillo. Solo le quitamos su bicicleta, su teléfono y sus pertenencias, así no más (…). Lo único que dijo el señor que también se le perdió fueron 20.000 pesos (…). Me dan 200, 300 (mil pesos), los chinos (por las bicicletas), a uno de ellos le dicen ‘Cachorro’, la ‘Chinche’, algo así”, confiesa uno de ellos. 

(Puede ser de su interés: La banda de 'Los Rolex' atacó de nuevo, esta vez en Rosales)

En plena pandemia, algunos regresaron a su país, pero han vuelto a entrar masiva e ilegalmente por la frontera y se han ido estableciendo en barrios como Santa Fe, Favorita, Alameda, María Paz, El Amparo, Patio Bonito, Rincón, Aures, Gaitana, San Bernardino, Las Ferias, Villas de Granada y Siete de Agosto.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los hurtos en la localidad de Teusaquillo han aumentado, según sus habitantes.

Foto:

Óscar Murillo Mojica / EL TIEMPO

Tienen como objetivo un sector de La Cabrera, El Nogal y Rosales.
El mismo día en el que mataron al patrullero Sabogal, en La Cabrera atracaron al joven de 19 años Mustafá Kalil Khazmat. Y en marzo, dos venezolanos asesinaron al policía Edwin Caro, de 24 años, a la altura de la calle 76 con carrera 7.ª.

(En contexto: Policía muere tras enfrentar a delincuentes en Bogotá)

También están operando en la localidad de Teusaquillo, especialmente en el sector bancario y residencial de la alameda del Park Way. María Camila Pinzón, edil de esa localidad, le aseguró a EL TIEMPO que saquean viviendas y locales a la madrugada. Pero ahora hay robos a mano armada a cualquier hora del día.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El patrullero Edwin Caro, de 24 años, fue muerto por un ciudadano venezolano al norte de Bogotá en marzo de 2021

Foto:

Jaiver Nieto

“Se ubican debajo de los puentes y se movilizan en vehículos y motos con placas robadas o usan la fachada de domiciliarios”, explica. Y en sectores cercanos a la calle 45 y al Park Way, mujeres venezolanas prestan servicios de prostitución y les dan escopolamina a sus víctimas. Además, usan niños como ‘maletas humanas’ para transportar drogas y evitar decomisos.

(Relacionado: Embajador de Chile en Colombia sufre intento de robo en Bogotá)

En otros sectores de la ciudad, algunos se están mimetizando como recicladores.
“Usan los vehículos de tracción humana para esconder armas de fuego y cortopunzantes con las que atacan a sus víctimas”, dice el informe de inteligencia.
Y agrega que atracan en grupos de 3 o 4 en las ciclorrutas, especialmente en los sectores de Soacha, Portal de las Américas y la avenida Ciudad de Cali.

Cifras y soluciones

En los primeros 7 meses del año, la Policía Metropolitana de Bogotá reporta que ha capturado 2.478 ciudadanos venezolanos, 59 por homicidio. Y agrega que 168 de los capturados tendrían vínculo directo con 22 organizaciones delincuenciales asociadas con asesinatos, hurto en todas las modalidades, lesiones personales, narcotráfico y porte de armas.

(Además: Así operan tres bandas venezolanas que se disputan crimen en Colombia)

En todo el 2020, la cifra fue de 3.818. Entre las estructuras que han sido golpeadas por la Policía está la banda ‘Los Pupilos’, conformada exclusivamente por jóvenes venezolanos y liderada por Cleyber Avilés, el ‘Gordo’.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Organigrama de banda de venezolanos que actuaba en la localidad de Santa Fe. Fueron capturados por la Sijín y la Sipol de la policía bogotana.

Foto:

Policía Nacional

Dos de ellos, Fanjel Caneiro y Brayan José Mejía, portaban cédulas de extranjería. Pero la mayoría de estos delincuentes alegan ser indocumentados para evitar su judicialización y buscar una expulsión del país.

Según un trabajo estadístico de la Policía –que ya tiene en la mira a varios de estos grupos–, solo al 16 por ciento de los capturados (venezolanos y colombianos) se le impone medidas restrictivas de la libertad.

En el caso de los extranjeros, supone una nueva carga para la Policía y para Migración Colombia, que deben ubicar cartas decadactilares para judicializarlos, antes del plazo para ser presentados ante las autoridades: 72 horas.

Venezolano confiesa robo de bicicletas

Asaltante venezolano admite cómo roban bicicletas en Bogotá.

El audio embebido no es soportado

'Hay que perseguir a la delincuencia en general y el Congreso debe legislar para enfrentar la situación de los venezolanos que son capturados delinquiendo'.
Daniel Mejía. Experto en seguridad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al respecto, la edil Pinzón agrega que en los Centros de Atención al Migrante no hay mayor proceso de identificación: “Preguntan pocos datos y entregan una boleta a quien se registra, que puede romperse y fácilmente llegar al otro día diciendo que se llama de otra forma”.

Y respecto a las medidas de choque tomadas por el Gobierno Nacional en Bogotá, Néstor Rosanía cree que es más efectivo reforzar la inteligencia, incluida la técnica, con el uso de cámaras de seguridad con reconocimiento facial “para rastrear el corazón de las bandas delincuenciales”.

Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá, advierte que no hay que culpar de lo que hoy se vive a una nacionalidad o a la Policía, como hace la alcaldesa Claudia López: “Hay que perseguir a la delincuencia en general y el Congreso debe legislar para enfrentar la situación de los venezolanos que son capturados delinquiendo”, aseguró.

(Le puede interesar: ¿Quién está vendiendo datos sobre la seguridad y movimientos de Duque?) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general, Eliécer Camacho Jiménez y el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, presentan las cifras de seguridad del mes de julio.

Foto:

Mauricio Moreno

¿Qué dice la Policía?

Según el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía metropolitana, además de delinquir de manera mixta con bandas locales, algunos delinquen de manera aislada e individual, especialmente en el hurto. De otro lado y de cara a las armas ilegales que están circulando en Bogotá, el general Camacho señaló que no se conoce un fenómeno de tráfico diferente a aquel que ha estado vigente en los últimos años en Bogotá y del cual se surten las bandas locales.

(Consulte aquí todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

Según el experto en seguridad Néstor Rosanía, el uso de armas proviene del alquiler clandestino para que no haya ningún tipo de relación con el asaltante.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET

UI
16 de agosto 2021, 03:07 A. M.
UN
Unidad Investigativa 16 de agosto 2021, 03:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Policía Metropolitana de Bogotá Hurtos Homicidios Delincuencia en Bogotá Teusaquillo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo