close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pulso en Colombia por el jugoso negocio de la flor seca de cannabis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cannabis medicinal

Se han expedido para cannabis medicinal 1.997 licencias, entre Minsalud y Minjusticia.

Foto:

Cortesía Clever Leaves

unidad investigativa

Pulso en Colombia por el jugoso negocio de la flor seca de cannabis

FOTO:

Cortesía Clever Leaves

Su exportación se incluyó en borrador de decreto. Empresarios alertan por cambio en reglas de juego.


Relacionados:
Decreto Ministerio de Salud Empresarios Exportación cannabis medicinal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
UNIDAD INVESTIGATIVA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UI
24 de junio 2021, 10:31 A. M.
UN
Unidad Investigativa
24 de junio 2021, 10:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En los próximos días, el Ministerio de Salud entrará a definir cómo va a jugar Colombia dentro de una de las industrias que más réditos está arrojando a nivel mundial: la de cannabis medicinal.

Si bien desde 2017 se emitió el decreto 613, que le dio acceso a su uso médico y científico, el Gobierno alista su regulación y, de acuerdo con un borrador que se conoció en febrero, le da vía libre a uno de los grandes mercados en esta materia: la exportación de flor seca de cannabis.

(Lo invitamos a leer: Fiscalía citará a dueños de avioneta que llegó con coca a Providencia) 

¿Por qué nadie reclama la Lexus que iba con medio millón de dólares?
Así llegó a Cúcuta el carro que estalló en la Brigada 30
Arremetida del fiscal venezolano en antesala de la extradición de Saab
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Foto:

Milton Díaz

Se calcula que representa el 50 por ciento de todas las ventas de cannabis medicinal en el mundo, que, según el observatorio New Frontier Data, mueve en promedio 150.000 millones de dólares al año.

Sin embargo, todo indica que hubo un viraje de última hora que tiene en alerta a cultivadores, empresarios e inversionistas, que solicitaron se permitiera la exportación de dicha flor, que ya aprobaron Uruguay, Perú y Ecuador y en la que avanzan México y Brasil.

De hecho, mientras, el año pasado Colombia exportó 5 millones de dólares en derivados del cannabis, Uruguay vendió 9 millones de dólares de solo flor.

(Le puede interesar: El nexo con Colombia de gran redada del FBI contra la mafia) 

¿Qué pasó?

Asociaciones de empresarios –que han invertido más de 500 millones de dólares en esa industria– son claras en que 'es un producto que ya manejan los licenciatarios, con estrictos protocolos'

  • FACEBOOK
  • TWITTER

EL TIEMPO estableció que un par de jugadores del mercado interno se oponen a la exportación, y se alega que dicho producto puede terminar en el mercado ilegal, afectando la imagen del país.

Sin embargo, asociaciones de empresarios –que han invertido más de 500 millones de dólares en esa industria– son claras en que “es un producto que ya manejan todos los licenciatarios, con estrictos protocolos de seguridad y control”.

Y así se lo hicieron saber al presidente Iván Duque en una carta del 14 de junio, firmada por Rodrigo Arcila, de Asocolcanna; Rafael Amador, de Procannacol; Natalia Núñez, de Asocañamo, y  Carolina Zuluaga, de Asocannacol.

(Le puede interesar: La doble vida de ‘Falcón’, el señalado capo en la mira de la DEA) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Apartes de la carta de empresarios al presidente Iván Duque.

Foto:

EL TIEMPO

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Gobierno delegó en el Ministerio de Salud el tema del  decreto.

Foto:

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

“Los que se oponen ya están exportando desde otros países”, dijo un empresario.

Y las asociaciones que agremian a cultivadores y empresarios agregan que, tal como lo señaló un concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Colombia podría perder en términos de inversión, impuestos, empleos y exportaciones.

En efecto, el 26 de noviembre de 2020, la SIC emitió un documento en el que asegura que la prohibición de exportar flor seca "coarta la posibilidad de los productores nacionales de penetrar en el mercado internacional (...), del cual se podrían ver ampliamente beneficiados (...) y podría traducirse en desincentivos a invertir e innovar en un mercado en auge como el del cannabis".

(Además: El poderoso cartel de la mafia que se armó desde cárceles de EE. UU.) 

Habla Khiron

'No es cuestión de hacerlo o no, sino de lograr una regulación que alcance estándares de calidad,  garantizando una equivalencia regulatoria para que el país sea competitivo', dijo Álvarez

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Una de las empresas que señalan como crítica de la habilitación de exportación es Khiron Colombia (cuya matriz es Khiron Life Sciences Corp., con sede en Canadá).

EL TIEMPO se comunicó con Juan Diego Álvarez, vicepresidente de asuntos regulatorios de Khiron, y este aseguró que en lo que ellos han insistido es en "la necesidad de la regulación de forma responsable del mercado de flor seca para exportación".

"No es cuestión de hacerlo o no, sino de lograr una regulación que alcance estándares de calidad, garantizando una equivalencia regulatoria para que el país sea competitivo y pueda acceder de esta forma a mercados objetivo", explicó Álvarez, cuya empresa acaba de inyectar un importante capital y ya cuenta incluso con IPS.

Y agregó que se han generado expectativas de acceso inmediato a estos mercados, porque la flor es un producto "simple": "La regulación de productos vegetales tiene altas complejidades porque implica el acceso de un producto vivo a otro mercado haciendo necesario requisitos fitosanitarios, caracterización de variedades, partidas arancelarias, entre otros; es un tema complejo y nuestra posición hace énfasis en hacer el proceso de la manera correcta".

Para su empresa, la prioridad de la regulación debe ser el acceso de pacientes a las alternativas terapéuticas ofrecidas por el cannabis y la materialización de un marco regulatorio para los productos terminados: "Esperamos que la regulación esté completa y estable lo más pronto posible para el bien de la industria y de los pacientes".

(Además: Los 4 excapos por los que la DEA anda preguntando) 

¿Capitales fugados?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Julián Wilches, director de asuntos corporativos y regulatorios de Clever Leaves.

Foto:

Archivo Particular

Por ahora, otro de los grandes jugadores del mercado local, Clever Leaves (con capital colombiano), anunció esta semana que hizo su primera exportación de flor de cannabis medicinal a Australia, pero desde Portugal.

EL TIEMPO se comunicó con Julián Wilches, director de asuntos corporativos y regulatorios de esa empresa (y presidente de la junta directiva de Asocolcanna), y este señaló que si bien respetan los tiempos del Gobierno para analizar la reglamentación, el país se está autoexcluyendo de un mercado clave que lo hace perder competitividad frente a otros: "Actualmente, Colombia solo está exportando materias primas, y de las empresas habilitadas, tan solo una compañía exporta productos terminados".    

En similar sentido se pronunció, desde Nueva York, Luis Merchán, CEO de Flora Growth Corp., multinacional colombo-canadiense que acaba de llegar a Nasdaq, la segunda bolsa más grande de Estados Unidos.

Según Merchán, si la regulación en Colombia en torno a la flor seca se demora, a pesar de los factores competitivos favorables que tiene el país (en términos geográficos, de precio y de calidad), deberán buscar otras alternativas y hacer maquila en otros países.

Por ahora, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, quien lideró varias mesas de trabajo sobre el tema, señaló que la decisión en torno a este asunto está en manos de la cartera de Salud.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET

UI
24 de junio 2021, 10:31 A. M.
UN
Unidad Investigativa
24 de junio 2021, 10:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Decreto Ministerio de Salud Empresarios Exportación cannabis medicinal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo