Las autoridades españolas acaban de revelar que hallaron y desmantelaron un laboratorio de droga en Casasbuenas, Toledo.
El complejo tenía capacidad para producir hasta dos toneladas de cocaína al mes, que llegaban impregnadas en carbón de hulla desde Colombia y después de ser sometidas a un complejo proceso químico eran comercializadas en Europa.
La coca la enviaban disidencias del frente 21 de las Farc.
El operativo se hizo de manera conjunta con el Ejército colombiano y permitió la captura de cinco colombianos encargados del procesamiento de la pasta de coca que llegaba directamente desde Colombia.
Autoridades en Colombia le aseguraron a EL TIEMPO que la organización dueña del laboratorio en España tenía otro en el departamento del Tolima, en Colombia.
"Está vinculado al Frente 21 de las disidencias de las Farc", confirmaron autoridades españolas.
Y el jefe de la Brigada Central de Estupefacientes española, Antonio Duarte, agregó que es la primera vez que se interviene un laboratorio "en origen y en destino de una organización que tenía contactos desde España con otros clanes europeos".
El laboratorio desmantelado queda en Casasbuenas, Toledo, donde fueron detenidos cuatro 'cocineros' de nacionalidad colombiana.
Allí se encontraron 150 kilogramos de coca base, 7 kilogramos de cocaína lista para su distribución, 7 toneladas de productos químicos utilizados como precursores, un revólver y más de 100.000 euros.
Además del laboratorio, la red disponía de un centro de adulteración y corte de la droga en una población llamada Azuqueca de Henares, en la región española de Guadalajara, a una hora y media en carro desde Toledo.
Y tenían dos apartamentos que servían como puntos de encuentro con el grupo de seguridad que custodiaba el laboratorio.
La coca entraba por el puerto de Valencia, camuflada en contenedores de carbón de hulla, con el apoyo de un español que vivía en Navahermosa y que aparece en un entramado de empresas.
Este hallazgo se produce una semana después de que se encontrara en Galicia un narcosubmarino con tres toneladas de coca colombiana.