Vicky Jaramillo, estratega política cercana al senador Álvaro Uribe, acaba de rendir testimonio ante la Corte Suprema de Justicia, dentro del proceso que se le sigue al exmandatario por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
EL TIEMPO estableció que la defensa del senador estuvo presente en la audiencia y que para la próxima semana están programados otros testimonios e inspecciones a procesos.
Esto significa que este año no se le definirá la situación jurídica del hoy senador, cuya defensa, sin embargo, ya le entregó a la Corte sus alegatos, en los que asegura que no cometió ninguno de los delitos por los que se le abrió el proceso y que, por ende, no se le debe imponer medida de aseguramiento.
En la lista de testimonios pendientes de tomar los días 26 y 27 de noviembre está el de Juan José Salazar, socio del polémico abogado de Uribe, Diego Cadena.
Cadena está siendo investigado penalmente por los pagos que les hizo a varios testigos dentro del proceso; por ejercer ante la Corte como apoderado de Uribe, sin radicar poder, y por elaborar a mano algunos testimonios.
Varios de los pagos fueron realizados por Salazar, quien le ha hecho saber a la Fiscalía, a través de terceros, que se encuentra enfermo.
"La Corte también citó al empresario Ricardo Willamson, al exmagistrado de la Corte Suprema Iván Velásquez Gómez y al abogado del exparamilitar Carlos Enrique Vélez", indicaron fuentes cercanas al proceso.
Sin embargo, Willamson no aparece oficialmente citado.
En el caso de Vicky Jaramillo, durante casi tres horas esta le narró a la Corte cómo fue contactada por Ricardo Williamson.
Según dijo, le llevó la razón de que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve quería decir la verdad sobre los supuestos nexos de los Uribe con el paramilitarismo.
Williamson resultó ser pariente de Enrique Pardo Hasche, compañero de celda del ‘expara’.
Con su testimonio y el del socio de Cadena, la defensa de Uribe –en cabeza del penalista Jaime Granados– busca probar que su cliente nunca buscó testimonios que lo beneficiaran.
Además, que tampoco entregó dinero ni autorizó los pagos a testigos.
La defensa de Uribe pidió el testimonio de su asistente Vicky Jaramillo.
archivo particular
Samuel Arturo Sánchez Cañón, el exabogado del paramilitar Carlos Enrique Vélez, es otro de los citados.
Vélez, conocido con el alias de Víctor, es una de las personas que recibieron más de 7 millones de pesos desde la oficina del abogado Cadena.
Pero la defensa de Uribe busca desacreditar su testimonio (llevado por Cadena al proceso) evidenciando que se trata de una persona poco fiable y que ha cambiado varias veces de versión.
Tal como lo reveló este diario, hay un audio en el que consta que Vélez le había dicho a la Corte que ya le habían ofrecido beneficios a cambio de "embalar a los Uribe".
El testimonio de su abogado daría fe de esos hechos.
"Debo ser prudente y respetar la magistratura y la reserva del caso. Solo le puedo decir que lo que me conste, como ciudadano, estoy en la obligación de declararlo ante la autoridad pertinente”, le dijo Sánchez a EL TIEMPO hace algunas semanas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET