En un operativo del grupo especial de la PJ de Migración Colombia, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Dijín y el grupo ICE Homeland Security de la embajada de los Estados Unidos, se detuvo este domingo a dos extranjeros ilegales.
Según lo estableció EL TIEMPO, tras una alerta de agentes apostados en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, fueron ubicados en la zona de El Virrey, dos ciudadanos turcos que permenecía de manera ilegal en el país: Ibrahim Yegin y Yusuf Yüsedag.
(Lo invitamos a leer: Capo venezolano y su amante tenían cédulas colombianas originales)
De acuerdo con la información suministrada por agentes de ICE a sus pares de Migración Colombia, estas personas presentaban irregularidades que podrían poner en riesgo la seguridad nacional.
(Le puede interesar: Así opera la poderosa mafia trasnacional que ronda a la Registraduría)
Por eso, hacia las 9 de la noche del domingo, los extranjeros, quienes se hospedaban en un lujoso hotel de la zona, fueron abordados por Oficiales de Migración Colombia y de la policía metropolitana de Bogotá.

Uno de los capturados será judicializado por presunto lavado de activos vinculado al narcotráfico. Se hospedaba en un lujoso hotel de la zona
EL TIEMPO
Según el grupo PJ de Migración Colombia, tras adelantar las verificaciones pertinentes, se logró establecer que uno de ellos (Yusuf Yüsedag) portaba un pasaporte cancelado y más de 200 millones de pesos en efectivo, de los cuales no pudo explicar su procedencia.
(Además: Indagan plan desde Venezuela para afectar las elecciones en Colombia)
"Se presume que podrían ser objeto del tráfico de estupefacientes", aseguró una fuente oficial.
A este extranjero se le incautó el dinero y se le inició proceso de judicializacion por lavado de activos, el cual está en curso. El otro ciudadano será expulsado en las próximas horas por parte de Migración.
En este momento, están en la audiencia de legalización de captura.

Este es Iván Libreros.
EL TIEMPO
Turquía aparece en el mapa judicial de dos investigaciones transnacionales que tocan a Colombia. Una de ellas tiene que ver con Álex Saab, el señalado testaferro de Nicolás Maduro que llevó a ese país parte de sus negocios luego de quedar bajo la lupa de agencias federales.
(Además: Las dos cuentas en Turquía y Grecia a nombre de las Farc)
El otro capítulo está relacionado con supuestos movimientos de dinero de miembros de las ex Farc, revelados por EL TIEMPO.
(En contexto: El viaje secreto a Turquía de un eslabón del caso ‘Santrich’)
Uno de los investigados por ese caso, Iván Libreros, apareció muerto en su apartamento.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET