El contralor Felipe Córdoba acaba de declarar de Impacto Nacional el escándalo del contrato entre la Unión Temporal Centros Poblados (UT) y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic).
(Lo invitamos a leer: Las visitas a Emilio Tapia del italiano que negocia el Deportivo Pereira)
Bajo esa figura, la entidad a su cargo tendrá facultades especiales para entrar a revisar toda la contratación que han firmado con entidades del Estado las empresas socias de la UT, que supera el billón de pesos.

Juan Carlos Cáceres Bayona, socio fundador de Nuovo Security LLC.
Archivo Particular
El ente fiscal ya tiene identificado que ICM Ingenieros concentra 9 jugosos contratos por 189 mil millones de pesos.
Le sigue Funtic, con 77 contratos que suman 181 mil millones de pesos; e Intec de la Costa, con 123, por 790 mil millones de pesos.
Omega acumula contratos por 12 mil millones de pesos más.
Los 234 contratos se suscribieron entre 2014 y 2021.
La medida también cobija a Funtic, cuyo socio fundador es Juan Carlos Cáceres, ahora testigo de la Fiscalía.
Fue él quien aseguró que Tapia manejaba los hilos de Centros Poblados y que es el 'cerebro' detrás del contrato y de la consecución de las garantías bancarias que resultaron falsas.

Este fue el momento en el que Emilio Tapia fue arrestado en una clínica de la ciudad de Barranquilla.
Archivo particular
Para las autoridades es claro que Emilio Tapia, hoy en La Picota, controlaba tres de las empresas de la UT y era el dueño del 50 por ciento del jugoso contrato con el Mintic, que superaba los 1,7 billones de pesos.
Pero el entramado societario que constituyó, a pesar de deber aún parte de la condena por el 'carrusel de la contratación', va más allá.
(Le puede interesar: La historia del avión de Emilio Tapia y los nexos con Juegos Nacionales)
EL TIEMPO reveló que una de las fichas del desfalco de las obras para los Juegos Nacionales, apareció vinculado a empresarios a los que Tapia ordenó girarles mil millones de pesos del anticipo del Mintic.

ICM ingenieros parece en cuatro contratos con el Invías. Todos serán cedidos por el escándalo.
Invías

Luis Fernando Duque Torres, Centros Poblados.
EL TIEMPO
Además, el Instituto Nacional de Vías (Invías) también terminó siendo impactado por el escándalo del contrato de conectividad.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
EL TIEMPO estableció que ICM Ingenieros S. A. S. figura en cuatro contratos adjudicados por el Invías, cuyo monto supera los 599.000 millones de pesos. Pero no es la única: también Intec de la Costa S. A. S.
La Contraloría también rastrea los bienes de Emilio Tapia, aunque fuentes cercanas al condenado aseguran que tiene todo a nombre de terceros y que optaba por rentar lujosas propidades, para no ser rastreado.
El ente fiscal ya tiene identificados bienes de varios de los involucrados, por 140 mil millones de pesos, para garantizar la recuperación del anticipo.
(Además: Mintic: congelarán 20 cuentas de contratistas del escándalo)
La Fiscalía, por su parte, prepara la segunda fase de las capturas. Por ahora, además de Tapia están tras las rejas Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados; y Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET