En los próximos días, el otrora poderoso empresario Carlos Mattos, preso en la cárcel La Picota por casos de corrupción, recibirá una notificación oficial de la Fiscalía que marcará su futuro en materia legal.
(Lo invitamos a leer: Exclusivo: Mattos ofrece firmar preacuerdo y principio de oportunidad)
EL TIEMPO estableció en exclusiva -con altas fuentes del ente acusador- que ya está lista la respuesta a su solicitud de buscar un preacuerdo y un principio de oportunidad para ponerle punto final a los procesos en su contra por presunta corrupción dentro del sonado caso de la Hyundai.
Como lo anticipó este diario desde el viernes de la semana pasada, de manera autónoma y firmado de su puño y letra, Mattos le envió una comunicación al fiscal del caso en la que le manifestaba estar dispuesto a entregar información relevante y, de paso, aceptar cargos, para salir de prisión de manera anticipada.
(Lo invitamos a leer: La negociación secreta que Carlos Mattos le ofreció a la Fiscalía)
Pero, según las fuentes consultadas, la nueva oferta de colaboración no será aceptada por ahora por el ente acusador, que en el pasado ya había intentado en tres oportunidades llegar a un acuerdo con Mattos dentro de las dos investigaciones que se le siguen por cohecho por dar y ofrecer, utilización indebida de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema y daño informático.

Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación.
Fiscalía
Incluso, en una ocasión, dos de los fiscales a cargo de las investigaciones en su contra estuvieron más de tres horas esperándolo en el consulado de Colombia en Madrid, sin que Mattos apareciera.
Pero más allá de los intentos fallidos, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa (el único que puede aprobar los principios de oportunidad) ha sido enfático en esta materia.
(Le puede interesar: El Coronel de inteligencia en la mira de la Fiscalía por gastos reservados)
"La posición del señor Fiscal General es que la gente (sin hablar de casos particulares) aporte y colabore con lo que tenga que ver con su proceso específico. Si no tienen que aportar sobre el tema y si hay elementos de juicio para que la Fiscalía busque una condena, no se otorga el principio de oportunidad", explicaron altas fuentes del ente acusador.

Claudia Patricia Vanegas Peña, fiscal declarada insubsistente.
Archivo particular
Y agregaron que si hay supuesta información sobre otros temas, lo que procede es iniciar una indagación adicional.
Los preacuerdos, por otra parte, se pueden negociar de manera directa con los fiscales del caso, pero con los antecedentes en este caso, en principio tampoco se le va a conceder dejándolo ad portas de una condena plena.
A eso se une un episodio revelado por el Reporte Coronell (en W Radio) que se ha ligado al caso Mattos: la declaratoria de insubsistencia de una curtida fiscal que sirvió de puente para que el empresario planteara la nueva negociación.

Emilio Tapia comparte celda con Carlos Mattos.
Archivo particular
La funcionaria se llama Claudia Patricia Vanegas Peña, hasta hace unos días fiscal auxiliar ante la Corte Suprema de Justicia.
Coronell asegura que Vanegas puso en contacto telefónico a Mattos con los fiscales del caso para que les hiciera la nueva oferta de negociación.
Al respecto, en el ente acusador informaron que no es cierto que el fiscal Barbosa hubiera ordenado su retiro: "La directora ejecutiva toma esas decisiones y están saliendo varias personas de libre nombramiento y remoción. Es una decisión administrativa".
(Consulte acá todas las historias de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Este diario estableció que Vanegas trabajó dentro de varios casos clave, como el de falsos positivos, el de la toga y el del 'carrusel de la contratación'.
Tal como lo reveló este diario y lo retomaron otros medios, Mattos comparte celda con Emilio Tapia, condenado por el 'carrusel' y ahora preso por el millonario contrato de conectividad con el Mintic.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UinvestigativaET
ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
COP $ 900 / MES *Si ya eres suscriptor del impreso, actívate