Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Indagan quién engavetó defensa de Colombia en caso Vernot
Cancillería alista dura respuesta a la ONU que pide su libertad.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Unidad Investigativa
07 de septiembre 2019 , 04:49 a. m.
EL TIEMPO estableció en exclusiva que la Cancillería prepara una dura respuesta a la carta de la ONU, en la que califica de irregular la captura del abogado Alex Vernot dentro de la trama de sobornos del caso Hyundai.
Este viernes se conoció un pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU (GTDA), en la que le pide al Estado colombiano la liberación de Vernot.
Además, solicita una investigación exhaustiva a independiente sobre las causas que llevaron a detenerlo violándole sus derechos, incluso asegura que el caso contra Vernot fue ejecutado por fiscales bajo la supervisión de Néstor Humberto Martínez, entonces Fiscal General y quien había trabajado para la defensa de Carlos Mattos, el otrora hombre fuerte de la Hyundai.
Pero altas fuentes del gobierno le dijeron a EL TIEMPO que ese pronunciamiento se produjo sin que la ONU conociera la defensa de Colombia.
Lo más grave es que esta fue enviada a la embajada de Colombia en Ginebra para el respectivo trámite y, literalmente, alguien la engavetó.
“Estamos investigando qué pasó y alistamos un pronunciamiento de fondo sobre el tema”, dijo la alta fuente gubernamental.
Y agregó que de manera inmediata se le va a enviar al grupo de la ONU la defensa elaborada tanto por la Fiscalía General, como por la Procuraduría, en donde consta que Martínez se apartó de ese caso y en que hay evidencia sobre la conducta de Vernot y los actos de corrupción que rodean el proceso.
De hecho, esa misma argumentación sirvió para que la Audiencia Civil Española negara las pretensiones de la defensa de Carlos Mattos y ordenara su extradición a Colombia.
La Cancillería dará a conocer un comunicado de prensa sobre este caso en las próximas horas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.