close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estas son las zonas más golpeadas por el hampa en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Operativos Policía Bogotá

En operativos como este, se han desarticulado bandas dedicadas al homicidio, atraco callejero y extorsión. Van 140.

Foto:

Policía Nacional.

Estas son las zonas más golpeadas por el hampa en Bogotá

FOTO:

Policía Nacional.

Asesinatos golpean Ciudad Bolívar y robo a casas y comercio, a Santa Bárbara. Delitos van a la baja


Relacionados:
Bogotá Asesinatos Hurto a viviendas Policía Hurto de celulares

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2020, 07:33 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA  22 de noviembre 2020, 07:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La noche del lunes primero de junio, dos mujeres llegaron al hospital El Tunal con graves heridas de bala. Una de ellas, Viviana, tenía un proyectil en la cabeza y su amiga, otro en el pecho. Según testigos, la expareja de una de las jóvenes les había disparado a quemarropa y, aunque la policía alcanzó a llegar al lugar y a escoltar el taxi en el que las trasladaron al hospital, Viviana, de 25 años, murió.

(Le recomendamos leer: Cae jefe de banda de venezolanos que sembraba el terror en Colombia)

Su caso aparece en los registros oficiales como un episodio de intolerancia y se unió a otros 834 asesinatos registrados en Bogotá, a 31 de octubre de 2020, convirtiendo este delito en el que más creció y más preocupa a las autoridades y a los capitalinos.

‘Sicario de Pablo Escobar mintió sobre bomba del avión de Avianca’
VideoDe descanso en Barú y con 3 cirugías, cae capo de ‘clan del Golfo’
Las dos cuentas en Turquía y Grecia a nombre de las Farc

La diferencia en el número de muertos con relación a 2019 es de 12 personas: un aumento del 1,5 por ciento. Pero EL TIEMPO investigó y estableció que la presencia de estructuras criminales –incluso venidas del Valle y Antioquia–, la intolerancia y dos violentos episodios aumentaron esos números, que ya venían subiendo desde octubre de 2019.

(Puede ser de su interés: El video sobre vendetta entre bandas venezolanas que indaga Bogotá)

Además, determinó por qué, en el campo de los hurtos, las bicicletas de lujo e incluso las ordinarias están ocupando el primer lugar (y van al alza), superando de lejos a los celulares de alta gama, que antes eran los más apetecidos por el hampa capitalina.

En los últimos meses, Bogotá ha recibido 700 policías más que se concentran en las localidades más golpeadas.

Foto:

Policía Nacional

¿Dónde atracan más a los biciusuarios y con qué modalidades? ¿Qué carros son los que más se están robando, dónde y en qué lugares terminan? ¿En qué zonas de Bogotá hurtan en más residencias y locales comerciales? ¿Qué pasa con la violencia intrafamiliar y con las lesiones personales?

(En contexto: Así operan tres bandas venezolanas que se disputan crimen en Colombia)

La primera conclusión es que los enfrentamientos entre combos del narcotráfico, el ‘gota a gota’ y otras estructuras criminales, por los territorios en los que comercializan droga, extorsionan y roban, son el principal móvil de las muertes en la capital del país.

En este capítulo entran a jugar el sicariato, la presencia de bandas de venezolanos que se disputan espacios con el hampa local y organizaciones como ‘los Camaradas’, con tentáculos en Buenaventura y Antioquia. Sus integrantes se han dedicado a traficar, extorsionar e, incluso, a estafar con casas y locales, incluidos algunos de la vieja pirámide DMG.

(Además: En redes, banda de Venezuela se cobra crímenes en Bogotá)El mayor número de muertos se concentra en las localidades de Ciudad Bolívar y Kennedy, con 278 casos. Y el barrio Lucero, en el suroriente de Bogotá, acumula en solitario 76 muertos hasta octubre.

El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, asegura que a la fecha todos los delitos van a la baja.

Foto:

Milton Díaz. EL TIEMPO.

Sin embargo, localidades como Suba y Usaquén también clasifican con 61 y 42 casos, respectivamente. Allí, algunos episodios están vinculados con la segunda causa de asesinatos en Bogotá: la intolerancia, en la que hay uso de armas blancas, pero también de fuego.(Le invitamos a leer: Exmilitar venezolano líder de banda criminal que delinque en Colombia)En Bogotá, los forenses suelen realizar el mayor número de diligencias por homicidio entre viernes y domingo (cuando la gente está en sus barrios, casas o bares), especialmente en horas de la madrugada.

El Distrito advierte que los 23 muertos que dejó el motín de mayo en La Modelo (tras el intento de fuga masiva) y los 8 fallecidos en la violenta jornada del 9 de septiembre le dispararon las estadísticas.

(Además: Claudia López felicita a Policía por golpe a banda de venezolanos)

¿Qué está haciendo el Distrito para frenar los homicidios? “No solamente se han identificado las estructuras criminales, sino que, a la fecha, hemos desarticulado 140 bandas que operaban en Bogotá. Más de mil personas sindicadas de cometer delitos graves están en la cárcel gracias a las investigaciones de la Policía y la Fiscalía”, le dijo a EL TIEMPO Hugo Acero, secretario de Seguridad de la capital.

Según el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, más de mil personas ligadas con delitos en la capital, han sido detenidas y judicializadas este año.

Foto:

Policía Nacional

De esas 140 bandas, 14 están vinculadas directamente con homicidios.

Esa estrategia explicaría por qué en noviembre ya empezó a ceder este delito, con 17 casos menos que en 2019. También se debe a la presencia de 700 policías más, que el comandante de la Metropolitana, el general Óscar Gómez Heredia, envió a apoyar la seguridad en algunas las localidades.

El otro delito que creció en Bogotá es el robo de bicicletas, en un 35,8 por ciento, saltando de 6.589 robos en 2019, a 8.951. De hecho, la Fiscalía decidió nombrar por primera vez un despacho especializado en este tipo de hurtos.

Mafia de las bicis

La Policía ya desarticuló a la banda Shimano, dedicada al robo de bicicletas en las localidades de Engativá y Suba.

Foto:

Policía Nacional.

El caso de la enfermera Yenny Cerquera, de 27 años, es tal vez el más doloroso y particular de esta modalidad delictiva. El domingo 17 de mayo, en la mañana, le robaron su bicicleta en la ciclorruta del Parque Metropolitano El Porvenir, en Bosa. Y ese día también le quitaron la vida con un impacto de bala en el pecho.

“Se están robando todo tipo de bicicletas. Desde las de 6 millones de pesos hasta las de 200.000. El negocio es que las llevan a talleres en donde les alteran los sistemas de identificación, pintan y falsifican tarjetas de propiedad para comercializarlas como nuevas”, le dijo a EL TIEMPO un oficial.

Las grandes bandas identificadas son ‘los del Rincón’, ‘los Chamos 20/20’, ‘los Shimano’ y ‘los Controladores’, que ya han sido desarticuladas en su gran mayoría.

Actúan especialmente en las ciclorrutas, al igual que en los corredores de la autopista Norte (bajo los puentes de la calle 170 y calle 134); en la calle 80, en la avenida Suba, en la Primero de Mayo, en la avenida Ciudad de Cali y en la avenida 68 a la altura de la calle 100.

Ya se han cerrado al menos 20 locales de manera termporal, al no poder explicar la procedencia de las bicicletas que tienen en venta.

Foto:

Policía Nacional

A punta de armas cortopunzantes, de fuego, escopolamina o palos, se han robado 4.461 bicicletas. El resto, 4.490, se las han llevado de parqueaderos, de los almacenes o por partes.

Si es por localidad, el primer lugar lo tiene Kennedy (1.495 casos), seguido por Engativá (1.345), Suba (1.204), Bosa (845), Fontibón (609) y Usaquén (565). Para disminuir el robo de bicis, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana aplican una estrategia similar a la que sirvió para disminuir en un 22 por ciento el robo de celulares.

“En conjunto con la Policía, los alcaldes locales y la comunidad hemos hecho recorridos y trabajos de inspección, vigilancia y control (IVC), para reducir el delito en distintas zonas”, agrega Acero.

Por ahora van 22 establecimientos cerrados temporalmente, que no han explicado la procedencia de algunas bicis. Y la sanción se puede ampliar.

A esta estrategia se han unido colectivos de biciusuarios, se han recuperado urbanísticamente entornos críticos y se pasó de tener 315 policías en ciclorrutas a 520. Así se han desarticulado 74 bandas de ladrones, que también les echan mano a carteras, computadores, relojes de alta gama y celulares, entre otros elementos.

Hemos trabajado en equipo con la Fiscalía, la Policía
y la ciudadanía para identificar
estructuras criminales que actúan. A la fecha, hemos desarticulado 140 bandas: Hugo Acero

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En este rango clasifican los atracadores en TransMilenio (como los cuatro que asesinaron a Oswaldo Muñoz dentro de un articulado) y los que, el 4 de noviembre pasado, se enfrentaron a tiros con un escolta en el sector del Liceo Francés, norte de la capital.

En esa zona, sujetos con motos roban a diario celulares de alta gama desde las 6 de la mañana, cuando la gente sale a pasear a sus mascotas o a hacer deporte. A octubre iban 38.484 robos de celulares, frente a 49.786. Empresas de telefonía y labores de inteligencia de Policía y de la Fiscalía han atacado a los revendedores y a redes que los exportan.

Hay bandas dedicadas al robo de celulares y PC en zonas como la del Liceo Francés. Allí se presentó un tiroteo hace algunas semanas, cuando un ciudadano intentó evitar un hurto.

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

En Suba ya van 4.128 casos, y el sector más golpeado por este delito es El Rincón; y en Usaquén van 2.813 casos, y allí Los Cedros son el principal objetivo de los ladrones.

En Engativá van con 4.065 casos, y Las Ferias es el principal blanco del hampa, mientras que en Chapinero, con 2.565, en El Chicó Lago están la mayoría de víctimas. Por allí también merodean los llamados apartamenteros.

Zonas de Bogotá con incidencia de delitos

Foto:
Santa Bárbara, en la mira

Van 6.514 hurtos en residencias, 1.735 casos menos que en 2019, según el Distrito. Y aunque la localidad de Suba es la que más casos registra (875), se debe a su extensión y al elevado número de barrios.

Pero, según las cifras y casos denunciados incluso a través de redes sociales, los rateros están ensañados con el lujoso barrio Santa Bárbara. Allí van 121 casos con cuantiosas pérdidas. El año pasado, la cifra de robos en esa zona era de 105.

De hecho, en agosto pasado, la Sijín de Bogotá y la Fiscalía desarticularon la banda conocida como ‘Alta Gama’, que asaltó varios edificios de Santa Bárbara usando camionetas BMW y Audi. Varios de sus integrantes, hoy tras las rejas, tenían antecedentes por porte ilegal de armas y secuestro.

Los apartamenteros también se concentran en las localidades de Engativá (especialmente en Garcés Navas), Kennedy (en Castilla) y Puente Aranda (Ciudad Montes), con un promedio de 150 casos.

Entre las bandas desarticuladas por las autoridades, en lo corrido del año, hay varias dedicadas al robo al comercio y a residencia. Además, al atraco callejero y a la venta de droga.

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

Los hurtos en Chicó Lago

En el tema de robo a comercio repite Santa Bárbara, con 217 casos, pero le gana Chicó Lago (en la localidad de Chapinero), con 422 casos.

El total de este tipo de hurtos es de 9.323, frente a 16.605 del año pasado, otra de las modalidades delictivas que se han reducido por la acción de las autoridades. Pero también porque hay comercios cerrados por la pandemia y los dueños han instalado puertas y cámaras de seguridad y alarmas.

La Policía asegura que  el factor oportunidad incide en el robo a residencias y comercio.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Un caso dramático de robo a comercio ocurrió el 6 de noviembre pasado. Ese viernes, dos ladrones ingresaron a un local de venta de ropa ubicado en el barrio Villa Luz y, fingiendo ser clientes, apuñalaron a la vendedora y se llevaron parte del inventario.Otra banda, de 13 ladrones, ingresó a un local del barrio Perdomo, suroriente de Bogotá, y durante tres horas se llevó el surtido que un almacén tenía para fin de año.

Duster y blindados

En cuanto a vehículos, en los 10 primeros meses de este año se han robado 2.705, contra 3.031 de 2019. El confinamiento sin duda está relacionado con la baja de este delito.

Pero las marcas más apetecidas siguen siendo gamas medias: Renault Logan, Duster (de placas blancas); Kia (particular y público), Hyundai (particular y público), Ford, Nissan y Mazda. La explicación es que los buscan para desguazarlos y venderlos por partes en almacenes del centro.

Los carros robados son escondidos en antejardines de casas. Este fue encontrado por el helicóptero de la Policía.

Foto:

Captura de video de Policía

“También se están llevando camionetas Toyota y blindadas de otras marcas. Pero son casos puntuales, por encargo de organizaciones mafiosas que piden que se las lleven a los Llanos”, le dijo a EL TIEMPO un investigador.

Castilla, un barrio de clase media de la localidad de Kennedy, es el más castigado, con 83 casos. Y en Usaquén repite Los Cedros, con 48.
Mientras tanto, en Ciudad Montes van 92 casos; Chapinero, 11 robos de carros y en Teusaquillo, 19.

El atraco a los conductores, el uso de escopolamina y los famosos jaladores son las modalidades más frecuentes.

El mapa se repite de manera similar con las motos. Van hurtadas 2.731, frente 3.473 del año pasado. Y hay tanto de alta gama como de baja, aunque las modelo 2020 son las más hurtadas, y entre miércoles y viernes en las noches se produce el mayor número de asalto a motociclistas.

Al igual que con los carros, las desguazan y venden por partes, y la principal banda es la de ‘los Ratones’, que ya ha sido golpeada por la Policía.

Se trabaja sobre polígonos de seguridad, donde Policía y Fiscalía concentran capacidades. General Óscar Gómez

  • FACEBOOK
  • TWITTER
‘Delitos van a la baja’

A pesar de este panorama, Policía y Distrito aseguran que todos los delitos van a la baja, pese a que la ciudad ya está abierta en un gran porcentaje tras los confinamientos por la pandemia.

“Con el Distrito y la Fiscalía, la Policía Metropolitana trazó una estrategia para reducir todos los delitos”, señala el general Óscar Gómez Heredia.

Y agrega que se reformularon planes operativos y se priorizaron sectores afectados por el homicidio y el hurto en localidades como Suba, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Kennedy, Los Mártires y Usaquén, sin descuidar las demás.
Y ahora se trabaja sobre polígonos de seguridad, donde Policía y Fiscalía concentran capacidades.

Además, se hizo un inventario de estructuras delincuenciales que permitió identificar sus áreas de influencia y enfocar operativos tanto de la Policía como de la Fiscalía.

Seis personas distribuían a domicilio estupefacientes en Bosa.

Foto:

Policía Nacional

“Esto ha llevado a tener hoy una reducción del homicidio de un 2 por ciento”, dijo el general Gómez Heredia. Y advirtió que se implementaron consejos de seguridad cada 8 días con la alcaldesa mayor, Claudia López; y semanalmente se están llevando a cabo consejos locales de seguridad, con ediles, juntas de acción comunal, comunidad y alcaldes locales.

(Le puede interesar: Los sicarios de la 38 trabajan con el jefe de la banda del ‘narcojet’) 

En cuanto a TransMilenio, el alto oficial dice que ya hay una reducción del 64 por ciento de hurtos, gracias a la priorización de estaciones que han presentado mayor impacto por hurto a pasajeros.En una semana larga se conocerán las nuevas cifras, y se espera que estas impacten la percepción que tienen los ciudadanos sobre la seguridad en la capital del país.

¿Qué pasa con la violencia intrafamiliar?

Ángela Forero se está recuperando satisfactoriamente después de que su novio, Miguel Camilo Parra, le propinó un hachazo en la cabeza, la madrugada del 17 de octubre.

Tras meses de malos tratos y amenazas, el vendedor de productos para mascotas la atacó frente a su pequeño hijo dentro de un caso que fue enmarcado como violencia intrafamiliar, tocando los límites de un intento de homicidio.

De hecho, la suerte de Ángela no fue la misma que la de la madre de Eduardo Chavarro. El arquitecto de 41 años es señalado de asesinarla, descuartizarla y guardarla en una nevera. Tanto Parra como Chavarro ya fueron capturados por las autoridades.

(Sobre el tema: Capturado en Fusagasugá hombre que atacó a su pareja con un hacha) 

Expertos han denunciado que el encierro en la pandemia ha disparado la violencia intrafamiliar en los hogares. Pero según cifras de la Secretaría de Seguridad, los casos acumulados hasta octubre son similares a 2019.

El año pasado se registraron 30.245 y este van 29.838. En todo caso, el Distrito ha implementado rutas de acompañamiento y denuncia, y a eso se unen las dos comisarías móviles habilitadas.Como en otros delitos, las denuncias sobre violencia intrafamiliar también han aumentado: 22.335 mujeres y 8.152 hombres.
Si bien la localidad de Kennedy puntea, con 3.987 casos; en Usaquén se han registrado 1.321 eventos; en Chapinero, 402 y en Teusaquillo, 344.

Según Salud Data, la violencia intrafamiliar incluye expresiones como la violencia física, económica, emocional, el abandono y la negligencia.

En el tema de lesiones personales (riñas callejeras, balas perdidas y hasta heridos en protestas), Kennedy vuelve a tener el primer lugar, con 1.665. Y con más de 1.00 casos están Ciudad Bolívar, Suba, Bosa y Engativá. Usaquén registra 548 eventos, Chapinero tiene 302 y Teusaquillo, 226. En total, van 13.406 frente a 19.246 de 2019.

Entre los autores de este delito hay parejas sentimentales, familiares, vecinos, padres que agreden a sus niños y desconocidos que se enfrentan en choques simples, discusiones, etc.

A este capítulo se le acumula el de los delitos sexuales. El año pasado se registraron 5.382 casos, y este año van 3.680, con una reducción del 32 por ciento.

(Consulte aca todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

Aquí hay un lindero cercano con la violencia intrafamiliar. Clasifican los actos sexuales con menor de 14 años, pornografía con menores, acceso carnal abusivo con menores y acoso sexual. El delito se concentra en las localidades de Suba y Kennedy, especialmente.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com@UinvestigativaET

22 de noviembre 2020, 07:33 A. M.
UN
UNIDAD INVESTIGATIVA  22 de noviembre 2020, 07:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Asesinatos Hurto a viviendas Policía Hurto de celulares
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Pacto Histórico
07:36 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Bogotá
07:49 a. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atención Bogotá: decretan uso de tapabocas por mala calidad del aire
‘Aumentan obras, pero disminuye venta de vivienda nueva’: Camacol B&C
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Britney Spears: Policía recibe llamada del 911 alertando sobre el estado de la cantante
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo