close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cuarentena: ¿qué hará Bogotá con migrantes y habitantes de calle?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Multitud Plaza de Bolívar

A la Plaza de Bolívar en Bogotá llegaron vendedores informales, habitantes de calle y desplazados para exigir subsidios y alimentos durante el aislamiento obligatorio.

Foto:

Nestor Gómez, EL TIEMPO

Cuarentena: ¿qué hará Bogotá con migrantes y habitantes de calle?

FOTO:

Nestor Gómez, EL TIEMPO

Alcaldes locales los 'censan'. Habría desde albergues temporales hasta ubicación en ‘pagadiarios’ .


Relacionados:

Bogotá

Habitantes de calle

Venezolanos

Cuarentena

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de marzo 2020, 12:58 P. M.
UN
Unidad Investigativa 25 de marzo 2020, 12:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En localidades como Mártires, San Cristóbal y Santa Fe, e incluso en la plaza de Bolívar de Bogotá, se empezaron a aglutinar desde tempranas horas del martes migrantes, vendedores ambulantes, trabajadores sexuales y hasta recicladores.

Todos pedían que se les brindaran ayudas para afrontar el inicio de la cuarentena ordenada por el presidente Iván Duque, que comenzó a la medianoche y se extenderá hasta el 13 de abril.

Localidad de Santa Fe toma medidas por aglomeraciones en sus calles
VideoVenezolanos piden ayuda en la Plaza de Bolívar de Bogotá
VideoEjército sale a calles de Santa Marta tras intentos de saqueo
Escuadrón verifica que extranjeros cumplan cuarentena

Las principales preocupaciones son comida y techo, ya que muchos de ellos viven en los llamados ‘pagadiarios’, que en algunos casos han optado por cerrar o han expulsado gente por dos razones: falta de pago y temores a un contagio por aglomeración de personas.

De inmediato, los alcaldes locales, junto con Integración Social, Hábitat, Secretaría de Seguridad y la de Gobierno, echaron a andar un dispositivo para atender a esta población.

Voceros del Distrito le aseguraron a EL TIEMPO que el primer paso es identificar quiénes realmente necesitan las ayudas, para lo cual los alcaldes locales están haciendo una especie de censo.

Se están recogiendo listados elaborados por los voceros de cada grupo, que serán verificados por las diferentes autoridades.

Localidad de Santa fe en Bogotá

El alcalde local ya está dialogando con voceros de migrantes, trabajadores sexuales y vendedores ambulantes para canalizar ayudas.

Foto:

Archivo Particular

La estrategia

“Vamos a proveer techo y comida para garantizar su bienestar y cumplimiento de la cuarentena”, explicó Leonel Sánchez, alcalde encargado de la localidad de Santa Fe, en donde se registraron varias de las aglomeraciones.

Para esto se tiene previsto habilitar albergues temporales dotados de baños y condiciones higiénicas. Además, se están identificando pensiones para ubicar a algunos grupos.

“Los centros de acogida de adultos mayores y habitantes de calle ya están operando al máximo de su capacidad. Por eso, vamos a evaluar qué hospedajes son legales para ubicar gente a través de un pago anticipado”, explicó Raúl Hernando Esteban, alcalde de Mártires.

Para esta ubicación se está habilitando un protocolo y ruta de arriendo, de común acuerdo con la Alcaldía Mayor.

También se evalúa la entrega de mercados, que garanticen la estadía de estas personas en los lugares de localización.

La idea es buscar que el suministro sea al menos semanal para evitar que salgan a las calles y aliviar el trabajo de los funcionarios del Distrito.

En algunas ciudades, el Ejército ya está realizando patrullajes mixtos: Mindefensa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Patrullajes

En Mártires, la Policía ya hace patrullajes conjuntos con personal del Ejército.

Foto:

Alcaldía de Mártires

Los patrullajes

La medida también busca mantener el orden público en lo que se considera un estado de riesgo extraordinario.

Al respecto, el secretario de Seguridad del Distrito, Hugo Acero, le dijo a EL TIEMPO que en el más reciente consejo de seguridad se autorizaron los patrullajes conjuntos de Policía Metropolitana y Ejército.

“El apoyo del Ejército viene de la Brigada Número 13 y se evalúa en qué puntos específicos se necesitarán los patrullajes”, explicó Acero.

Y agregó que, por ejemplo, el Ejército ya entró a reforzar uno de los anillos de seguridad al rededor de las cárceles Modelo, Picota, Distrital y hasta Buen Pastor, tras el intento de fuga del fin de semana.

En ese contexto, el alcalde de Mártires confirmó que ya se iniciaron los patrullajes conjuntos en su localidad, especialmente en los puntos de abastecimiento.

Lo que se busca es garantizar que personas de otros barrios puedan ir de manera segura hasta pequeñas, medianas y grandes superficies en busca de provisiones y garantizar la seguridad de vecinos. Santa Fe cuenta actualmente con 380 policías y Mártires, con 280, divididos en tres turnos.

Al respecto, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló: “En algunas ciudades, el Ejército ya está realizando patrullajes mixtos”.

Una de ellas es Santa Marta.

Y recordó que quien viole las medidas sanitarias recibirá multas de hasta 10.000 salarios mínimos diarios y cárcel de 4 a 8 años. 

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UinvestigativaET

25 de marzo 2020, 12:58 P. M.
UN
Unidad Investigativa 25 de marzo 2020, 12:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Habitantes de calle

Venezolanos

Cuarentena

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Gobernación, MOE y Defensoría del Pueblo tienen identificados más de 2 ...
Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Vías 4G
07:39 p. m.

Entregan Mar 1: la vía 4G que acerca a Medellín con el mar de Urabá

Claudia Toledo
06:58 p. m.

Dejan libres a testigos principales en caso del exsenador Richard Aguilar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Sonajero
10:04 a. m.

Los altos cargos que ya están ofreciendo los candidatos a la Presidencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo