Los teléfonos de altos oficiales de la Dijín de la Policía no paraban de sonar, este jueves 2 de febrero, después de que EL TIEMPO informó en primicia, la captura de uno de los coroneles estrellas de esa institución.
(Lo invitamos a leer: La reunión en un hotel y los audios que enredan a poderoso excapo colombiano)
En un operativo, manejado por el CTI y por el Gaula del Ejército agentes especiales llegaron hasta su casa ubicada en Normandía, occidente de Bogotá y se llevaron documentos, armas y al oficial de inteligencia.
Tal como lo reveló EL TIEMPO se trata de Ricardo Alberto Durán Ruiz, de 35 años quién completaba 12 años en la institución.
(Le puede interesar: Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección)
La mayoría de ellos en operaciones con agentes de la DEA, británicos, españoles y franceses en la desarticulación de organizaciones mafiosas transnacionales.

El coronel de la Policía, Ricardo Alberto Durán Ruiz.
Archivo particular
Los encuentros en el hotel

El exnarcotraficante Carlos Ramón Zapata también usa la identidad de Ramón Esteban Peña Martínez.
EL TIEMPO
Desde hace meses, agentes de la DEA empezaron a detectar que Durán se estaba reuniendo con un exnarcotraficante en un lujoso hotel del norte de Bogotá. "También notamos que información relevante contra estructuras mafiosas en Cauca, Valle y Antioquia se empezó a filtrar", le dijo a EL TIEMPO uno de los investigadores.
Y agregó que, a la vez, mafiosos empezaron a denunciar que venían siendo extorsionados por el capo cercano al coronel Durán.
(También: Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios)
EL TIEMPO estableció en primicia que se refieren al viejo integrante del cartel de Medellín Carlos Ramón Zapata, quién en los 90, colaboró con información para ubicar a Pablo Escobar Gaviria.
En compensación, Carlos Ramón Zapata, logró que se le diera una nueva identidad -Ramón Esteban Peña Martínez- e incluso estuvo viviendo varios años en Estados Unidos trabajando como mediador en la entrega de narcotraficantes.

Carlos Ramón Zapata colaboró con información para ubicar a Pablo Escobar Gaviria
Archivo EL TIEMPO
El capo le aseguró a un puñado de mafiosos que hacían parte de una lista de 'capos invisibles' que estaban siendo investigados por una alta funcionaria de la Fiscalía cercana a él.
(Además: Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca)
"Todo indica que el coronel Durán y tres investigadores le pasaban datos a Ramón Zapata para que intimidara a los mafiosos, obligándolos a pagar jugosas sumas de dinero, a cambio de que no los capturaran.
Exclusivo: video del investigado excapo Carlos Ramón Zapata hablando de sus múltiples reuniones con la entonces fiscal Ana Catalina Noguera y con empresario que tiene demandada a la Nación en caso de narcolote Meritage. EE. UU. indaga. @ELTIEMPO https://t.co/d7tnJDmQsd pic.twitter.com/DZGF59SV6k
— UinvestigativaET (@Uinvestigativa) December 5, 2022
'Interceptaciones y carros con plata'

Alias 'Tánatos' fue capturado por la policía con fines de extradición.
Policía Nacional
Lo que hasta ahora se sabe es que, con falsas órdenes judiciales, llegaron incluso a interceptar teléfonos para acceder a información privilegiada.
Además, que durante la pandemia movieron en carros oficiales desde Cali los pagos que algunos capos accedieron a hacerle, uno solo de estos, de la organización del capo alias Tánatos, ascendió a 2 mil millones de pesos que Carlos Ramón Zapata repartía.
(Lo invitamos a leer: Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen)
Este último se entregó a las autoridades en diciembre pasado, tiene detención domiciliaria y estaría perfeccionado un acuerdo de colaboración con la Fiscalía General.

Junto al coronel Ricardo Durán, fue capturado el exinvestigador Jhon Freddy Rendón Bautista.
Suministrada por autoridades
El fiscal estrella

Mario Andrés Burgos Patiño, fiscal primero ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Archivo particular
Aunque nadie en la Policía habla del caso, EL TIEMPO estableció que el otro capturado junto con el coronel es Jhon Freddy Rendón Bautista, exinvestigador de la institución.
Ambos fueron dejados a órdenes de autoridades competentes y en las próximas horas, se les imputará los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, violación a datos personales, violación ilícita de comunicaciones y fraude procesal.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
El caso está en manos del nuevo Fiscal estrella, Mario Burgos, quien ha tenido en sus manos el caso contra Carlos Ramón Zapata y el crimen del peluquero de los famosos Mauricio Leal, entre otros casos de connotación.
"Los delitos que se les imputan no impedirían que Estados Unidos los pida en extradición por obstrucción a la justicia", le dejo a EL TIEMPO una fuente desde Miami.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook