close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Escándalo por garantías falsas al Mintic destapa otro millonario caso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Foto centros poblados conectividad con Mintic

Centros Poblados asegura estar al día con el contrato y dice que el anticipo ya se invirtió.

Foto:

Archivo particular Centros Poblados

UNIDAD INVESTIGATIVA

Escándalo por garantías falsas al Mintic destapa otro millonario caso

Centros Poblados asegura estar al día con el contrato y dice que el anticipo ya se invirtió.
FOTO:

Archivo particular Centros Poblados

Con los mismos intermediarios y tipo de documentos iban tras convenio por US$ 18 millones. 


Relacionados:
MinTIC Contraloría Policía Invias Fiscalía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
UNIDAD INVESTIGATIVA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
08 de agosto 2021, 08:37 A. M.
UN
Unidad Investigativa 08 de agosto 2021, 08:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Por accidente. Así se enteró el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) de que el contrato, por 1,07 billones de pesos, que adjudicó en diciembre de 2020 para ejecutar uno de los programas bandera del gobierno Duque, tambalea por cuenta de la corrupción.

Ejecutivos del Banco Itaú le aseguraron a esa cartera que las garantías que respaldan el jugoso contrato, para llevar internet gratis por 11 años a cerca de 7.000 colegios rurales del país, fueron burdamente falsificadas.

(Además: Ojo: su hoja de vida puede estar siendo usada para ganar licitaciones)

¿Quién está vendiendo datos sobre la seguridad y movimientos de Duque?
FBI tiene testimonio de que carro bomba en Brigada 30 se armó en Venezuela
La millonaria fuga de dinero en el Ejército por planta de combustible
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esta es una de las garantías presuntamente falsas. El Itaú dice que las firmas son burdas y apócrifas.

Foto:

EL TIEMPO

De hecho, si la Unión Temporal Centros Poblados, los ganadores del contrato, no hubieran incumplido con la entrega de algunos puntos de conexión, ni Mintic ni las autoridades hubieran entrado a revisar la autenticidad de los documentos, lo que ya obligó a la ministra Karen Abudinen a iniciar un proceso de caducidad.

El caso es tan escandaloso que, además de denunciarlo a las autoridades, se pidió apoyo de la Policía y de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) para establecer cómo se le habría metido un ‘gol’ a Mintic en un contrato de doce ceros a la derecha.

La propia Abudinen y la Contraloría General le siguen el rastro a los 70.000 millones de pesos que se pagaron de anticipo.


(Le puede interesar: Explosivos hallazgos en indagación por atentados a Duque y Brigada 30) 

“No vamos a permitir que los recursos destinados para conectar a los niños del país se los roben inescrupulosos (...). Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.  Ministra Karen Abudinen

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No vamos a permitir que los recursos destinados para conectar a los niños del país se los roben inescrupulosos (...). Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró la ministra.

EL TIEMPO investigó el caso y obtuvo evidencia de que el millonario proceso en Mintic no es el único en el que aparecen garantías presuntamente falsas, con los mismos protagonistas.

(Además: Asesinatos y amenazas rondan a la empresa postal 4-72) 

¿Una ‘fábrica’?

De hecho, se rastrea una presunta ‘fábrica’ de documentos apócrifos que se vienen usando para obtener contratos públicos. Mientras estallaba el escándalo en Mintic, en otra entidad estatal una firma aspiraba a quedarse con una convocatoria –cercana a los 18 millones de dólares– con garantías que tramitó con los mismos intermediarios.

(Le invitamos a leer: Primer español en la mira por millonario saqueo de la Triple A) 

El escenario fue la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), que el 1.º de julio elegía al inversionista e interventor para el diseño, adquisición de suministros, construcción, operación y mantenimiento de almacenamiento de energía eléctrica, con baterías, para Atlántico.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Este es la garantía presuntamente falsa presentada ante la UPME.

Foto:

EL TIEMPO

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Juan Laverde, de Rave, dice que tan solo relacionó a la Unión temporal con Jorge Molina.

Foto:

EL TIEMPO

Siguiendo la misma ruta de la Unión Temporal Centros Poblados, la firma Saeb Atlantic S. A. S. E. S. P. obtuvo una supuesta garantía del Banco Itaú para la jugosa convocatoria en la Upme.

Pero al conocer el caso de Mintic se retiró del proceso y elevó denuncia penal. Lo mismo hizo el Itaú.

EL TIEMPO estableció que en ambos casos –en Mintic y en la Upme– es mencionado el empresario Jorge Alfonso Molina García-Mayorga, constructor de grandes obras de infraestructura. También aparece Rave Agencia de Seguros Ltda., firma paisa con años de experiencia que dice tramitar más de 26.000 pólizas al año.


(Además: El país pagó 13,9 millones de dólares por buque que no ha servido)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Juan José Laverde Martínez, de Rave Seguros.

Foto:

Archivo Particular

Centros Poblados asegura que Molina y Juan José Laverde (representante legal suplente de Rave) fueron los intermediarios para obtener las garantías. Además, que pagaron por ellas y que es un juez quien debe establecer si son o no falsas. 

Laverde accedió a hablar con EL TIEMPO y empezó por advertir que Rave no está autorizada para tramitar garantías y que tampoco tiene nexo con el Itaú.
En presencia de sus abogados –Hernán Miranda y Ómar Cabarcas–, Laverde agregó que fueron los de Centros Poblados los que los buscaron para conseguir pólizas de respaldo para el contrato, que son diferentes a las garantías.

(Puede ser de su interés: Altos funcionarios, a revelar si tienen cuentas en el exterior)

“Varias aseguradoras se negaron a expedir las pólizas porque no les interesó el negocio y solo logramos sacar la de responsabilidad civil contractual”: Laverde.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para tal fin se hicieron reuniones virtuales con Luis Fernando Duque, representante de la Unión Temporal, y con las cabezas de empresas que la conforman: Intec de la Costa S. A. S., Omega Building Constructora S. A. S., la firma ICM Ingenieros S. A. S. y Novotic.

“Varias aseguradoras se negaron a expedir las pólizas porque no les interesó el negocio y solo logramos sacar la de responsabilidad civil contractual. Faltaba el amparo para el anticipo, el cumplimiento del contrato y los salarios y prestaciones sociales”, señaló Laverde.

Y ahí es donde, dice, entra a jugar Molina, cuyo nombre y firmas figuran en contratos para construcción de cárceles y hospitales.

(Además: Los audios de la red de traficantes de medicamentos)

‘Mecanismos alternos’

“Al no poder conseguir las pólizas, ellos (la Unión Temporal) me preguntan si había mecanismos alternativos y que si conocía a alguien que los haya hecho. Y les dije que hay un avalista que en otros procesos los ha hecho y doy el dato del señor (Molina). Me dicen que lo conocían y yo solo hago el vínculo”, asegura Laverde.

De Molina dice que es uno de los mejores clientes de Rave, a quien conoce desde 2019. Además, que tras el escándalo en Mintic lo llamó para confrontarlo: “Molina me respondió: ‘Estamos arreglando eso’. Colgué y he evitado todo contacto”.

(Puede ser de su interés: La turbia licitación en el Meta que toca al senador 'Manguito') 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los intermediarios insisten en que las garantías se habrían tramitado legalmente.

Foto:

EL TIEMPO

Pero en la denuncia que interpuso ante la Fiscalía, Laverde agregó: “Molina manifestó con pasmosa tranquilidad que él estaba en contacto con los funcionarios de Itaú y reiteró que las circunstancias que hacían pensar en la posible falsedad de las garantías se habían suscitado en razón de que una funcionaria del banco desconocía los trámites que se estaban adelantando en otra área de la entidad”.

Pero la vicepresidenta jurídica del Itaú, Dolly Murcia, es enfática en que tras revisar las garantías “se advirtió su falsedad en contenido, numeración y firmas”.

Laverde admitió que él también sirvió de puente en el negocio entre Molina y la firma Saeb Atlantic, la del caso en la Upme.

(Le podría interesar: La millonaria fuga de dinero en el Ejército por planta de combustible)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Integrante de Centros Poblados con beneficiaria de Internet

Foto:

Archivo particular Centros Poblados

Tapia e interventor

“(Emilio Tapia) es un conocido de vida. Lo vi la primera vez hace dos años. Pero no tiene nexo con el caso”: Juan José Laverde Martínez.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, advirtió que alertó sobre la presunta falsedad de esa garantía y que todo lo ha denunciado.

Finalmente, dijo que sabía que han intentado vincular al caso de Mintic al empresario de Sahagún Emilio Tapia, condenado por el ‘carrusel de la contratación’.

(En contexto: Pagaron $16.000 millones por planta para aviación militar que no opera)

Pero cuando se le preguntó por su nexo con Tapia, afirmó que solo lo había visto en tres o cuatro reuniones en Barranquilla y en Bogotá, en las que él fue a asesorar a clientes: “Es un conocido de vida. Lo vi la primera vez hace dos años. Pero no tiene nexo con el caso”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Emilio Tapia, condenado por el 'carrusel de la contratación'.

Foto:

EL TIEMPO

La ministra Abudinen acudió a autoridades de Estados Unidos para que se rastree la ruta del anticipo.

(Además: ¿Cómo saber si el wifi de los vecinos interfiere en la red de la casa?)

La Contraloría avanza en la investigación y el Invías congeló un anticipo de un contrato con ICM Ingenieros (parte de la Unión Temporal).

Esa firma ya había sido indagada por nexos con Álvaro Cruz, el exgobernador de Cundinamarca condenado por el ‘carrusel’.

Y aunque la Unión Temporal insiste en ceder el contrato, Mintic lo descarta y le inició un proceso sancionatorio a la interventoría. Esta ha dicho que no estaba en su rol avalar garantías y que el anticipo ya se invirtió.

(En contexto: ¿Qué pasó con el contrato para conectar a colegios de zonas apartadas?) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La ministra Karen Abudinen ha dicho que irá hasta las últimas consecuencias con el caso.

Foto:

Archivo Particular

EL TIEMPO estableció que Mintic tenía contratada a la empresa SES Colombia S. A. S. para verificar todas las pólizas y garantías.

Libardo Polanco, su vocero, le dijo a este diario que está colaborando con las autoridades y que por cláusulas de confidencialidad no puede entregar información en esta etapa del caso.

Por ahora, además del lío de las garantías, se quiere confirmar o descartar versiones según las cuales se pagó un soborno, por 6.000 millones de pesos, a un exfuncionario que tuvo acceso a datos reservados de la licitación.

EL TIEMPO intentó hablar con Jorge Alfonso Molina, pero no respondió.


(Puede ser de su interés: La millonaria fuga de dinero en el Ejército por planta de combustible)

‘Ministra no puede convertirse en juez’

El abogado Jorge Pino Ricci, apoderado de la Unión Temporal Centros Poblados, insiste en que el escándalo desatado por la presunta falsedad de las garantías del contrato con Mintic se puede solucionar sin que se afecte a la comunidad.

“No vale la pena esperar un pleito de 10 años. La Unión Temporal está dispuesta a dar un paso al costado y ceder el contrato, e incluso a conseguir otras garantías mientras se aclara lo sucedido”, le dijo a EL TIEMPO.

(Podría ser de su interés: Los alfiles que llamó Petro para agitar su campaña a la presidencia) 

“La ministra Abudinen no se puede atribuir una función jurisdiccional y convertirse en juez”. Abogado Jorge Pino. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y agregó que los 70.000 millones de pesos del anticipo ya fueron invertidos.

Sin embargo, para Pino es a un juez de la República a quien le corresponde establecer si las garantías son o no auténticas: “La ministra Abudinen no se puede atribuir una función jurisdiccional y convertirse en juez”.

Y agregó que Mintic le creyó al Itaú sin que aún se investigue si funcionarios del banco expidieron o no los papeles: “Pedí que me dejaran interrogarlos, pero me lo negaron.

(Le puede interesar: Piden rastrear predio de $ 1.500 millones en caso contra Benedetti)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Jorge Pino Ricci, abogado de la Unión Temporal Centros Poblados.

Foto:

Archivo Particular

Los intermediarios aseguran que las garantías sí las expidió el banco. Y la Unión Temporal tiene cómo demostrar que desembolsó 2.500 millones de pesos. Uno no va a pagar ese monto por un documento falso”.

Y agregó que Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros, dijo que se había reunido con el avalista Jorge Molina y que este se encontraba tranquilo y seguro de que las garantías salieron del Itaú. De hecho, para el abogado, este caso es una controversia entre particulares: el Itaú y los intermediarios. La Unión Temporal, dice, es tercero de buena fe.

(Además: Condenan a exgobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El abogado cuestiona que a la firma ICM Ingenieros, el INVIAS le haya congelado anticipos por el caso de MinTIC que -dice- debe resolver un juez.

Foto:

EL TIEMPO

En todo caso, el abogado Pino recalcó que la consecución de las garantías le fue encomendada a solo un miembro de la Unión Temporal: Intec de la Costa S. A. S., cuyo representante es Hugo Canabal Hoyos.

Y puntualizó que si se prueba algún delito, les debe caer todo el peso de la ley a los responsables. Mientras tanto, no entiende por qué el Invías le congeló un anticipo a ICM Ingenieros, parte de la Unión Temporal.

(Consulte aquí todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

UI
08 de agosto 2021, 08:37 A. M.
UN
Unidad Investigativa 08 de agosto 2021, 08:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
MinTIC Contraloría Policía Invias Fiscalía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo