La Corte Suprema de Justicia acaba de ratificar la decisión que hoy tiene tras las rejas al polémico senador del partido de la U, Eduardo Enrique Pulgar, a quien se le procesa por ofrecerle un soborno a un juez de la República para favorecer un proceso.
(Le puede interesar: Con dictamen de un ex-FBI, el senador Pulgar busca quedar en libertad )
La defensa, en cabeza de Jaime granados, había solicitado un control de legalidad sobre la medida de aseguramiento, pero EL TIEMPO estableció que se acaba de ratificar todo lo decidido por la Sala de Instrucción.
(Lea además: Corte accede a revisar audios que tienen preso al senador Pulgar)
La Sala de Instrucción dictó medida de aseguramiento contra Pulgar por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y violación de topes electorales.
Tras realizar el control de la medida de aseguramiento, #SalaPrimeraInstancia de @CorteSupremaJ mantiene detención preventiva por tráfico de influencias contra el senador Eduardo Pulgar, también investigado por los delitos de cohecho y violación de topes electorales.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) February 8, 2021

Andrés Fernando Rodríguez Caez, tienen una larga hoja de vida en la rama judicial.
Archivo Particular
En las grabaciones, de 2017, se le oye ofrecer “200 barras” al entonces juez promiscuo de Usiacurí (Atlántico), Andrés Rodríguez Caez, para supuestamente hacer una “vueltecita”: favorecer en un proceso al grupo de su amigo Luis Fernando Acosta Osío, dentro de la pelea familiar por el manejo de la Universidad Metropolitana.
(Le puede interesar: Los Acosta ganan round en pelea que salpica al senador Pulgar)
Para la Corte es claro que había un interés electoral detrás de esa solicitud porque, de nuevo citando los audios, se oye decir a quien sería el senador que esperaba recibir de los directivos de la universidad “platica” y becas para su campaña.
Peritos de la Procuraduría revisaron la copia espejo y dictaminaron que los audios no habían sido modificados. Tras esa conclusión, la Corte decretó varias pruebas, que en su conjunto, la llevaron a dictar la medida de aseguramiento.
(Lea también: Con dictamen de un ex-FBI, el senador Pulgar busca quedar en libertad)

Jaime Granados, abogado penalista.
Claudia Rubio / EL TIEMPO
Pero la defensa de Pulgar, en cabeza del penalista Jaime Granados, insiste en que los audios están viciados. De hecho, solicitó que antes de que se le resolviera la situación jurídica a Pulgar se contestara una objeción de error grave que radicó, tras allegar su propio peritazgo sobre las grabaciones.
(Consute acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET