Carlos Ramón Zapata, alias ‘el Médico’, excapo del cartel de Medellín, es la piedra angular de la investigación sobre la red que extorsionó a mafiosos para borrarles sus anotaciones, en las que terminó implicado el oficial de inteligencia de la Policía Ricardo Durán.
(Lo invitamos a leer: El coronel estrella, señalado de extorsionar a capos, que podría ser extraditado)
Lo que ha llamado la atención de investigadores es que Carlos Ramón se presenta como Ramón Esteban Peña Martínez.

Junto al coronel Ricardo Durán, fue capturado el exinvestigador Jhon Freddy Rendón Bautista.
Suministrada por autoridades
EL TIEMPO tuvo acceso exclusivo a una audiencia en la que el excapo explica cómo obtuvo esa segunda identidad. Según dijo, le fue entregada por la fiscalía de Gustavo de Greiff, después de que colaboró en la ubicación de miembros del cartel de Medellín.
Sin embargo, fichas de la mafia aseguran que esa versión es falsa y que en esa época solo se autorizó la protección de los llamados capos ‘los 12 del patíbulo’, que entregaron datos clave sobre Pablo Escobar.
(Le puede interesar: Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios)
De hecho, no se descarta que se investigue cuál de las dos versiones son ciertas.
Exclusivo: el video sobre la extraña doble identidad de Carlos Ramón Zapata, el excapo que enreda a policías con extorsiones a la mafia. Dice que la obtuvo por colaboración. En la mafia aseguran que es falso. @ELTIEMPO https://t.co/nODgB18HpA pic.twitter.com/zeOZDatFFH
— UinvestigativaET (@Uinvestigativa) February 4, 2023

Carlos Ramón Zapata testificó dentro del caso Meritage el pasado 4 de agosto y presentó si identidad como Ramón Esteban Peña.
EL TIEMPO
Según fuentes enteradas, “se documentaron decenas de reuniones en el hotel Dann Carlton de la calle 93, donde Carlos Ramón Zapata solía hospedarse con su otra identidad: Ramón Esteban Peña Martínez”.
Aunque inicialmente estos contactos Carlos Ramón Zapata, se asumieron como labores de inteligencia del coronel Durán, tendientes a ubicar narcotraficantes en la mira de la DEA, el caso tuvo un viraje en plena pandemia.
(También: Atención: anulan nombramiento de Andrés Barreto como comisionado de la Creg)
Agentes federales empezaron a notar que algunos capos eran literalmente invisibles. Parecía que la tierra se los hubiera tragado.
Aunque el excapo, mediados de diciembre de 2022, contrató abogado y se entregó en Bogotá, EL TIEMPO estableció en primicia que hoy está colaborando con la investigación para intentar sellar un principio de oportunidad con la Fiscalía General.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Además, no se descarta que acceda a servir de testigo dentro de los procesos contra otros involucrados, incluido el joven coronel Durán.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
u.investigativa@eltiempo.com
Síganos ahora en Facebook