Una de las cuatro personas que esta madrugada fueron capturadas por la Dijín y la Fiscalía como presuntos integrantes del GDCO Frente Segundo, resultó ser contratista del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, adscrito a la Presidencia de la República.
Según lo confirmaron a EL TIEMPO fuentes oficiales, se les señala de terrorismo, concierto para delinquir, perturbación en servicio de transporte público y violencia contra servidor público.
(Lo invitamos a leer: Capturan a 4 señalados financiadores de vandalismo en Bogotá)
Se trata de una persona identificada como alias 'el profe' o Parga.
Según su perfil, es abogado y profesor. EL TIEMPO se abstiene de publicar su foto y nombre hasta tanto se judicialice su captra.
(Le puede interesar: Policías vinculados al caso de Javier Ordóñez tienen antecedentes )
Fuentes oficiales le dijeron a EL TIEMPO que las capturas están relacionadas con los actos vandálicos del 22 de noviembre del año pasado. Además, se indaga si hay vasos comunicantes con los hechos vandálicos del 9 y 10 de septiembre pasados, tras la muerte —por brutalidad policial— del ciudadano Javier Ordóñez.

Las capturas están relacionadas con los disturbios dl 22 de septiembre de 2019, pero se indaga su nexo con los del pasado 9 y 10 de septiembre.
EL TIEMPO
#ÚLTIMOMINUTO Fue capturada alias Erika, quien al parecer también está vinculada con los actos vandálicos registrados en Bogotá recientemente. La detenida sería la coordinadora de movimientos, reclutamiento y adoctrinamiento en centros universitarios en la capital del país. pic.twitter.com/VdjwD0KyxJ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 18, 2020
"Les fueron incautados elementos de cómputo, celulares, manuscritos con información de lo ocurrido en las protestas presentadas en este mes, prendas de vestir alusivas al Eln, escritos sobre la elaboración de explosivos y sustancias y materiales para la fabricación de explosivos artesanales, entre otros", dice un informe oficial.
(Además: CAI eran blanco desde marzo pasado, pero pandemia frenó plan)
Las capturas las adelantó la Dijín e inteligencia de la Policía de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía.
Los investigadores aseguran que los capturados estarían dedicados al financiamiento de grupos clandestinos radicales, quienes motivarían la protesta social violenta. A alias 'Erika' la ubican como la presunta reclutadora de jóvenes.
(Le puede interesar: 'Detrás de destrucción de CAI hay plan del Eln y disidencias de Farc' )
La Fiscalía emitió un comunicado confirmando las capturas e informando que las personas que quedaron a disposición de los jueces fueron identificadas con los alias de Érika, Justo, el Profe y la Pola.
Desde diciembre de 2017 es técnico administrativo del Departamento de Prosperidad Social, con una asignación mensual de alrededor de 2 millones de pesos.
EL TIEMPO tuvo acceso a documentos oficiales en donde consta que el detenido tenia funciones específicas en el programa de Prosperidad Social.
En su hoja de vida se registra que trabaja desde diciembre de 2017 como técnico administrativo del Departamento de Prosperidad Social, con una asignación mensual de alrededor de 2 millones de pesos.. Además, que fue contratista de una ONG en dos oportunidades –entre 2012 y 2014, y entre 2015 y 2017–, así como de una fundación, en 2015. En esta última su rol fue de coordinador de procesos jurídicos.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
La captura de las 4 personas se registró tras 9 meses de investigaciones que incluyeron interceptaciones telefónicas, seguimientos, cotejo facial, búsqueda selectiva en bases de datos y labores de vigilancia.
Además, coincide con las denuncias de Alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, sobre la presencia de células del Eln y disidencias de las Farc en los desmanes de las jornadas del 9 y 10 de septiembre.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo. com
@UinvetigativaET