close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Red también exportó la carne de burro que llegó a los niños del PAE
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carne de burro

La carne de caballo o burro era empaquetada y etiquetada como si perteneciera a reputados distribuidores de la zona.

Foto:

Cortesía Fiscalía

Red también exportó la carne de burro que llegó a los niños del PAE

FOTO:

Cortesía Fiscalía

Indagan si cárcel y 2 entidades oficiales recibieron porciones. Van por otros eslabones de la mafia.


Relacionados:
PAE Fiscalía General carne de burro PAE

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2020, 07:22 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
28 de septiembre 2020, 07:22 A. M.

Comentar

“La carne era babosa, muy roja e, inclusive, de mal olor. Creíamos que era de vacas viejas, porque la metíamos a la olla de presión y no se ablandaba como la de res. Algunos niños la dejaban en el plato. Nunca se nos pasó por la mente que les fueran a hacer esto”.

Quien habla es María del Rosario Viviescas, rectora de la Institución Educativa Cirales, de Carmen de Chucurí (Santander), en donde, en promedio, 240 alumnos, desde preescolar hasta grado once recibieron porciones del carne del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2019 de la gobernación de ese departamento, que hoy están bajo una investigación que tiene escandalizado al país y promete crecer en los próximos días.

(Lo invitamos a leer: El ‘Zar’ de comida escolar que compró casa con plata de niños) 

La nueva estrategia del Eln para sacudir a Bogotá y otras capitales
Dudas sobre la poderosa agencia de compras de las Fuerzas Militares
A La Picota La Modelo y Buen Pastor, señalados líderes de vándalos

Fue capturado el presunto responsable de la comercialización de la carne.

Foto:

Fiscalía

Lo que se pretende probar ante la justicia es que burros y caballos (algunos enfermos) eran llevados desde Sucre y Córdoba hasta Santander (unas 15 horas por carretera) para ser sacrificados en mataderos clandestinos y empacados con etiquetas adulteradas de distribuidores de la zona.

(Le puede interesar: ‘Zar’ de raciones, en líos por intento de meter celulares a cárceles) 

EL TIEMPO estableció que una de las pistas de la investigación es un matadero que queda en la vía que conduce de Bucaramanga a la Mesa de los Santos. Además, se busca establecer quién expedía las guías de movilización falsas que permitían mover a caballos y burros por al menos tres departamentos.

La ruta de los burros

Hasta ahora, la Fiscalía –que lleva la investigación con la policía judicial y de investigación de la Dirección de Protección y Servicios Especiales–, solo ha señalado a Fernando Trujillo Gómez, alias el Padrino.

Pero hay otros involucrados. De hecho, este diario estableció que ya hay evidencia de que esa misma carne alcanzó a ser exportada a al menos un país al que ya se le pidió información sanitaria.

(Además. ‘Zar’ de los refrigerios facturó tamales para niños a 30.000 pesos) 

Trujillo, nacido en Bucaramanga, fue capturado la semana pasada en zona rural de Floridablanca, donde era muy conocido por ser proveedor de salsamentarías, plazas de mercado y hasta charcuterías.El negocio era tan próspero que el hombre abrió su empresa, F.T.G., en agosto de 2017. Incluso, tramitó permisos para comercializar carne de aves, pescados y productos de mar.

Trujillo, nacido en Bucaramanga, fue capturado la semana pasada en zona rural de Floridablanca, donde era muy conocido por ser proveedor de salsamentarías, plazas de mercado y hasta charcuterías

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Trujillo –que no aceptó cargos– fue grabado dando instrucciones sobre la reetiquetada de la carne y la forma como les restaba importancia a las quejas por su aspecto y sabor: “Ahijado, venga le hago una pregunta, el man que le hace la vuelta de los tiques de ganado, ¿cómo es esa joda? ¿Cómo sale? ¿A nombre de quién o qué?”.

“Eso sale a nombre del man (...), yo le doy la fecha y sale toda la información, sino que la dirección el man la modifica, pero sale original”, contesta un sujeto.
Y en otra conversación hablan de las quejas que estaban empezando a surgir: “Las viejas de la cocina casi me dan garrote porque está muy dura, no va en bloque y sale como caucho”.

La Fiscalía asegura que la carne venía de Sucre y Córdoba.

Foto:

Fiscalía

Carne espumosa

Pero nadie decía ni denunciaba nada.

“La carne llegaba bien empacadita, al vacío, con buena presentación. Uno no puede decir si era de esto o qué. Uno veía cuando la preparaban que era diferente y los chicos que la consumían decían que tenía diferente sabor. Pero ya se la comieron, ya qué”, agregó Stella Martínez, del colegio La Salina de Carmen de Chucurí.

La espuma que le salía a la carne –dice uno de los investigadores– se debe al bisulfito sódico, citrosan sanitizante y a los colorantes que le echaban para que aparentara ser de res y para intentar ablandarla.

La Contraloría General se constituyó en víctima dentro de la investigación.

Foto:

Suministrada

Por eso, los niños preferían marcharse a casa con hambre antes que ingerirla.
“Era como blanca, y cuando se ponía asar o a sudar salía espuma. Yo tenía que probar el alimento que les dan a los niños. A mí se me hacía extraño el sabor”, le narró a EL TIEMPO Virginia Mendoza, supervisora del contrato de 2019 en Cimitarra.

Según dice, dos manipuladoras de los alimentos le comentaron que la carne era extraña, pero ningún rector se quejó oficialmente, dice.

“Le alcancé a decir a una ingeniera, y me dijo que ellos tenían interventoría y sabían con quiénes trabajaban. Los interventores que venían de Bucaramanga nunca dijeron nada”, agrega la supervisora Mendoza.

Investigadores ya empezaron a visitar a algunos operadores del PAE, y al menos uno admitió conocer a la firma F.T.G.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y José Agustín González, rector del colegio San José de Cimitarra, admite que muchos niños preferían no comer nada. “Los jóvenes sí decían: ‘Profe, esa carne sabe feo’. Uno les decía: ‘Muchachos, no se regodeen, mire que el Estado les está regalando una alimentación’. Ahora nos damos cuenta de que tenían toda la razón. La bolsas de carne que están mostrando eran las que nos llegaban”. 

Reporteros de EL TIEMPO establecieron que investigadores ya empezaron a visitar a algunos operadores del PAE, y al menos uno admitió conocer a la firma F.T.G. De hecho, se quiere establecer o descartar si F.T.G. surtió un contrato con una secretaría local encargada de entrega suministros a una cárcel, y a un par de entidades públicas más.

Las pesquisas que más han avanzado se concentran en la zona de Cimitarra, San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres, Landázuri y otros 5 municipios en donde hay 419 sedes educativas que conformaron la llamada zona 3 del contrato del PAE de Santander, en 2019.

#ATENCIÓN | #Fiscalía logró judicialización de Fernando Trujillo Gómez, alias El Padrino o El Gemelo, presunto responsable de vender carne de caballo y de burro a operadores del Plan de Alimentación Escolar en #Bucaramanga y municipios de #Santander. Juez lo envió a la cárcel. pic.twitter.com/HmNSZ2fkl9

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 18, 2020

Si bien Trujillo Gómez no aparece como contratista, la Fiscalía y la Policía verifican información según la cual le habría podido suministrar carne a algún proveedor de la Unión Temporal Nutrimos Santander, que se ganó el contrato 395 de 2019, por 6.237 millones de pesos, para suministrar 8.985 raciones tipo almuerzo, 8.085 raciones complementarias y 15.377 raciones tipo industrializadas.

(Lo invitamos a leer: El audio en el que se planeó ataque a Bogotá en el sur y en Rosales) 

La unión temporal la conforman Nutrialianza S. A. S. y la Empresa Cooperativa de Servicios Nacionales, que comparten dirección, teléfono y representante legal. EL TIEMPO la ubicó y aseguró que tuvo tres proveedores y que todos cumplían requisitos sanitarios.

“Estamos prestos a ofrecerles toda la colaboración a las autoridades para que la verdad salga a la luz. Cumplimos con todos los requisitos legales”, explicó, tras advertir que ni siquiera conoce a Trujillo.
Entonces, ¿qué pasó? ¿Hubo cambiazos?

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO) 

Por ahora, Trujillo fue enviado a la cárcel por los delitos de corrupción de alimentos, fraude procesal y falsedad en documento privado. Y ahora se buscan a otros eslabones de la venta de la carne espumosa.

Habla uno de los operadores del PAE

“No conozco en persona ni de vista a Fernando Trujillo, ni la UT Nutrimos jamás tuvo vínculos comerciales con el señor en mención, sindicado y señalado por la Fiscalía de suministrar carnes no debidas al PAE”.

Así respondió la vocera de una de las uniones temporales que repartían raciones escolares en las zonas bajo investigación. De hecho, admitió que un investigador ya los visitó en marzo y preguntó por varias personas, incluida una mujer que sí identificó.

Además, señaló que si bien recibió quejas de que la carne era dura, cambió el proveedor. Y aclaró que aunque la Gobernación de Santander sancionó con 497 millones de pesos a una UT de la que hacía parte una de sus firmas -por líos con la carne y otros alimentos-, las anomalías no tuvieron nada que ver con el sector que ellos atendían, en 2014. “Estamos listos a colaborar con las autoridades para que la verdad salga a la luz”, puntualizó.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @UinvetigativaET

28 de septiembre 2020, 07:22 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA
28 de septiembre 2020, 07:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
PAE Fiscalía General carne de burro PAE
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Shakira
may 28
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Más de 530 mil niños y niñas en el país no tendrán acceso al PAE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo